Medio: Ahora el Pueblo
Fecha de la publicación: domingo 28 de octubre de 2018
Categoría: Procesos electorales
Subcategoría: Elecciones nacionales
Dirección Web: Visitar Sitio Web
Lead
Contenido
V.H.C. - Cambio / Edición Impresa
Las organizaciones políticas opositoras a la administración del presidente Evo Morales no generaron nuevos liderazgos ni nuevos candidatos para las elecciones de 2019, ya que primaron intereses personales, evaluó la diputada de Unidad Demócrata Jimena Costa.
La parlamentaria calificó como un despropósito que aparezcan algunos dirigentes políticos con el rótulo de “renovación”, cuando son parte del pasado que vivió el país, y nombró a los jefes de Unidad Nacional (UN), Samuel Doria Medina; del Movimiento Demócrata Social (MDS), Rubén Costas, además del exmandatario Jorge Quiroga.
“Encima aparecen personas como Jaime Paz Zamora y Víctor Hugo Cárdenas, a quienes yo les tengo respeto, pero ya cumplieron su ciclo. En lugar de aparecer ellos como nuevos candidatos, deberían estar promoviendo la renovación en sus filas, me parece fuera de lugar”, comentó en una entrevista con radio Panamericana.
Esa situación, dijo Costa, se debe a que varios de esos dirigentes de las organizaciones políticas opositoras deben “dejar sus intereses particulares y ponerse al servicio de un solo proyecto que sea democrático”.
“La oposición ya debería entender la realidad de que el país y la democracia enfrentan, y actuar en consecuencia, pero no seguir en una acción miserable de pelearse los unos con los otros”, reflexionó la legisladora opositora.
Ven que existe división
La senadora del Movimiento Al Socialismo (MAS) Adriana Salvatierra afirmó que la oposición está dividida y muestra una crisis, por lo que no vela por la unidad de los bolivianos.
Este proceso electoral “puso en evidencia las disputas irresueltas de la oposición, las disputas inconclusas que ya venían develando en el trabajo legislativo”, declaró la legisladora cruceña en entrevista con la radio estatal Patria Nueva.
Puso de ejemplo lo que ocurre en la Asamblea Legislativa, donde se registran pugnas internas en la alianza de UN y MDS, por los diferentes cargos en las directivas y comisiones legislativas.
“Demócratas en esta legislatura no pudo cohesionar la unidad de sus bancadas (...), hubo desbandes tremendos por las disputas de las comisiones y otros”, agregó.
En contraste, Salvatierra sostuvo que el MAS