- Los Tiempos - 11 partidos, 5 alianzas y, hasta ahora, 0 vergüenza
- Brújula Digital - Gobierno y Morales rechazan versión de Roca sobre supuesta reunión para pacto electoral
- Correo del Sur - Vicente Cuéllar rechaza vetos a cualquier candidatura, pero mantiene su apoyo a Samuel
- EJU TV - Diputada Nayar dice que Camacho la vetó porque en 2022 viabilizó una fiscalización a su gobernación
- Urgente BO - Vicente Cuellar renuncia a “cualquier candidatura” y mantiene apoyo a Samuel
- Correo del Sur - Camacho niega “lista negra”, pero pide a sus asambleístas departamentales no ir a las elecciones
- Urgente BO - ¿El evismo y el arcismo buscan un pacto?, androniquistas dicen que hubo reuniones y lanzan nombres
- Urgente BO - Arce es candidato presidencial y mañana se definirá a su acompañante, Andrónico es una opción, dice dirigente
- Correo del Sur - Diputado advierte que Evo y Arce perfilan un “pacto de impunidad”; Prada niega acercamientos
- La Patria - Diputado “evista” descarta acercamiento con el grupo “arcista”
- Correo del Sur - Estamos viviendo momentos de tensión y de esperanza
- Brújula Digital - Dirección de Evo Pueblo no confirma participación de Morales en marcha a La Paz
- Correo del Sur - Manfred anunciará este miércoles a su acompañante para las elecciones
- Brújula Digital - Arce, la “gloria” y el olvido - Hernán Terrazas E.
- Brújula Digital - ¿Sobrevivirá el MAS al fin de su ciclo? - Pedro Portugal
- Urgente BO - Patzi ya tiene la respuesta de Andrónico y este sábado revelará el binomio “sorpresa”
- Brújula Digital - Estamos viviendo momentos de tensión y de esperanza - Carlos Hugo Molina
- Oxígeno Digital - El Gobierno niega supuestos acuerdos con el evismo de cara a las elecciones generales
- Oxígeno Digital - Vicente Cuéllar ratifica su apoyo a Doria Medina pese a ser uno de los “vetados” por Camacho
- La Patria - El FPV demanda al TSE y exige participar en elecciones
- Correo del Sur - Vicente Cuéllar acepta veto a cualquier candidatura, pero mantiene su apoyo a Samuel
- Oxígeno Digital - Listas negras: Samuel dice que no comentará “conversaciones privadas” y asegura que él elegirá a los candidatos
- Oxígeno Digital - Evo ratifica que marchará a La Paz el 16 de mayo, pero dice que aún no inscribirá su candidatura
- La Patria - Diputado López pide a Arce y Morales a aclarar rumores de supuestos “acuerdos oscuros”
- La Patria - Cámara de Diputados debatirá paridad de género y preclusión electoral esta semana
- El Deber - Ciudadano boliviano, rehén de sindicatos-Miguel Angel Amonzabel Gonzales
- Brújula Digital - Doria Medina prefiere no hablar de “listas negras”, pero asegura que él es el que toma las decisiones
- Correo del Sur - Evo revela “problemas internos” para inscribir a sus candidatos, aunque ratifica marcha
- El Deber - Tengo un sueño-Antonio Saravia
- El Deber - Cara a cara-Beatriz Beby Avalos Ribera
- Ahora el Pueblo - Los cerca de 400.000 inhabilitados pueden tramitar su rehabilitación y participar de las elecciones
- Urgente BO - Evo confirma marcha del viernes, pero aplaza su inscripción en el TSE por "problemas internos”
- Correo del Sur - Fuerzas y TSE reflexionan sobre paridad de género
- El Deber - Estamos viviendo momentos de tensión y de esperanza
- Ahora el Pueblo - Acusan a Camacho y a Doria Medina de vetar a más de una decena de candidatos
- Correo del Sur - En el Trópico consideran que Andrónico se “autoexpulsó” con su candidatura presidencial
- Correo del Sur - Comienza la danza de nombres de candidatos a diputados y senadores
- El Deber - Vocero de Unidad tilda de “berrinche” y “egoísta” la denuncia de “lista negra”
- Correo del Sur - TSE anuncia dos debates presidenciales en agosto
- La Razón - Prada niega las afirmaciones del diputado Miguel Roca sobre acuerdos con el evismo
- Correo del Sur - Denuncia de ‘listas negras’ provoca un fuego cruzado
- Correo del Sur - Elecciones: Diputados prevé tratar esta semana leyes sobre paridad en candidaturas y preclusión
- Correo del Sur - En el TSE esperan la inscripción de más de 4.500 candidatos para las elecciones
Medio: Correo del Sur
Fecha de la publicación: jueves 01 de noviembre de 2018
Categoría: Institucional
Subcategoría: Tribunal Supremo Electoral (TSE)
Dirección Web: Visitar Sitio Web
Lead
Contenido

TSE defiende su independencia y ratifica reglas para primarias
LEY PROMULGADA
El presidente Evo Morales promulgó ayer la norma que modifica el artículo 48 de la Ley del Órgano Electoral, para cubrir las acefalías de vocales titulares y suplentes en el TSE.
La Comisión Mixta de la Asamblea Legislativa sesionará para tratar la habilitación de la única vocal suplente, Lidia Iriarte.
El senador opositor, Yerko Núñez, dijo que el oficialismo inició los trámites para habilitar a Iriarte, antes de la aprobación de la Ley.
El Tribunal Supremo Electoral defendió ayer su independencia y consideró "un exceso" las expresiones de las autoridades del Ejecutivo y Legislativo, que en los últimos días les emplazaron a cumplir la sentencia del Tribunal Constitucional sobre la repostulación. El Órgano Electoral rechazó el recurso sobre la impugnación de candidatos a las elecciones primarias y con ello ratificó que el 8 de diciembre se conocerá la lista de postulantes habilitados.
"Cada quien tiene que cumplir el mandato que le da la ley, y nosotros vamos a cumplir ese mandato, no voy a dialogar por los medios con las autoridades y ninguno de nosotros. He dicho también que cierto tipo de expresiones de las autoridades que las considero un exceso", sostuvo el vicepresidente del TSE, Antonio Costas, en rueda de prensa de la sala plena.
En los últimos días, el vicepresidente Álvaro García Linera y los presidentes de las cámaras de Diputados y Senadores, Gabriela Montaño y Milton Barón, respectivamente, manifestaron que el Órgano Electoral no tiene facultades para interpretar sino para cumplir y ejecutar la sentencia 084/2017 del Tribunal Constitucional.
"Nuestro accionar siempre ha estado en el marco de la transparencia", afirmó la presidenta del TSE, María Eugenia Choque al defender la independencia de la institución.
Con relación a la inhabilitación de Evo Morales, Choque dijo que el 8 de diciembre publicarán la lista de los binomios habilitados para participar de las elecciones primarias de 2019.
Críticas a la presidenta
Choque aseguró que la elección de la directiva fue producto del consenso, por lo que no corresponden las observaciones a su elección, y aclaró que no es la delegada del Gobierno. "Eso hay que desechar", afirmó.
"Mi construcción de liderazgo ha sido en silencio y paso a paso. Es decir, ustedes tienen la obligación –diremos así– como he recibido mucha violencia, tienen la responsabilidad en una cuestión de solidaridad con esta mujer aymara de ayudarme a limpiar eso", sostuvo.
Desde su elección como presidenta del TSE, la oposición vertió una serie de críticas y la ligó con la probable habilitación de Morales para las primarias.
Ayer, Ricardo Calla, sociólogo y ministro en el gobierno de Carlos Mesa (2004-2005), confirmó que Choque fue viceministra y Ministra de Asuntos Campesinos del ahora candidato del FRI y la calificó como una persona "seria y responsable".
Rechazan recurso sobre impugnación
El TSE rechazó el recurso presentado por Demócratas para que se modifique el artículo 40 del reglamento de las elecciones primarias y se permita que cualquier ciudadano impugne candidaturas.
"Ayer (por el martes) la sala plena ha rechazado el recurso de los Demócratas para modificar el artículo 40 del reglamento de las primarias y cierra toda posibilidad de que los ciudadanos puedan impugnar a los candidatos", señaló el secretario ejecutivo de los Demócratas, Vladimir Peña.
Dijo que esta determinación es una señal de que el TSE está “sometido” al Gobierno y que es un anuncio de que habilitará la repostulación de Evo Morales. "Advertimos que el MAS ha tomado el control del TSE para legitimar la candidatura del Presidente que, como todos sabemos, fue rechazada en el referéndum del 21 de febrero de 2016", dijo Peña.
Esta es la primera determinación que asume la nueva directiva del TSE, a la cabeza de la vocal María Eugenia Choque.