Medio: Página Siete
Fecha de la publicación: miércoles 31 de octubre de 2018
Categoría: Debate sobre las democracias
Subcategoría: Repostulación presidencial / 21F
Dirección Web: Visitar Sitio Web
Lead
Contenido
En la ciudad de Santa Cruz se dio una reunión entre los representantes de los comités cívicos de Santa Cruz, Chuquisaca, Tarija, Oruro, Potosí, La Paz, Cochabamba y una parte de Beni, donde se decidió retomar las medidas de presión.
El dirigente cruceño Fernando Cuellar manifestó que se realizará el paro para evitar que el Tribunal Supremo Electoral habilite las anunciadas candidaturas de Morales y del vicepresidente Álvaro García Linera.
De acuerdo con el cronograma del TSE, el 8 de diciembre está previsto que la Sala Plena resuelva la habilitación de los binomios, no obstante según el artículo 40 del Reglamento de las Elecciones Primarias, sólo los militantes de un partido pueden impugnar la candidatura de sus binomios.
“Los líderes cívicos del país están reunidos en Santa Cruz para convocar a un paro nacional en defensa de la democracia y del voto del 21 de febrero de 2016 (21-F), que dijo No a la repostulación de Evo Morales y Álvaro García Linera”, adelantó un mensaje la entidad cívica de ese departamento.