- Oxígeno Digital - Cívicos buscan “dialogar” con candidatos de oposición y convoca a la Asamblea de la Cruceñidad
- La Razón - Tuto a Andrónico: ‘Ahora desconoce a sus jefazos y dice que son meras caras conocidas’
- Oxígeno Digital - Vicente Cuéllar sobre la ‘lista negra’ de Camacho: “Eso es ser dictador”
- La Razón - La ‘lista negra’ de Camacho causa sismo en la campaña de Doria Medina
- La Razón - Él ‘no ha renunciado’: el MAS se acerca a Andrónico Rodríguez
- La Razón - Vocera de UN desmiente que haya vetos o listas negras: “Lo que hay son listas pequeñas”
- Correo del Sur - “Lo que quieren es silenciarnos”: Nayar denuncia ser vetada del bloque de unidad
- Brújula Digital - Diputadas de CC y Cuellar denuncian que Camacho y Samuel vetaron candidaturas en el bloque de unidad
- Correo del Sur - Vocero de la alianza Libre acusa vetos políticos y pide a Doria Medina declinar su candidatura
- Oxígeno Digital - Serecí registra 178.900 nuevos empadronados y 7.000 cambios de domicilio en el Padrón Electoral
- Brújula Digital - García Linera, Andrónico y la renovación en el Chapare - Carlos Toranzo Roca
- Oxígeno Digital - Dirección del MAS en Potosí pide respeto a la elección de Arce como candidato presidencial
- Brújula Digital - Rodrigo Paz presenta a su vicepresidenciable, es el presidente de los empresarios de Potosí, Sebastián Careaga
- Oxígeno Digital - Hassenteufel dice que el TSE definirá si se hablita a Evo y advierte el caso puede terminar en el TCP
- Oxígeno Digital - Legisladoras confirman que Camacho impuso una “lista negra” a Doria Medina y se retiran del ‘Bloque de Unidad'
- Brújula Digital - Fiscalía General admite acusación formal contra Zúñiga y otras 21 personas por alzamiento militar
- Urgente BO - Asambleísta arremete contra Creemos tras lista negra y duda que Camacho la haya impulsado
- La Patria - Confirman que ampliado del MAS fue suspendido por retraso en definición de candidatos
- El Deber - Rodrigo Paz presenta a Sebastián Careaga, empresario y automovilista, como su compañero de fórmula
- La Patria - Rodrigo Paz presenta a empresario Sebastián Careaga como su compañero de fórmula
- VISION 360 - El “evismo” amenaza que si Evo no es candidato no se realizarán las elecciones de agosto
- Correo del Sur - Vicente Cuéllar fue vetado del bloque de unidad por Camacho
- El Deber - Luisa Nayar: "Si el MAS vuelve a gobernar, los responsables serán Samuel y Luis Fernando"
- La Patria - Crece la tensión en bloque opositor por supuesto veto a candidatos
- El Deber - Unidad Nacional descarta la existencia de la supuesta 'lista negra'
- Correo del Sur - Trópico lanza advertencia: “No va a haber elecciones sin nuestro candidato Evo Morales”
- ENCONTRADOS - TSE confirma TREP y organiza simulacro electoral
- Correo del Sur - Diputadas confirman “lista negra” y acusan a Samuel de someterse a “chantaje” de Camacho
- La Razón - La Fiscalía imputa a Zúñiga por dos delitos en la asonada de 2024
- La Patria - El PLB retira su apoyo a Jaime Dunn y expone diferencias políticas
- La Patria - Denuncian violencia política contra Andrónico Rodríguez en San Julián
- FIDES FM 101.5 - nueva cartografía emitida por el Órgano Electoral está diseñada para ruralizar el voto de la zona sur de La Paz
- La Patria - Diputado Astorga: Acuerdos de Doria Medina se rompen en menos de 100 días
- El Deber - Evo Morales renuncia al MAS y rompe definitivamente con el oficialismo en Bolivia
- Correo del Sur - Surgen los primeros nombres de candidatos de Andrónico en Chuquisaca
- VISION 360 - Pese a confirmaciones que señalan lo contrario, la vocera de Doria Medina niega vetos o “listas negras”
- Correo del Sur - Se eleva la tensión en el arcismo por presunta imposición de candidaturas
- El Deber - Barrientos respalda a Doria Medina, pero niega postulación a la Vicepresidencia
- Brújula Digital - Partido Liberal Boliviano levanta su apoyo a la candidatura de Jaime Dunn
- El Deber - Elecciones 2025: "Todavía hay tiempo para tratar de recomponer las cosas", dice el líder cívico cruceño sobre un bloque opositor único - Lourdes Molina Rea
- El Deber - Economía, el tema central de los precandidatos a las elecciones generales
- El Deber - Doria Medina baraja nombres, pero tres mujeres salen del tablero
- VISION 360 - Jefe del MAS desmiente que se “impongan candidatos a dedo”
- Correo del Sur - ¿Jaime Dunn se queda sin partido?: Circula un nuevo comunicado
- Correo del Sur - Candidaturas: Pugnas en partidos y alianzas
Medio: ANF
Fecha de la publicación: martes 30 de octubre de 2018
Categoría: Institucional
Subcategoría: Tribunal Supremo Electoral (TSE)
Dirección Web: Visitar Sitio Web
Lead
Contenido
Gobernar es comunicar, por esta razón me he dado a la tarea en este artículo de diseccionar el corazón de la política boliviana, será todo un reto poder analizarla, pero estoy dispuesto a correr el riesgo, pues tengo la ventaja estratégica de decir las cosas tal y como son, duela a quien le duela y cueste lo que cueste.
Todos los gobiernos en Bolivia, desde el nacimiento de la Republica, han sido una verdadera amenaza, para cualquier país que busca defender la Democracia y la Justicia. Basta con revisar nuestra historia para darnos cuenta de que somos un Estado “fallido”, un problema que no tiene solución aparente hasta el momento, todos los modelos económicos fracasaron y lo peor es que no somos capaces de crear uno propio original. El culpable no es la embajada norteamericana o la cubana, el problema somos nosotros mismos, que como sociedad no hemos aprendido a vivir en Democracia ni a crear una cultura política.
En Bolivia hay una crisis de la manera de gobernar, no tenemos un estilo propio, lo cierto es que hay una clase política y una dirigencia política poco preparada, antidemocrática y poco transparente por no decir otra cosa. El caos político está a la orden del día en nuestro país y esto no es para que estemos contentos o sea motivo de orgullo.
Estos “politiqueros” no han notado que vivimos en el siglo XXI, y que han ocurrido cambios políticos, económicos, sociales y tecnológicos muy importantes en el país. Estas transformaciones nada tienen que ver con el gobierno de turno, se deben por lo contrario al total desgobierno que existe en Bolivia. En vez de que el cambio sea para mejor, el MAS vino a empeorar las cosas, el remedio resulto peor que la enfermedad.
Toda la dirigencia política del país esta manchada, todos tienen cola de paja, esa es la perspectiva que tienen los ciudadanos de sus gobernantes, todo esto provoca la falta de confianza y credibilidad en el sistema político y el sistema electoral boliviano.
Para rematar el electorado está totalmente cansado de los políticos de turno, que no han hecho otra cosa que cometer horror tras horror, es un crimen una verdadera aberración lo que los masistas están haciendo con los principios y las bases sobre las cuales se ha independizado esta Nación.
Todos ladrones, todos flojos, todos mentirosos y todos “llunkus”, les aseguro que más del 80% de los bolivianos no cree en ningún partido político, peor si estos son todos tradicionales, ya no pueden conquistarnos con sus mentiras, ya no satisfacen nuestras expectativas, peor todavía cuando emplean la “guerra sucia” en sus campañas electorales, todo esto crea un clima de negatividad todavía más alarmante. En Bolivia ya nadie cree en los procesos electorales, con qué seguridad podemos emitir nuestro voto. Todo como siempre está arreglado.
Todos sabemos, que la institución encargada de administrar el proceso electoral (OEP), no nos brinda ni la más mínima seguridad de imparcialidad y certidumbre de que se lleven a cabo comicios limpios y transparentes, nadie respeta la voluntad del pueblo, ni nadie acepta los resultados.
En las futuras elecciones que se lleven a cabo en Bolivia, la cifra de votantes que tiene la intención de no asistir a las urnas crecerá exponencialmente, el padrón electoral está totalmente manipulado por el MAS.
Yo me pregunto: Con esta Nueva Ley de Organizaciones Políticas, aprobada entre gallos y medianoche sin haber logrado el consenso de los partidos políticos.
¿Quiere el MAS los mayores porcentajes de abstencionismo, votos blancos y nulos, como el único camino que nos queda a los bolivianos para demostrar nuestra inconformidad?, parece que eso fuera lo que quieren los masistas, es decir un total desentendimiento de la política para que seamos gobernados por los peores hombres como bien lo decía Platón.