Medio: El Deber
Fecha de la publicación: miércoles 31 de octubre de 2018
Categoría: Debate sobre las democracias
Subcategoría: Repostulación presidencial / 21F
Dirección Web: Visitar Sitio Web
Lead
Contenido
Así lo informó el presidente del Comité pro Santa Cruz, Fernando Cuéllar, acompañado de los cívicos de La Paz, Cochabamba, Chuquisaca, Tarija, Potosí, Oruro y de una fracción de Beni.
Cuéllar explicó que los cívicos pretenden ejercer presión al Órgano Electoral para que no habilite a Morales como candidato a las primarias en cumplimiento del mandato del voto del 21-F y de modo que todas las regiones tengan condiciones de organizarse.
El paro cívico nacional está previsto para el 6 de diciembre, dos días antes de que el TSE dé a conocer la lista de candidatoshabilitados para las elecciones primarias de enero de 2019.
La mañana de este miércoles, en conferencia de prensa, el vicepresidente del Órgano Electoral fue consultado sobre la polémica por la posible candidatura de Evo Morales y Álvaro García Linera.
"Nosotros tenemos competencias específicas y a partir de la resolución sobre la habilitación o no de candidatos se hará conocer. El proceso se refiere básicamente al cumplimiento de requisitos dentro del marco jurídico y también hemos indicado que tenemos competencias jurisdiccionales en el campo electoral, entonces nosotros no vamos a discutir con nadie las competencias que tiene la Sala Plena", manifestó.