- BRÚJULA DIGITAL - La ministra de la Presidencia, María Nela Prada, ratificó anoche que el presidente, Luis Arce, no será candidato en las elecciones del 17 de agosto.
- El Periódico - Diputado Huanca: Las elecciones están en peligro por el“evismo”
- Oxígeno Digital - El TSE pide a autoridades y fuerza pública garantizar el libre tránsito para la inscripción de candidaturas
- BRÚJULA DIGITAL - Loza indica que Morales participará en la marcha de forma "estratégica"
- VISION 360 - La caravana “evista” se apresta a llegar este viernes a La Paz y la Policía blinda al TSE
- VISION 360 - Un diputado advierte que si no se inscribe a Evo como candidato “puede haber una guerra civil”
- UNITEL - Juan Pablo Velasco, ‘vice’ de Tuto, dice que se tiene que trabajar en digitalización en educación y salud
- UNITEL - Ante la marcha evista, vocal del TSE pide que se garantice el tránsito de los delegados
- Oxígeno Digital - Prada afirma que Luis Arce no será candidato en aras de preservar la unidad del bloque popular
- UNITEL - Activista denuncia que Evo cerró con el PDC y pide al TSE retirarle la personería jurídica
- La Palabra - Juan Pablo Velasco es presentado como el acompañante de fórmula de Tuto Quiroga
- La Palabra - ASAMBLEÍSTA INDÍGENA DENUNCIA ILEGALIDAD DEL TED Y QUE ES VÍCTIMA DE ACOSO POLÍTICO
- Correo del Sur - Cívicos cruceños convocan a una cumbre para unificar candidaturas
- El País - APB – Súmate comienza a registrar a sus candidatos
- FM BOLIVIA - Jóvenes empresarios y políticos tradicionales: los binomios que marcan el inicio de la carrera presidencial
- Correo del Sur - Prada ratifica que Arce no será candidato: “No es un hombre aferrado al poder como Evo”
- Opinión - Proyecto de ley que garantizará elecciones prospera y va al Senado
- El Deber - El oficialismo encara por primera vez unas elecciones sin un liderazgo único
- Opinión - Tuto sorprende con gerente de Yango como vice y Manfred espera hasta hoy
- Opinión - Marcha avanza con Evo de incógnito, TSE es blindado y hay aviso de captura
- El Diario - Juan Pablo Velasco es el acompañante de Quiroga
- Correo del Sur - Diputados garantizan que las decisiones del TSE son inapelables e irrevisables
- Correo del Sur - Revelan la lista de los principales candidatos del partido de Manfred en Chuquisaca
- El Deber - El MAS de Arce está sin candidato, Andrónico va y Evo marcha sin partido
- Correo del Sur - Tuto presenta a Velasco como candidato a ‘Vice’
- El Deber - El vicepresidenciable de Tuto es un emprendedor digital
Medio: El Diario
Fecha de la publicación: miércoles 31 de octubre de 2018
Categoría: Debate sobre las democracias
Subcategoría: Repostulación presidencial / 21F
Dirección Web: Visitar Sitio Web
Lead
Contenido
CARAS CONOCEMOS, CORAZONES NO SABEMOS
Finalmente, para mencionar otro problema no menos importante de la coyuntura electoral actual; hay que señalar que si bien las plataformas y colectivos ciudadanos han tenido la virtud de sacar la cara y expresar el sentimiento de una mayoría nacional, y han señalado el camino de lo que NO se quiere; en cambio, precisamente por su diversidad, la ausencia de un liderazgo común y la falta mancomunidad de criterios; no han tenido la capacidad para orientar y proponer un proyecto, una propuesta nacional, en razón de haberse enfocado exclusivamente en actos de resistencia.
Además, tampoco tuvieron la virtud (y en muchos casos muy equivocadamente, no quisieron), de establecer vínculos con otros movimientos sociales, que por el contenido y profundidad de sus luchas y movilizaciones, sí tienen y traen aparejada una nueva visión de país y un nuevo modo de plantear nuestro futuro. Es decir, que indudablemente habrían aportado otro carácter a la resistencia y las movilizaciones ciudadanas del 21F. Ver por ejemplo: Tipnis, Bala-Chepete, Rositas, Tariquía, Yungas, Comunidades y pueblos afectados por la contaminación y la minería; Achacachi, etc.
Será por eso que nuevamente se ven en el trance y se han convertido en motivo de disputa y convocatoria, precisamente por los líderes y partidos tradicionales de derecha que fueron rechazados y despreciados, y que ahora al calor de la partidocrática ley aprobada que les devuelve un protagonismo que no tuvieron en el pasado inmediato, vuelven a levantar cabeza.
Este fenómeno emergente (ciertamente irónico), y que se ha agudizado por la aprobación de la ley de partidos políticos y la apretada agenda electoral impuesta, está acelerando y forzando a escoger caras, imágenes y personas, antes que exigir y demandar un programa, una propuesta y una visión de futuro, que es lo que verdaderamente importa, más allá de derrotar el abusivo como inconstitucional y antidemocrático prorroguismo oficialista.
Las plataformas y colectivos han tenido la virtud de prescindir de la manipulación, las presiones y el adueñamiento del movimiento por los partidos tradicionales y sus líderes; pero ahora vuelven a ser presa de sus intereses y convocatoria. Lo más probable es que poco a poco vayan cediendo frente a uno u otro candidato y, lo que es peor, al establecimiento de aquellas junt’uchas despreciadas y despreciables, que bajo el argumento de la “unidad”, volverán a imponer las viejas mañas, intereses y pactos (no precisamente de carácter nacional-popular, o con visión de futuro).
Vistas las cosas así, se engañan y pueden ser empujados al engaño. Lo que corresponde es exigir y demandar respuestas, programa y proyecto, que no se limite a cumplir la agenda del 21F que a todas luces ya es insuficiente.
El autor es sociólogo, boliviano.