- El Deber - Tengo un sueño-Antonio Saravia
- El Deber - Cara a cara-Beatriz Beby Avalos Ribera
- Ahora el Pueblo - Los cerca de 400.000 inhabilitados pueden tramitar su rehabilitación y participar de las elecciones
- Urgente BO - Evo confirma marcha del viernes, pero aplaza su inscripción en el TSE por "problemas internos”
- Correo del Sur - Fuerzas y TSE reflexionan sobre paridad de género
- El Deber - Estamos viviendo momentos de tensión y de esperanza
- Ahora el Pueblo - Acusan a Camacho y a Doria Medina de vetar a más de una decena de candidatos
- Correo del Sur - En el Trópico consideran que Andrónico se “autoexpulsó” con su candidatura presidencial
- Correo del Sur - Comienza la danza de nombres de candidatos a diputados y senadores
- El Deber - Vocero de Unidad tilda de “berrinche” y “egoísta” la denuncia de “lista negra”
- Correo del Sur - TSE anuncia dos debates presidenciales en agosto
- La Razón - Prada niega las afirmaciones del diputado Miguel Roca sobre acuerdos con el evismo
- Correo del Sur - Denuncia de ‘listas negras’ provoca un fuego cruzado
- Correo del Sur - Elecciones: Diputados prevé tratar esta semana leyes sobre paridad en candidaturas y preclusión
- Correo del Sur - En el TSE esperan la inscripción de más de 4.500 candidatos para las elecciones
Medio: Página Siete
Fecha de la publicación: jueves 01 de noviembre de 2018
Categoría: Organizaciones Políticas
Subcategoría: Democracia interna y divergencias
Dirección Web: Visitar Sitio Web
Lead
Contenido
ANF / La Paz
La diputada opositora Norma Piérola anunció ayer su candidatura impulsada por una fracción del Partido Demócrata Cristiano (PDC), rumbo a las elecciones generales de 2019.
“Norma, primera candidata mujer a las primarias del PDC”, señaló Piérola en su cuenta de Facebook. Luego, realizó una conferencia de prensa en la que confirmó su candidatura.
Aclaró que la aclamación corresponde a decisión unánime de su partido y que el objetivo principal es “salvar al país de la corrupción y de la lacra social que nos ha invadido: el narcotráfico”.
También remarcó que la política debe entenderse como un servicio a la población y adelantó algo de su programa de gobierno. Dijo que se debe realizar reformas constitucionales, ya que hay normas que transgreden derechos políticos.
Como parte de su programa de gobierno, Piérola anunció una nueva norma de la coca, el respeto al medioambiente, y la consigna de “cero aborto y pleno respeto a la vida”, en referencia a las protestas de activistas que piden la despenalización del aborto, con el argumento de que pone en riesgo las vidas de mujeres.
Hace dos semanas, otra fracción del PDC lanzó como candidato al expresidente Jaime Paz Zamora.
La proclamación se realizó a base de una supuesta alianza entre el MIR y el PDC. Ayer, Piérola denunció que la decisión estaba fuera de lugar porque quienes hicieron ese acto son militantes “expulsados” del PDC y además aseguró que Paz Zamora trató de “comprar” la sigla de esa tienda política a espaldas de su comité nacional.
“El señor Paz Zamora contrató por dos días la Casa Campestre de la ciudad de Cochabamba para lanzar su candidatura en un acto trucho, al que han asistido exmilitantes del PDC”, dijo.