- El Deber - Cara a cara-Beatriz Beby Avalos Ribera
- Ahora el Pueblo - Los cerca de 400.000 inhabilitados pueden tramitar su rehabilitación y participar de las elecciones
- Urgente BO - Evo confirma marcha del viernes, pero aplaza su inscripción en el TSE por "problemas internos”
- Correo del Sur - Fuerzas y TSE reflexionan sobre paridad de género
- El Deber - Estamos viviendo momentos de tensión y de esperanza
- Ahora el Pueblo - Acusan a Camacho y a Doria Medina de vetar a más de una decena de candidatos
- Correo del Sur - En el Trópico consideran que Andrónico se “autoexpulsó” con su candidatura presidencial
- Correo del Sur - Comienza la danza de nombres de candidatos a diputados y senadores
- El Deber - Vocero de Unidad tilda de “berrinche” y “egoísta” la denuncia de “lista negra”
- Correo del Sur - TSE anuncia dos debates presidenciales en agosto
- La Razón - Prada niega las afirmaciones del diputado Miguel Roca sobre acuerdos con el evismo
- Correo del Sur - Denuncia de ‘listas negras’ provoca un fuego cruzado
- Correo del Sur - Elecciones: Diputados prevé tratar esta semana leyes sobre paridad en candidaturas y preclusión
- Correo del Sur - En el TSE esperan la inscripción de más de 4.500 candidatos para las elecciones
Medio: La Razón
Fecha de la publicación: miércoles 31 de octubre de 2018
Categoría: Institucional
Subcategoría: Tribunal Supremo Electoral (TSE)
Dirección Web: Visitar Sitio Web
Lead
Contenido
El recurso Extraordinario de Revisión no cumple con las formalidades previstas y fundamenta su improcedencia, refiere parte del pronunciamiento del ente electoral, el primero hecho público luego que la Sala Plena reconfigurara su directiva y designara presidenta a María Eugenia Choque.
El secretario Departamental de Demócratas, Vladimir Peña, había anunciado que su organización política ya tenía conocimiento del fallo en contra del recurso que buscaba que cualquier ciudadano pueda impugnar las candidaturas que se presenten para los binomios presidenciales en vista a las primarias del 27 de enero.
“El día de hoy hemos tomado conociendo de que ayer la Sala Plena ha rechazado el recurso que presentó el Movimiento Demócrata Social para modificar el artículo 40 del reglamento de las primaras que cierra la posibilidad para que todos los ciudadanos, las organizaciones políticas y plataformas puedan impugnar a los candidatos ilegítimos que se quieren presentar a las elecciones primarais de 2019”, señaló.
Para Peña el Gobierno tomó el control del TSE para validar y legitimar la candidatura del presidente Evo Morales.
“¿Qué militante del MAS va a inhabilitar a su candidato? Por eso nuestra alarma, nuestra protesta por las autoridades del Órgano Electoral por haber resuelto de forma oscura y entre cuatro paredes (el recurso), sostuvo.
La resolución del TSE establece que “el recurso presentado no cumple con los requisitos señalados, en tanto que en medio impugnatorio no se pronunció sobre aspectos suscitados con posteridad a la emisión de la Resolución TSE-RPS- Nº 4469/2018 de 26 de septiembre de 2018 toda vez que no hace referencia a hechos generados con anterioridad a la resolución objeto del recurso”.
El 26 de septiembre fue aprobado el reglamento que en el artículo 40 establece que solo los militantes de las agrupaciones políticas pueden presentar impugnaciones a los candidatos y binomios presidenciales para las primarias, fijados para el 27 de enero. Los binomios que ganen las primarias terciarán en las justas de fines de 2019.
En medio está la polémica sobre la candidatura del presidente Morales que es cuestionada por los bloques opositores debido a que, aseguran, se vulnera los resultados del referéndum del 21 de febrero de 2016, en el que se rechazó su repostulación. No obstante, un fallo constitucional la validó. (31-10-2018)