- RED UNO - Ni la presidencia ni la vicepresidencia: "Hoy lo más importante son las listas de parlamentarios”, afirmó Silva
- Urgente BO - El exministro José Luis Lupo es el acompañante de Doria Medina por la alianza Unidad
- Correo del Sur - Libre pide unidad en torno a Tuto para vencer al MAS
- EJU TV - Pailón: Cabildo descarta bloqueos, anuncia acción legal y candidatura propia ante el TSE
- El Potosí - Samuel elige a Lupo como su compañero de fórmula
- Correo del Sur - ¿Arce vuelve a la carrera electoral?: Anuncian binomio del MAS con Deysi Choque
- El Potosí - El TCP prohíbe tercer mandato presidencial
- Correo del Sur - Evo desobedece al TCP y confirma marcha por su candidatura: “Seguiremos en pie de lucha”
- La Razón - Evistas se concentran en Parotani; hay fuerte resguardo policial
- El Diario - Andrónico rechaza pactar con una dirigencia desconectada de sus bases
- El Diario - Declinación de Luis Arce a su candidatura responde a intereses del Socialismo del Siglo XXI
- El Deber - Tuto avanza con Libre y busca aliados para fortalecer su proyecto
- Correo del Sur - El candidato a la presidencia por la alianza ‘Unidad’, Samuel Doria Medina, escogió como acompañante de fórmula a un técnico de alto nivel y con experiencia en los laboratorios económicos del Estado y de organizaciones internacionales.
- El Deber - Manfred apunta a dos cruceños, pero aún no cierra su binomio
- Correo del Sur - El TCP prohíbe tercer mandato presidencial
- El Diario - Arce renunció, pero es inminente su retorno a la candidatura presidencial
Medio: El País
Fecha de la publicación: martes 30 de octubre de 2018
Categoría: Procesos electorales
Subcategoría: Elecciones nacionales
Dirección Web: Visitar Sitio Web
Lead
Contenido
El candidato a la presidencia, Jaime Paz Zamora, dijo que la reforma constitucional que plantea significa borrar la Constitución Política del Estado (CPE) de 2009.
“La reforma constitucional significa, en el fondo, borrar la Carta Magna de 2009 impulsada por (el presidente Evo) Morales y su partido, el Movimiento Al Socialismo (MAS)”, afirmó en una entrevista con el diario chileno “El Mercurio”.
El pasado 22 de octubre, Paz Zamora confirmó su candidatura por el Partido Demócrata Cristiano (PDC) rumbo a las elecciones de 2019 y propuso un plan de gobierno, que contempla la reforma constitucional y la instauración de una “república federal” en Bolivia.
Pues “hablar hoy en Bolivia de una república federal es rechazar, en toda la línea, todo lo hecho por Morales y su gobierno”, agregó el candidato del PDC.
El también ex presidente consideró que su propuesta de federalización “ha sido muy bien recibida” por la población boliviana.
“Yo creo que puede ser la propuesta que genere las verdaderas condiciones para el desarrollo integral de nuestro país a partir de las regiones”, apuntó el candidato a la presidencia.
Entre tanto, hace unos días el ministro de Defensa, Javier Zavaleta, consideró que la propuesta de Paz Zamora no es seria porque el federalismo apunta a la división del país.
“Estas declaraciones que hacen no las consideramos serias, por el contrario, son sólo con el ánimo de protagonismo porque el federalismo ha probado ser una mala estrategia para el desarrollo de Bolivia, el federalismo apunta más bien a una división de la patria”, sostuvo entonces la autoridad nacional.