- VISION 360 - La marcha para inscribir a Evo como candidato se concentra en Parotani, denuncian "amedrentamiento" policial
- El Diario - Reyes Villa y Quiroga llaman a la unidad en torno a sí mismos
- Asuntos Centrales - Oficialistas arropan a Luis Arce un día después del anuncio de que no buscará reelección
- El Deber - La agrupación VOS recolecta en menos de 14 días casi 34 mil firmas
- El Día - Evo intensifica su lucha por ser habilitado: “Seguiremos movilizados, rumbo a la gran marcha hacia La Paz”
- El Diario - Inconstitucionalidad de la segunda reelección es ratificada por el TCP
- El Diario - TCP ratifica inhabilitación de Evo Morales Ayma
- Opinión - Samuel-Lupo: exministro de Banzer va como ‘vice’ y quiere ‘liberar a Camacho’
- Opinión - TCP veta a Evo y ‘radicales’ declaran ‘batalla final’; TSE estudiará el fallo
- ÉXITO NOTICIAS - DIGITAL - Comité Cívico de Santa Cruz hace un llamado a la unidad a candidatos de oposición
- ÉXITO NOTICIAS - DIGITAL - Parotani: inicia la marcha evista rumbo a La Paz con fuerte control policial para evitar disturbios
- El Diario - Arce no logra eco y vuelve a llamar a la unidad; el Pacto elige a Deysi Choque candidata a la vicepresidencia
- Correo del Sur - Condori se abre a volver al MAS y ser su candidato
- La Estrella del Oriente - TSE espera notificación del TCP sobre fallo que limita reelección
- Correo del Sur - ALD definió comisiones, pero surgen objeciones
- RED UNO - Ni la presidencia ni la vicepresidencia: "Hoy lo más importante son las listas de parlamentarios”, afirmó Silva
- Urgente BO - El exministro José Luis Lupo es el acompañante de Doria Medina por la alianza Unidad
- Correo del Sur - Libre pide unidad en torno a Tuto para vencer al MAS
- EJU TV - Pailón: Cabildo descarta bloqueos, anuncia acción legal y candidatura propia ante el TSE
- El Potosí - Samuel elige a Lupo como su compañero de fórmula
- Correo del Sur - ¿Arce vuelve a la carrera electoral?: Anuncian binomio del MAS con Deysi Choque
- El Potosí - El TCP prohíbe tercer mandato presidencial
- Correo del Sur - Evo desobedece al TCP y confirma marcha por su candidatura: “Seguiremos en pie de lucha”
- La Razón - Evistas se concentran en Parotani; hay fuerte resguardo policial
- El Diario - Andrónico rechaza pactar con una dirigencia desconectada de sus bases
- El Diario - Declinación de Luis Arce a su candidatura responde a intereses del Socialismo del Siglo XXI
- El Deber - Tuto avanza con Libre y busca aliados para fortalecer su proyecto
- Correo del Sur - El candidato a la presidencia por la alianza ‘Unidad’, Samuel Doria Medina, escogió como acompañante de fórmula a un técnico de alto nivel y con experiencia en los laboratorios económicos del Estado y de organizaciones internacionales.
- El Deber - Manfred apunta a dos cruceños, pero aún no cierra su binomio
- Correo del Sur - El TCP prohíbe tercer mandato presidencial
- El Diario - Arce renunció, pero es inminente su retorno a la candidatura presidencial
Medio: El Día
Fecha de la publicación: martes 30 de octubre de 2018
Categoría: Institucional
Subcategoría: Tribunal Supremo Electoral (TSE)
Dirección Web: Visitar Sitio Web
Lead
Contenido
Los presidentes de la Cámara de Diputados y del Senado, Gabriela Montaño y Milton Barón, respectivamente, coincidieron en señalar esa posición, minimizando el hecho de que los vocales del TSE se pronuncien por la habilitación o no de Evo Morales como candidato presidencial.
El TSE en varias ocasiones ha señalado que referente a los resultados del referéndum del 21 de febrero 2016 donde los bolivianos rechazaron una repostulación de Evo, se pronunciarán el 8 de diciembre, cuando se haga pública la lista de los candidatos habilitados para participar de las elecciones primarias de enero próximo, previa a las elecciones generales de octubre 2019.
Posición. Ambas autoridades de forma separada, hacen mención al fallo del Tribunal Constitucional Plurinacional (TCP) del 28 de noviembre 2017, que da vía libre a la reelección indefinida de autoridades electas, por encima de la Constitución Política del Estado (CPE) y el 21F. "Es un fallo que debe ser acatado por todos, en esa medida el Órgano Electoral no tiene ninguna facultad para discutir ni interpretar, menos revisar una sentencia constitucional. Las sentencias del Tribunal Constitucional cumple esos fallos, se respeta eso es lo que corresponde a todos los que vivimos en un Estado de derecho", dijo Barón.
En esa línea, Montaño señaló que los fallos constitucionales son de cumplimiento obligatorio en cualquier instancia. "La sentencia constitucional es vinculante para el Órgano Electoral, para la Asamblea Legislativa, para todos los órganos del Estado y para todas las instituciones del Estado", manifestó.
Barón aseveró que el mandato del referendo del 21 de febrero de 2016 se cumplió, puesto que no se cambió el artículo 168 de la CPE que se planteaba en la consulta nacional.
Respuesta. Estas declaraciones generaron más de una opinión en contra.
Desde la oposición se cuestionó la posición de los parlamentarios del MAS.
El senador Arturo Murillo, de Unidad Demócrata (UD), considera que con esas declaraciones se dio una orden a los vocales del TSE. "Les ha dicho 'o cumplen con eso o vamos a ver lo que les pasa'. Hay que leer entre líneas y obviamente esa es una amenaza del Tribunal Supremo Electoral", comentó.
Asegura que el oficialismo ejerce muchísima presión y amenaza, para que el Tribunal Electoral habilite a Evo Morales. "Les están diciendo que si fallan en ley los van a perseguir y los van a hundir, los van a destrozar", sostuvo.
Por su parte, activistas del 21F también se pronunciaron en contra de las declaraciones de los oficialistas.
Ricardo Rada, de la plataforma No, pidió a los parlamentarios oficialistas abocarse a sus funciones y no intentar manejar las responsabilidades de otro órgano de Estado. "Es cierto, el 8 de diciembre el TSE no debe interpretar nada, debe cumplir con la CPE y el voto soberano del pueblo en un referéndum que ellos convocaron. Estos diputados deben preocuparse por legislar y dejar de amedrentar a los vocales del TSE. El 8 de diciembre si Evo es habilitado el pueblo se va a levantar a hacer respetar su voto, en ese momento las palabras van a quedar chicas, no provoquen al pueblo que los llevo ahí y que ya les dijo que es hora de alistar sus maletas", alertó.
27 de enero 2019
Partidos políticos van a las urnas para elegir a los candidatos del binomio presidencial 2019.