Medio: El País
Fecha de la publicación: miércoles 31 de octubre de 2018
Categoría: Autonomías
Subcategoría: Municipal
Dirección Web: Visitar Sitio Web
Lead
Contenido

El Tribunal Constitucional Plurinacional aprobó la Carta Orgánica del Municipio de Caraparí, documento que ahora deberá ser sometido a referendo, previa aprobación de la pregunta, para que la población decida si el documento es aprobado o rechazado.
La magistrada del TCP, Julia Elizabeth Cornejo Gallardo, hizo la entrega oficial de la Carta Orgánica Municipal al Concejo de Caraparí, con su correspondiente Declaratoria de Constitucionalidad.
“Es un honor para mí el participar de este importante acto de entrega de la Declaración de Constitucionalidad a la Carta Orgánica Municipal de Caraparí. Es el Gobierno Municipal que pretende contar con esta norma institucional básica que permitirá ejercer de manera plena la Autonomía Municipal, como poder aplicar las competencias exclusivas de los gobiernos municipales autónomos en su jurisdicción, previstas en el artículo 302 de la Constitución, competencias concurrentes y compartidas con el nivel Central”, manifestó Cornejo.
El presidente del Concejo Municipal, Porfirio Cruz León, refirió la declaratoria de constitucionalidad entregada por el TCP establece que la Carta Orgánica no tiene ninguna observación y que tampoco contraviene ninguna norma.
“De ahora hacia adelante, lo que nos queda es seguir trabajando entre todos, porque no es solo tarea del Concejo Municipal de Caraparí, de seguir buscando la implementación de este documento, de buscar ante el Órgano Electoral el tema de la pregunta y los recursos a través de la administración municipal, para ir a la consulta del soberano para su correspondiente” expresó Cruz.