- El Deber - Arce en campaña en el área rural: “No hay más opción que apostar una vez más por el MAS”
- El Potosí - OEP habilita a 345 medios de comunicación para difundir propaganda electoral
- ERBOL - Samuel afirma que ‘propagandistas y trolls’ estatales quedarán sin empleo y tendrán que aprender a trabajar
- Correo del Sur - Campaña de Andrónico gastará Bs 15 millones
- ERBOL - Arce pide a los humildes y al área rural que apuesten otra vez por el MAS: ‘no hay más opción’
- La Razón - Richter culpa a Arce por la crisis económica
- LA PALABRA DEL BENI - TED ejecuta agenda de capacitaciones y promoción del proceso electoral
- La Razón - Samuel responde a Arce: ‘Ahora yo soy el culpable de la crisis’
- La Razón - Copa denuncia acoso luego de la inhabilitación de Dunn
- El Diario - Morena confirma que Richter sigue como candidato a la vicepresidencia
- El Diario - Cuestionan victimismo y constante amenaza a las elecciones generales
- LA PALABRA DEL BENI - Serecí entregará el 12 de julio el padrón para las elecciones y el 18 se sorteará a los jurados
- EJU TV - Siete ausentes: Foro de Salud sólo reunió a Doria Medina y Aracena
- ÉXITO NOTICIAS - DIGITAL - “Luego de los ‘100 días’ veremos quién es el incapaz”: Arce y Doria Medina se atacan en redes sociales por plan económico
- El Periódico - Dunn se despide de la carrera electoral, pero asegura que ‘no es el fin’; va contra el MAS y la ‘casta’
- Los Tiempos - NGP baja su postulación y quedan nueve partidos en la carrera electoral
- VISION 360 - “Ahora yo soy el culpable de la crisis”, Doria Medina responde al periódico estatal e insiste en que lo cerrará
- El Periódico - Serecí entregará el 12 de julio el padrón para las elecciones y el 18 se sorteará a los jurados
- El Periódico - Vocal Tahuichi solicita ser investigado si tiene cuentas en Panamá y si recibió transferencias
- El Potosí - Campaña de Andrónico gastará Bs 15 millones
- El Potosí - Cuatro candidatos se comprometen a defender la libertad de exportar
- VISION 360 - Tras su postulación fallida, Peter Beckhauser dice que puede candidatear por otras siglas porque ganó un amparo
- El Potosí - Marinkovic pide priorizar chino e inglés en escuelas
- El Potosí - Tahuichi pide a la ASFI que investigue si tiene cuentas en Panamá
- El Potosí - Dunn desiste y quedan nueve fuerzas en pelea
- ERBOL - Vocal Tahuichi solicita ser investigado si tiene cuentas en Panamá y si recibió transferencias
- Asuntos Centrales - “No vamos a bajar la guardia”, Dunn evalúa participación en elecciones subnacionales
- Correo del Sur - Vocero de Andrónico, sobre candidato acusado de narcotráfico: “Si es cierto, vamos a invitar a que se retire”
- Brújula Digital - Hassenteufel: “No es una decisión fácil dejar afuera a un candidato”
- El Deber - Tahuichi pide a la ASFI que investigue si tiene cuentas en Panamá
- El Deber - Los candidatos de Evo
- Ahora el Pueblo - El Ejecutivo garantiza la seguridad de las elecciones con apoyo de la Policía y las FFAA
- El Deber - “Demagogia y acusaciones sin fundamento”: Camacho se suma a la polémica entre Arce y Doria Medina
- El Deber - Foro de Salud en Santa Cruz reúne a candidatos presidenciales para exponer compromisos con el sistema sanitario
- Opinión - Prado, Samuel, Libre y Súmate sellan pacto con 10 puntos por la economía
- Opinión - ‘Nos robaron’, ‘tienen miedo’: Dunn cierra batalla, pero seguirá en calles y ‘soñando’
- El Potosí - La UE despliega misión de observación a Bolivia
- El Diario - Tahuichi solicita ser investigado si tiene cuentas en Panamá
- Correo del Sur - Dunn desiste y quedan nueve fuerzas en pelea
Medio: La Razón
Fecha de la publicación: martes 30 de octubre de 2018
Categoría: Procesos electorales
Subcategoría: Elecciones nacionales
Dirección Web: Visitar Sitio Web
Lead
Contenido
Así lo hizo saber el vicepresidente de este frente, Ernesto Suárez, al referirse al encuentro que hoy sostuvieron en Santa Cruz con el líder de Solidaridad y Democracia (Sol.bo) y alcalde de La Paz, Luis Revilla, y el viernes con el expresidente y aliado del Frente Revolucionario de Izquierda (FRI), Carlos Mesa.
“Somos el único partido que no ha presentado aún ningún candidato a la Presidencia, siendo el más grande de la oposición, con más de 350.000 militantes. Por esa responsabilidad hemos decidido buscar la concertación, porque la concertación no se busca en torno a ‘yo candidato’”, argumentó.
Luego aseguró que en estos encuentros, como en los que sostuvieron con el exvicepresidente Víctor Hugo Cárdenas, el jefe de Unidad Nacional, Samuel Doria Medina y el alcalde de Tarija, Rodrigo Paz, no se habló de alianzas ni cuotas de poder, sino de coincidencias programáticas y visión de país.
“No ha habido ningún tipo de negociación, ningún tipo de cuoteo ni ningún tipo de condiciones. Hemos hablado cobre la visión que tenemos de cómo debería ser el nuevo modelo del Estado boliviano y una cosa que tenemos clara, y la hemos dejado clara, con la coherencia que nos caracteriza y de dónde venimos y de los principios que defendemos, es que no queremos un Estado centralista nunca más, queremos un Estado autonomista, con miras a lo que es el federalismo”, afirmó.
Insistió en que la base de cualquier acuerdo para evitar una eventual dispersión del voto que al final beneficie al oficialista Movimiento Al Socialismo (MAS) es la construcción una propuesta de nuevo Estado sustentada en principios y no en las aspiraciones personales ni el calor de la contienda electoral.
“El país merece que tengamos la capacidad de desprendernos de intereses y egoísmos para tratar de generar una alternativa, una alternativa que se construya en base fundamentalmente a principios (…) Que no solamente garantice un triunfo, que tampoco está cierto (…) Que tenga capacidad de generar un gobierno estable y que dé respuestas a las necesidades que tiene la gente”, afirmó.
Mesa fue proclamado candidato por el FRI y Cárdenas es impulsado para su postulación por un bloque de agrupaciones ciudadanas. Revilla promueve una base de acuerdo de 12 puntos y considera que Mesa es uno de los líderes de oposición mejor posicionados para captar el voto. (29/10/2018)