- Ahora el Pueblo - Los cerca de 400.000 inhabilitados pueden tramitar su rehabilitación y participar de las elecciones
- Urgente BO - Evo confirma marcha del viernes, pero aplaza su inscripción en el TSE por "problemas internos”
- Correo del Sur - Fuerzas y TSE reflexionan sobre paridad de género
- El Deber - Estamos viviendo momentos de tensión y de esperanza
- Ahora el Pueblo - Acusan a Camacho y a Doria Medina de vetar a más de una decena de candidatos
- Correo del Sur - En el Trópico consideran que Andrónico se “autoexpulsó” con su candidatura presidencial
- Correo del Sur - Comienza la danza de nombres de candidatos a diputados y senadores
- El Deber - Vocero de Unidad tilda de “berrinche” y “egoísta” la denuncia de “lista negra”
- Correo del Sur - TSE anuncia dos debates presidenciales en agosto
- La Razón - Prada niega las afirmaciones del diputado Miguel Roca sobre acuerdos con el evismo
- Correo del Sur - Denuncia de ‘listas negras’ provoca un fuego cruzado
- Correo del Sur - Elecciones: Diputados prevé tratar esta semana leyes sobre paridad en candidaturas y preclusión
- Correo del Sur - En el TSE esperan la inscripción de más de 4.500 candidatos para las elecciones
Medio: Página Siete
Fecha de la publicación: jueves 01 de noviembre de 2018
Categoría: Institucional
Subcategoría: Tribunal Supremo Electoral (TSE)
Dirección Web: Visitar Sitio Web
Lead
Contenido
De acuerdo con el decreto presidencial 27709, de septiembre de 2004, que fue firmado por Mesa, Choque se encontraba como viceministra e incluso fue designada como ministra interina sin cartera responsable de Asuntos Indígenas y Pueblos Originarios.
En el decreto, difundido por el diputado Wilson Santamaría (UD), Choque asumió como ministra debido a que el titular de Asuntos Indígenas, Ricardo Calla, debía ausentarse del país en una misión oficial a la ciudad de México, entre el 7 al 10 de septiembre de 2004, donde debía participar de un seminario.
“No es delito haber sido autoridad, pero algo raro está pasando y se los dejo para su verificación”, escribió Santamaría en su cuenta de Facebook, junto a la fotografía del decreto firmado por Mesa.
Choque asumió ayer la titularidad del TSE, luego de la renuncia de Katia Uriona al cargo. Hoy la autoridad brindó conferencia de prensa y destacó su profesionalidad y trayectoria en la defensa de los pueblos indígenas. Además denunció que sufre violencia y pidió a los medios ayudar a "limpiar" esa situación.