# Novedades
- ÉXITO NOTICIAS - DIGITAL - TSE publica lista de inhabilitados para las elecciones y habilita reclamos hasta el 4 de julio
- ÉXITO NOTICIAS - DIGITAL - Periodistas expresan preocupación por trato a la prensa tras declaraciones de Samuel Doria Medina
- Correo del Sur - ALD cambia de escenario y convoca a una nueva sesión para elegir al gobernador interino
- BRÚJULA DIGITAL - Loza dice que “respeta la decisión de las bases” si quieren expulsar a dirigentes no evistas
- BOLIVIA.COM - Evo Morales rompe el silencio: este miércoles anunciará si va o no a las presidenciales
- El Deber - Cuidar el voto es una responsabilidad compartida
- FM BOLIVIA - Unidad denuncia ataque conjunto de tutistas y masistas contra Samuel Doria Medina
- Urgente BO - Sala Plena del TSE debate el futuro de Dunn y sus seguidores presionan
- El Potosí - Tras inhabilitación, 409.627 ciudadanos no participarán de las elecciones de agosto
- Abya Yala Digital - El MAS realizará campaña en las 16 provincias de Cochabamba incluido el trópico rumbo a las elecciones
- El Deber - ¿Qué pasos debo seguir si estoy inhabilitado para votar?
- Abya Yala Digital - Santa Cruz registra más de 128 mil personas inhabilitadas para votar y habilita plazo para reclamos
- UNITEL - TSE instala sala plena para definir futuro político de Jaime Dunn, que busca ser candidato presidencial
- Abya Yala Digital - https://abyayala.tv.bo/organizaciones-afines-a-morales-advierten-con-movilizaciones-si-evo-no-participa-en-las-elecciones/
- Urgente BO - Pese a advertencias, androniquistas harán campaña por Andrónico y Humberto en el Trópico
- Urgente BO - Conozca si está inhabilitado para votar en las elecciones y cómo subsanarlo
- BRÚJULA DIGITAL - Quiroga: "A Luciana no la callan los papeles (…) Hoy intentan bajarla con tecnicismos"
- BRÚJULA DIGITAL - Candidatos proponen desde eliminar subsidios hasta el uso de biotecnología para lograr seguridad alimentaria
- EJU TV - Lima reconoce apertura de Morena pero recalca que Evo Morales no puede ser candidato
- EJU TV - Aracena, candidato de la alianza de ADN, plantea crear los ministerios de Folklore, de Religión y Familia y de Libertad Económica
- BRÚJULA DIGITAL - Elecciones, dudas y certezas - Hernán Terrazas E.
- PANAMERICANA 96.1 - Más de 409 mil personas inhabilitadas para las elecciones generales del 2025
- Opinión - ‘Somos gente de trabajo y de bien’: Alianza Unidad responde a Cuéllar, diputado del MAS
- Ahora el Pueblo - Advierten de que el “estancamiento electoral” genera una alta probabilidad de segunda vuelta
- ERBOL - TSE publica las listas de ciudadanos inhabilitados para votar y abre periodo de reclamos hasta el viernes
- Opinión - Periodistas reclaman tras expresión irrespetuosa de Doria Medina
- El Deber - Candidatos presidenciales estarán en el panel del futuro de la educación en el FIIE 2025
- ATB DIGITAL - La CEPB convoca a debates: “El país necesita respuestas”
- ERBOL - Alianza Unidad señala que tutistas y masistas se alinean contra Samuel
- ATB DIGITAL - Más de 409.000 personas inhabilitadas: no podrán votar en las elecciones de agosto
- Abya Yala Digital - Samuel Doria Medina denuncia intento de inhabilitación política y acusa al MAS y Alianza Libre
- BOLIVIA.COM - ¡Atención Bolivia!: Conoce aquí si estas inhabilitado para votar en las Elecciones Generales
- FM BOLIVIA - Doria Medina capitaliza el voto moderado con discurso económico, mientras analistas cuestionan a Quiroga y Rodríguez
- VISION 360 - Conozca la lista de electores inhabilitados, pueden hacer sus reclamos hasta el 4 de julio
- El Deber - Elecciones: TSE publica listas de inhabilitados; periodo de reclamos rige hasta el viernes
- Correo del Sur - Periodistas reclaman “relación respetuosa” a candidato presidencial
- El Mundo - Elecciones: 405.502 personas están inhabilitadas, el TSE publica las listas
- El Periódico - Sala Plena del TSE mantiene inhabilitación de la candidatura de la diputada Campero
- El Deber - ¿Cómo serán las papeletas electorales? El TSE dispone un rígido control a la empresa que imprima las papeletas
- Abya Yala Digital - Más de 400 mil ciudadanos quedan fuera del padrón electoral y solo tienen cuatro días para reclamar
- Correo del Sur - TSE abre periodo de reclamos de inhabilitados: ¿Cuál es el procedimiento?
- El Deber - Con impotencia, Dunn amenaza con usar la “justicia podrida” si es inhabilitado
- El Potosí - TSE define hoy situación de Dunn sobre solvencia
- El Potosí - Evistas prohíben campañas y obligan a vender chacos
- El Potosí - CEPB invita a debates: El país necesita respuestas
- Opinión - Jhonny Fernández está molesto. El hecho de que lo vinculen con Evo Morales y que hayan crecido los rumores respecto de una hipotética alianza entre él y el excocalero le genera insatisfacción.
- EJU TV - Félix Ajpi: “Preocupa que crecen los indecisos y no la simpatía por los candidatos”
- Urgente BO - Empresarios privados convocan a candidatos presidenciales a debate nacional
- Opinión - Andrónico avisa que irá a debatir según su agenda y no le inquietan las encuestas
- BRÚJULA DIGITAL - El TSE publica la lista de inhabilitados para votar en las elecciones generales
- Opinión - Dunn arrastra 14 deudas y hoy sabrá su suerte; sus seguidores presionan
- La Razón - CEPB invita a los 10 candidatos a debatir con ‘transparencia’
- La Razón - A 48 días del día de la elección, faltan al menos 6 fechas clave
- Opinión - Manfredistas critican encuestas; evistas quieren a Evo en la boleta
- UNITEL - ¡Atención! Revisa aquí las listas de las personas inhabilitados para votar en agosto: Hay cuatro días para los reclamos
- El Deber - Las deudas con la Alcaldía de El Alto complican la habilitación de Jaime Dunn
- El Diario - La demagogia en época electoral-Jhonny Salazar Socpaza
- La Razón - Consulta las listas si estas inhabilitado para las elecciones
- El Deber - ‘La Pachamama habló’: Yatiris ven mal augurio en ruta de Andrónico
- El Deber - Salió la lista de ciudadanos inhabilitados para votar, consulta aquí si estás entre ellos
- El Deber - El Trópico de Cochabamba es ‘tierra de nadie' a menos de dos meses de la elección
- RED UNO - Publican la lista de ciudadanos inhabilitados: Conozca si su nombre sale en registro del TSE
- Ahora el Pueblo - Sirepre: hacia unas elecciones con certidumbre y transparencia-EDITORIAL
- Correo del Sur - CEPB invita a debates: El país necesita respuestas
- Correo del Sur - El Órgano Electoral Plurinacional (OEP) inhabilitó a 409.627 ciudadanos de cara a las elecciones generales del 17 de agosto; sin embargo, quienes consideren injustificada su inhabilitación, podrán presentar su reclamo entre el 1 y 4 de julio.
Medio: ANF
Fecha de la publicación: martes 30 de octubre de 2018
Categoría: Procesos electorales
Subcategoría: Elecciones nacionales
Dirección Web: Visitar Sitio Web
Lead
Estimulados por varios factores, el sentimiento antimasista es cada vez más fuerte en las calles de las ciudades. Como había señalado en una anterior columna, tanto el presidente como el vicepresidente, ya no son dignos de asistir a actos oficiales, como inauguraciones, entregas de obras y peor en aniversarios cívicos, sin la presencia de rigurosos cordones policiales de seguridad y barras afines trasladadas desde zonas rurales y oficinas de reparticiones públicas; pues se expondrían a ese profundo repudio, expresado inclusive con exabruptos, como el escupitajo de días pasados.
Contenido
Estos síntomas dan cuenta de que el régimen masista ha perdido al electorado medio citadino. Ese electorado que le dio abultados y cómodos triunfos el 2005, 2009 y 2014. Solo con su voto duro, sin apoyo de éste electorado citadino, las posibilidades de repetir esos triunfos merman considerablemente, pues el otro tercio del electorado es recalcitrantemente antievista.
Ahora bien, es importante preguntarse qué ha sucedido con el electorado citadino, para que se produzca esta significativa regresión. Intentaremos, en las líneas que siguen, esbozar algunas explicaciones.
Ahora bien, es importante preguntarse qué ha sucedido con el electorado citadino, para que se produzca esta significativa regresión. Intentaremos, en las líneas que siguen, esbozar algunas explicaciones.
Partiremos señalando que, en este negativo proceso, confluyen varios factores que provienen más de adentro que desde la periferia. Desde el propio “masismo” se están infligiendo una cantidad considerable de autogoles.
Las arengas del vicepresidente, por si no han tomado consciencia, alimentan e inflaman ese sentimiento antievista y antimasista. Su discurso, soberbio, confrontador y racista que destila odios viscerales, está expandiendo esos sentimientos. Stalin en lugar de Evo, ya hubiera instruido su fusilamiento pues, en términos de resultados, su conducta se asemejaría más bien a la de un traidor.
Nutren también este proceso, la enorme cantidad de jueces y fiscales que, con sus aberrantes fallos y conductas, han llevado a la justicia a los recovecos más fétidos inimaginables. Inocentes purgando culpas; delincuentes impunes; ciudadanos presos por denunciar ilícitos; opositores juzgados con mano dura, mientras que oficialistas soslayando condenas; extorsión a diestra y siniestra, y; fallos concertados cínicamente. Sin exagerar, parece que la justicia, habría descendido al mismo infierno. El impacto en el objetivo de reproducción del poder es, en sumo grado, nocivo. Stalin, en lugar de Evo, ya habría confinado a estos jueces y fiscales a la “Siberia” por traición al “proceso de cambio”.
Se suman a esta lista, los dirigentes de los llamados “movimientos sociales”. Sobre todo esos dirigentes que provienen de las zonas productoras del principal insumo para el narcotráfico en Bolivia, quienes arrogándose la propiedad, no solo del país, sino la del Estado, profieren un sin número de insultos y amenazas. El masismo no ha percibido que, en la dinámica de demostración de fuerzas, al convocar a los movimientos sociales a concentraciones, marchas de apoyo y de protesta, está agudizando más bien ese profundo rechazo de los sectores urbanos, al margen de alimentar, no sabemos si intencionalmente, el clivaje campo y ciudad.
Nutren también este proceso, la enorme cantidad de jueces y fiscales que, con sus aberrantes fallos y conductas, han llevado a la justicia a los recovecos más fétidos inimaginables. Inocentes purgando culpas; delincuentes impunes; ciudadanos presos por denunciar ilícitos; opositores juzgados con mano dura, mientras que oficialistas soslayando condenas; extorsión a diestra y siniestra, y; fallos concertados cínicamente. Sin exagerar, parece que la justicia, habría descendido al mismo infierno. El impacto en el objetivo de reproducción del poder es, en sumo grado, nocivo. Stalin, en lugar de Evo, ya habría confinado a estos jueces y fiscales a la “Siberia” por traición al “proceso de cambio”.
Se suman a esta lista, los dirigentes de los llamados “movimientos sociales”. Sobre todo esos dirigentes que provienen de las zonas productoras del principal insumo para el narcotráfico en Bolivia, quienes arrogándose la propiedad, no solo del país, sino la del Estado, profieren un sin número de insultos y amenazas. El masismo no ha percibido que, en la dinámica de demostración de fuerzas, al convocar a los movimientos sociales a concentraciones, marchas de apoyo y de protesta, está agudizando más bien ese profundo rechazo de los sectores urbanos, al margen de alimentar, no sabemos si intencionalmente, el clivaje campo y ciudad.
A todo esto se suma, el no respeto a los resultados de la consulta popular del 21F y la habilitación de facto del caudillo, con un fallo, a todas luces, inconstitucional. Esa factura, el electorado se la cobrara en las elecciones del 2019. Ni el segundo aguinaldo, ni el Seguro Universal de Salud, podrán rectificar esa tendencia.
Esta regresión política y electoral, expresa que la elite masista agoto sus capacidades hegemónicas. El discurso, además de violento y provocador, ya no tiene ninguna capacidad de seducción, sobre todo, porque carece de credibilidad. La mentira, la megacorrupción y los desvergonzados abusos de poder, dilapidaron su gran capital político.
Esta regresión política y electoral, expresa que la elite masista agoto sus capacidades hegemónicas. El discurso, además de violento y provocador, ya no tiene ninguna capacidad de seducción, sobre todo, porque carece de credibilidad. La mentira, la megacorrupción y los desvergonzados abusos de poder, dilapidaron su gran capital político.
A un año de las elecciones generales, el panorama para el partido de gobierno es sombrío. Es imposible que reediten la mayoría absoluta, más lejos todavía la mayoría calificada. Lo más probable, sin el voto del electorado medio, es la segunda vuelta. Con resultados y sorpresas, ciertamente, imprevisibles.