- ERBOL - Viceministro Aguilera cree que no se consumarán las amenazas contra las elecciones
- Correo del Sur - El Alto será sede del segundo Debate Económico Empresarial rumbo a las elecciones de 2025
- Correo del Sur - Claure: MAS puede llegar al 40% si logra unificarse
- Sumando Voces - Ven que las propuestas sobre medio ambiente son superficiales, poco honestas y que se contradicen con los planes económicos
- El Deber - Eduardo Del Castillo busca el voto de los cocaleros con nueva promesa
- Correo del Sur - Imprimen en Sucre las papeletas electorales
- Correo del Sur - Loayza tilda de ‘derecha’ a Morales y Andrónico
- Correo del Sur - Untoja ve que opositores no dan “batalla cultural”
- BRÚJULA DIGITAL - Candidatos a legisladores polemizan y discrepan sobre cambios a la Ley 348
- Correo del Sur - Ávila: Quienes no voten se perjudicarán a sí mismos
- Ahora el Pueblo - Ser embajador de EEUU y socio del litio, la oferta de Claure a Reyes Villa
- Correo del Sur - Elecciones: ¿Cuál es la fecha límite para la declinación de partidos?
- La Razón - Una imprenta chuquisaqueña imprime papeletas electorales
- Correo del Sur - Las claves del proyecto que Jaime Dunn ofrece a los candidatos rumbo a las elecciones
- Correo del Sur - Andrónico dice ahora que Camacho no un “preso político”, sino un “político preso”
- Opinión - Manfred vs Claure y Samuel: crisis de opositores por ‘litio y embajada’
- Correo del Sur - El ministro de Gobierno, Roberto Ríos, cuestionó este lunes al candidato presidencial por la Alianza Popular, Andrónico Rodríguez, por afirmar que el gobernador de Santa Cruz, Luis Fernando Camacho, es un “preso político”.
- BRÚJULA DIGITAL - Tras afirmar que Camacho es preso político y recibir críticas, Andrónico dice que su declaración fue distorsionada
- VISION 360 - TED revela que una empresa de Chuquisaca imprime las papeletas para las elecciones
- El Deber - Cercado por las críticas, Andrónico busca el voto
- El Diario - Población puede despejar dudas en puntos de información electoral
- Correo del Sur - Elecciones: Refuerzan control de propaganda política
- El Diario - Tahuichi pide aprobar ley de preclusión tras intento de inhabilitar candidatos
- Correo del Sur - Elecciones: TSE habilita plataforma virtual para excusarse del rol de jurado electoral
- El Diario - Claure habría pedido a Reyes Villa apoyo para Samuel Doria Medina
- Correo del Sur - Samuel: “No hay que dar por sentado nada”
- El Diario - Asambleísta paceño impugna ante el TSE la candidatura de Jorge Quiroga
- El Diario - Rodríguez demuestra incapacidad de exponer su programa de gobierno
- Correo del Sur - Samuel y Tuto van tras Dunn: Quieren discutir sus propuestas
- Correo del Sur - Desbaratan nuevo intento de frenar las elecciones
- UNITEL - Una empresa de Chuquisaca imprime las papeletas para los comicios; las regiones del eje tienen prioridad
Medio: Página Siete
Fecha de la publicación: miércoles 31 de octubre de 2018
Categoría: Institucional
Subcategoría: Tribunal Supremo Electoral (TSE)
Dirección Web: Visitar Sitio Web
Lead
Contenido
ANF / La Paz
El vicepresidente Álvaro García Linera dijo que el Tribunal Supremo Electoral (TSE) no puede dudar, sobre la aplicación de la sentencia 084/2017 del Tribunal Constitucional Plurinacional que permite la repostulación del presidente Evo Morales.
“Ante esas dudas que puede tener el Tribunal Supremo Electoral ‘de qué hago’: no dude, usted no puede dudar, porque usted no interpreta, usted simplemente ejecuta lo que dice un órgano superior en el ámbito constitucional que se llama Tribunal Constitucional Plurinacional”, sostuvo la autoridad.
El Vicepresidente insistió en que “son dos cosas distintas” el referendo del 21 de febrero de 2016, respecto al artículo 168 de la Constitución Política del Estado, y la acción abstracta de inconstitucional que resolvió el Tribunal Constitucional Plurinacional.
“El referendo fue para modificar un artículo de la Constitución Política del Estado y la gente mayoritariamente con el 1% por encima del 50% dijo ‘No’, que no se modifique ese artículo de la Constitución y no se ha modificado”, sostuvo.
Después de esa consulta, el Movimiento Al Socialismo acudió al Tribunal Constitucional con una acción abstracta de inconstitucionalidad; y el fallo de esa entidad resolvió que todas las autoridades electas pueden repostularse sin ningún límite, lo que contradice el artículo 168 de la Carta Magna.
“¿Qué queda hacer?, simplemente cumplir lo que el Tribunal Constitucional ha dicho, porque quien interpreta la Constitución no es ni la Asamblea Legislativa Plurinacional ni el Órgano Ejecutivo y mucho menos el Órgano Electoral. El único que interpreta es el Tribunal Constitucional”, insistió.
La oposición espera que el TSE inhabilite a los anunciados candidatos del MAS: Evo Morales y Álvaro García Linera, en aplicación del referendo del 21 de febrero de 2016.
En febrero pasado, cuando la nueva presidenta del TSE, María Eugenia Choque Quispe, fue consultada sobre el 21 F, declaró que “no estaba en agenda” pronunciarse sobre el fallo del Tribunal Constitucional.
Según el calendario electoral, el 8 de diciembre el TSE deberá dar a conocer si Morales está habilitado o no para participar en las primarias rumbo a las elecciones de 2019.
En más de una oportunidad desde la directiva del organismo electoral se manifestó que cuando llegue aquella fecha se pronunciará al respecto. No obstante, el vocal Idelfonso Mamani, en diciembre de 2017, dijo que el fallo del TCP, que habilita la reelección, “es de cumplimiento obligatorio”.
El organismo electoral fijó para el 28 de noviembre la inscripción de candidaturas para las primarias.
Datos del 21F
- Consulta En el referendo de 2016, 2,6 millones de personas ratificaron el artículo 168 de la Constitución Política del Estado (CPE), que no establece reelección indefinida.
- Objetivo El MAS buscaba reformar el artículo 168 de la CPE para que el Presidente pudiera ser nuevamente candidato a la presidencia.
- Fallo del TCP El 28 de noviembre de 2017, seis magistrados del Tribunal Constitucional firmaron la sentencia 084/2017, que habilitó a Evo Morales para ser postulante de forma indefinida.