- El Deber - Con impotencia, Dunn amenaza con usar la “justicia podrida” si es inhabilitado
- El Potosí - TSE define hoy situación de Dunn sobre solvencia
- El Potosí - Evistas prohíben campañas y obligan a vender chacos
- El Potosí - CEPB invita a debates: El país necesita respuestas
- Opinión - Jhonny Fernández está molesto. El hecho de que lo vinculen con Evo Morales y que hayan crecido los rumores respecto de una hipotética alianza entre él y el excocalero le genera insatisfacción.
- EJU TV - Félix Ajpi: “Preocupa que crecen los indecisos y no la simpatía por los candidatos”
- Urgente BO - Empresarios privados convocan a candidatos presidenciales a debate nacional
- Opinión - Andrónico avisa que irá a debatir según su agenda y no le inquietan las encuestas
- BRÚJULA DIGITAL - El TSE publica la lista de inhabilitados para votar en las elecciones generales
- Opinión - Dunn arrastra 14 deudas y hoy sabrá su suerte; sus seguidores presionan
- La Razón - CEPB invita a los 10 candidatos a debatir con ‘transparencia’
- La Razón - A 48 días del día de la elección, faltan al menos 6 fechas clave
- Opinión - Manfredistas critican encuestas; evistas quieren a Evo en la boleta
- UNITEL - ¡Atención! Revisa aquí las listas de las personas inhabilitados para votar en agosto: Hay cuatro días para los reclamos
- El Deber - Las deudas con la Alcaldía de El Alto complican la habilitación de Jaime Dunn
- El Diario - La demagogia en época electoral-Jhonny Salazar Socpaza
- La Razón - Consulta las listas si estas inhabilitado para las elecciones
- El Deber - ‘La Pachamama habló’: Yatiris ven mal augurio en ruta de Andrónico
- El Deber - Salió la lista de ciudadanos inhabilitados para votar, consulta aquí si estás entre ellos
- El Deber - El Trópico de Cochabamba es ‘tierra de nadie' a menos de dos meses de la elección
- RED UNO - Publican la lista de ciudadanos inhabilitados: Conozca si su nombre sale en registro del TSE
- Ahora el Pueblo - Sirepre: hacia unas elecciones con certidumbre y transparencia-EDITORIAL
- Correo del Sur - CEPB invita a debates: El país necesita respuestas
- Correo del Sur - El Órgano Electoral Plurinacional (OEP) inhabilitó a 409.627 ciudadanos de cara a las elecciones generales del 17 de agosto; sin embargo, quienes consideren injustificada su inhabilitación, podrán presentar su reclamo entre el 1 y 4 de julio.
Medio: ERBOL
Fecha de la publicación: martes 30 de octubre de 2018
Categoría: Institucional
Subcategoría: Tribunal Supremo Electoral (TSE)
Dirección Web: Visitar Sitio Web
Lead
Contenido
“Ante esas dudas que puede tener el Tribunal (Electoral) de ‘qué hago’, no dude, usted no puede dudar porque usted no interpreta, usted simplemente ejecuta lo que dice un órgano superior en el ámbito constitucional, que se llama Tribunal Constitucional”, dijo el segundo mandatario.
Actualmente, el TSE está en la mira de políticos de oposición de oficialismo, además de la ciudadanía, debido a que debe decidir si Evo Morales está habilitado para ser candidato. El Órgano Electoral tendrá que dilucidar si cumple el mandato del referendo 21F o la sentencia del TCP 084/2017, que habilita la reelección sin límites.
García Linera sostuvo que el referendo de 2016 y la sentencia del TCP son cosas distintas. Aseveró que el artículo 168 de la Constitución, ratificado el 21F, se mantuvo en la Carta Magna, pero el TCP emitió un fallo en que determina como parte de los derechos fundamentales el que una persona se postule sin restricciones.
Afirmó que él único encargado de interpretar la Constitución es el Tribunal Constitucional, y no así la Asamblea y menos el Órgano Electoral.
Recalcó que el TSE no tiene como facultad interpretar la sentencia del TCP, y que simplemente debe cumplir lo que dice el encargado de interpretar la Constitución.
La semana pasada, el TSE, mediante el vocal Antonio Costas, ratificó que el referendo del 21F está vigente y sus resultados son vinculantes, pero el Órgano Electoral dará conocer su decisión sobre candidatos habilitados el 8 de diciembre. Señaló también que el Tribunal puede hacer las consultas necesarias a otras instituciones para asumir una determinación.