- Urgente BO - Arce es candidato presidencial y mañana se definirá a su acompañante, Andrónico es una opción, dice dirigente
- Correo del Sur - Diputado advierte que Evo y Arce perfilan un “pacto de impunidad”; Prada niega acercamientos
- La Patria - Diputado “evista” descarta acercamiento con el grupo “arcista”
- Correo del Sur - Estamos viviendo momentos de tensión y de esperanza
- Brújula Digital - Dirección de Evo Pueblo no confirma participación de Morales en marcha a La Paz
- Correo del Sur - Manfred anunciará este miércoles a su acompañante para las elecciones
- Brújula Digital - Arce, la “gloria” y el olvido - Hernán Terrazas E.
- Brújula Digital - ¿Sobrevivirá el MAS al fin de su ciclo? - Pedro Portugal
- Urgente BO - Patzi ya tiene la respuesta de Andrónico y este sábado revelará el binomio “sorpresa”
- Brújula Digital - Estamos viviendo momentos de tensión y de esperanza - Carlos Hugo Molina
- Oxígeno Digital - El Gobierno niega supuestos acuerdos con el evismo de cara a las elecciones generales
- Oxígeno Digital - Vicente Cuéllar ratifica su apoyo a Doria Medina pese a ser uno de los “vetados” por Camacho
- La Patria - El FPV demanda al TSE y exige participar en elecciones
- Correo del Sur - Vicente Cuéllar acepta veto a cualquier candidatura, pero mantiene su apoyo a Samuel
- Oxígeno Digital - Listas negras: Samuel dice que no comentará “conversaciones privadas” y asegura que él elegirá a los candidatos
- Oxígeno Digital - Evo ratifica que marchará a La Paz el 16 de mayo, pero dice que aún no inscribirá su candidatura
- La Patria - Diputado López pide a Arce y Morales a aclarar rumores de supuestos “acuerdos oscuros”
- La Patria - Cámara de Diputados debatirá paridad de género y preclusión electoral esta semana
- El Deber - Ciudadano boliviano, rehén de sindicatos-Miguel Angel Amonzabel Gonzales
- Brújula Digital - Doria Medina prefiere no hablar de “listas negras”, pero asegura que él es el que toma las decisiones
- Correo del Sur - Evo revela “problemas internos” para inscribir a sus candidatos, aunque ratifica marcha
- El Deber - Tengo un sueño-Antonio Saravia
- El Deber - Cara a cara-Beatriz Beby Avalos Ribera
- Ahora el Pueblo - Los cerca de 400.000 inhabilitados pueden tramitar su rehabilitación y participar de las elecciones
- Urgente BO - Evo confirma marcha del viernes, pero aplaza su inscripción en el TSE por "problemas internos”
- Correo del Sur - Fuerzas y TSE reflexionan sobre paridad de género
- El Deber - Estamos viviendo momentos de tensión y de esperanza
- Ahora el Pueblo - Acusan a Camacho y a Doria Medina de vetar a más de una decena de candidatos
- Correo del Sur - En el Trópico consideran que Andrónico se “autoexpulsó” con su candidatura presidencial
- Correo del Sur - Comienza la danza de nombres de candidatos a diputados y senadores
- El Deber - Vocero de Unidad tilda de “berrinche” y “egoísta” la denuncia de “lista negra”
- Correo del Sur - TSE anuncia dos debates presidenciales en agosto
- La Razón - Prada niega las afirmaciones del diputado Miguel Roca sobre acuerdos con el evismo
- Correo del Sur - Denuncia de ‘listas negras’ provoca un fuego cruzado
- Correo del Sur - Elecciones: Diputados prevé tratar esta semana leyes sobre paridad en candidaturas y preclusión
- Correo del Sur - En el TSE esperan la inscripción de más de 4.500 candidatos para las elecciones
Medio: Ahora el Pueblo
Fecha de la publicación: jueves 01 de noviembre de 2018
Categoría: Procesos electorales
Subcategoría: Elecciones nacionales
Dirección Web: Visitar Sitio Web
Lead
Contenido
Ante cientos de trabajadores mineros, el presidente Evo Morales afirmó ayer que hay una dura pelea por “espacios” entre políticos opositores que impide su unificación y denunció que las oligarquías extranjeras financiarán a los partidos de derecha en las elecciones de 2019.
Fue en Vinto, Oruro, donde Morales rindió homenaje a los mineros que obligaron a Víctor Paz Estenssoro a nacionalizar las minas el 31 de octubre de 1952, y desde ahí aludió a los precandidatos que surgen en las filas de la oposición con miras a las primarias, paso previo para las elecciones generales del próximo año.
Sin decir nombres, Morales se dirigió a quienes consideran que “es el pasado” y que no tiene nada que ofrecer al país, como en varias declaraciones afirmó el expresidente Carlos Mesa, actual precandidato del Frente Revolucionario de Izquierda (FRI), que ya selló una alianza con SOL.bo, del alcalde de La Paz, Luis Revilla.
“¿Quiénes son los candidatos de la derecha? Vienen del gonismo, del mirismo, del adenismo, por tanto, vienen del neoliberalismo, no hay nueva gente”, afirmó.
Sobre el FRI, que postula al expresidente Mesa, indicó que “es el partido más tránsfuga de la historia de Bolivia” porque se alió con el “MNR, con (Hugo) Banzer, de ADN, y estaba con el MIR”.
Así hizo referencia a las actuales alianzas que se perfilan en la oposición. Morales atribuyó la demora de la unificación de la derecha a la disputa por espacios en la futura Asamblea que se elegirá también en 2019.
“¿Qué están haciendo? ¿Por qué ahora la pelea? ¿Por qué no pueden unirse? ¿Por qué no pueden unirse entre el mirismo, adenismo y el emenerrismo? porque no les alcanzan escaños en la franja de seguridad. ‘¿Quién va a ser el primer senador?’ ‘En Oruro podemos quitar un primer senador, ¿de quién va a ser eso? Será de Carlos Mesa, de Doria Medina, de Demócratas’ (esa) es la pelea de ellos”, contó.
También aseguró que si les alcanzaría la franja de seguridad para llegar al Legislativo, todos los opositores “ya estarían unidos”.
¿Presencia externa?
Hizo referencia a la posible presencia de actores externos en las elecciones generales del próximo año por las declaraciones del expresidente de Chile Eduardo Frei, quien luego de la sentencia de la Corte Internacional d Justicia (CIJ), que determinó que Santiago no contrajo la obligación de negociar un acceso al océano Pacífico, mencionó que “sería ideal que el próximo año tengamos un presidente electo de Bolivia que esté dispuesto a conversar, a dialogar, seguir construyendo una unidad y conseguir afianzar lo que hemos hecho”.
“¿Qué dijo el expresidente de Chile?, ‘Evo ya no es interlocutor válido’, en el fondo cómo desconocernos, esas oligarquías que no nos aceptan financiarán a la derecha boliviana, no solamente el imperio norteamericano, como lo hace hasta ahora, esa será otra batalla”, advirtió.
Frente a todo ello, el presidente aseveró que el MAS-IPSP y los movimientos sociales mantienen su unidad y que cuentan con una propuesta para el país, como es la Agenda Patriótica 2025, que entre sus objetivos está la erradicación de la extrema pobreza.
“Linda será la batalla ideológica programática, linda será esta campaña, divertida, repito, pueblo versos imperio, sus representantes, así se resume, ésa será la batalla, ojalá se unan, nosotros estamos unidos, pero nosotros damos mucha esperanza al pueblo boliviano”, aseguró.
Sostuvo que los opositores carecen de una oferta para el país y que están “perdiendo tiempo, 21F, que dictadura, democracia”. “Que pierdan su tiempo, nosotros estamos con programa, un programa del pueblo, programa económico, programas sociales y cero de pobreza hasta 2025, eso trabajamos con los movimientos sociales, no se trabajó solamente como autoridades”, enfatizó.
Con todo, Morales, que volverá a postularse en 2019, amparado en la sentencia constitucional 084/2017, señaló que ya está en “campaña”.
“Quiero decirles de manera sincera, aunque la derecha proteste, ya nos hemos metido, estamos metidos, vamos a seguir dando dura batalla como hicimos hasta ahora con los sectores sociales, no nos rendiremos, somos una fuerza, somos pueblo, somos movimientos sociales que hicimos mucha historia y por qué no seguir haciendo historia, no solamente para las nuevas generaciones, sino para el mundo entero”, enfatizó.
“Vamos a derrotar a Estados Unidos”
El presidente Evo Morales afirmó ayer que el pueblo boliviano derrotará los planes del Gobierno de Estados Unidos, que apuntarían a adueñarse de todos los países de la región.
“¿Qué quisiera Estados Unidos? Quisiera a todos los países adueñarse o embolsillarse, pero yo estoy seguro, hermanos y hermanas, con ese compromiso ideológico, patriótico y de civismo seguiremos derrotando lo que quisiera Estados Unidos. Lo que está pasando en Brasil, lo que está pasando en Argentina, mucha reflexión”, sostuvo.
Afirmó que el pueblo boliviano hizo historia al consolidar cambios importantes que permitieron sacar al país de los últimos sitiales en crecimiento económico e indicadores de extrema pobreza, por ejemplo.
El Jefe de Estado añadió que lo que la derecha quiere es volver al gobierno para entregar las grandes obras que se están ejecutando.