- El Deber - “No somos el MAS clásico”: Mariana Prado habló de la necesidad del consenso y la Ley 348
- Correo del Sur - Arce apoya públicamente a Del Castillo y pide a los pobres que apuesten otra vez por el MAS
- FM BOLIVIA - Iván Lima cierra la puerta a Evo Morales en MORENA: ‘No va en nuestras listas, pero el evismo puede sumarse’
- El Mundo - Unión Europea enviará misión de observación electoral para los comicios del 17 de agosto
- Abya Yala Digital - MAS Cochabamba asegura que el evismo y el partido de Eva Copa ‘pactaron’ una alianza electoral
- Abya Yala Digital - Alianza Popular intensifica su campaña electoral en Cochabamba incluido el trópico
- El Deber - Lupo no descarta sumar a Tuto: “Se trata de unir fuerzas”
- El Deber - Arce en campaña en el área rural: “No hay más opción que apostar una vez más por el MAS”
- El Potosí - OEP habilita a 345 medios de comunicación para difundir propaganda electoral
- ERBOL - Samuel afirma que ‘propagandistas y trolls’ estatales quedarán sin empleo y tendrán que aprender a trabajar
- Correo del Sur - Campaña de Andrónico gastará Bs 15 millones
- ERBOL - Arce pide a los humildes y al área rural que apuesten otra vez por el MAS: ‘no hay más opción’
- La Razón - Richter culpa a Arce por la crisis económica
- LA PALABRA DEL BENI - TED ejecuta agenda de capacitaciones y promoción del proceso electoral
- La Razón - Samuel responde a Arce: ‘Ahora yo soy el culpable de la crisis’
- La Razón - Copa denuncia acoso luego de la inhabilitación de Dunn
- El Diario - Morena confirma que Richter sigue como candidato a la vicepresidencia
- El Diario - Cuestionan victimismo y constante amenaza a las elecciones generales
- LA PALABRA DEL BENI - Serecí entregará el 12 de julio el padrón para las elecciones y el 18 se sorteará a los jurados
- EJU TV - Siete ausentes: Foro de Salud sólo reunió a Doria Medina y Aracena
- ÉXITO NOTICIAS - DIGITAL - “Luego de los ‘100 días’ veremos quién es el incapaz”: Arce y Doria Medina se atacan en redes sociales por plan económico
- El Periódico - Dunn se despide de la carrera electoral, pero asegura que ‘no es el fin’; va contra el MAS y la ‘casta’
- Los Tiempos - NGP baja su postulación y quedan nueve partidos en la carrera electoral
- VISION 360 - “Ahora yo soy el culpable de la crisis”, Doria Medina responde al periódico estatal e insiste en que lo cerrará
- El Periódico - Serecí entregará el 12 de julio el padrón para las elecciones y el 18 se sorteará a los jurados
- El Periódico - Vocal Tahuichi solicita ser investigado si tiene cuentas en Panamá y si recibió transferencias
- El Potosí - Campaña de Andrónico gastará Bs 15 millones
- El Potosí - Cuatro candidatos se comprometen a defender la libertad de exportar
- VISION 360 - Tras su postulación fallida, Peter Beckhauser dice que puede candidatear por otras siglas porque ganó un amparo
- El Potosí - Marinkovic pide priorizar chino e inglés en escuelas
- El Potosí - Tahuichi pide a la ASFI que investigue si tiene cuentas en Panamá
- El Potosí - Dunn desiste y quedan nueve fuerzas en pelea
- ERBOL - Vocal Tahuichi solicita ser investigado si tiene cuentas en Panamá y si recibió transferencias
- Asuntos Centrales - “No vamos a bajar la guardia”, Dunn evalúa participación en elecciones subnacionales
- Correo del Sur - Vocero de Andrónico, sobre candidato acusado de narcotráfico: “Si es cierto, vamos a invitar a que se retire”
- Brújula Digital - Hassenteufel: “No es una decisión fácil dejar afuera a un candidato”
- El Deber - Tahuichi pide a la ASFI que investigue si tiene cuentas en Panamá
- El Deber - Los candidatos de Evo
- Ahora el Pueblo - El Ejecutivo garantiza la seguridad de las elecciones con apoyo de la Policía y las FFAA
- El Deber - “Demagogia y acusaciones sin fundamento”: Camacho se suma a la polémica entre Arce y Doria Medina
- El Deber - Foro de Salud en Santa Cruz reúne a candidatos presidenciales para exponer compromisos con el sistema sanitario
- Opinión - Prado, Samuel, Libre y Súmate sellan pacto con 10 puntos por la economía
- Opinión - ‘Nos robaron’, ‘tienen miedo’: Dunn cierra batalla, pero seguirá en calles y ‘soñando’
- El Potosí - La UE despliega misión de observación a Bolivia
- El Diario - Tahuichi solicita ser investigado si tiene cuentas en Panamá
- Correo del Sur - Dunn desiste y quedan nueve fuerzas en pelea
Medio: El Potosí
Fecha de la publicación: martes 30 de octubre de 2018
Categoría: Debate sobre las democracias
Subcategoría: Repostulación presidencial / 21F
Dirección Web: Visitar Sitio Web
Lead
Contenido
Un amigo me llenó de asombro cuando me referÍ a las expresiones del ex mandatario Paz Zamora, porque me dijo: ”Bueno hasta los dinosaurios tambien quieren hacerse entender”. Y le dije: ¿Por qué se manifiestaba de ese modo?. Y me respondió: “Porque nunca hablaron en el pasado del pueblo y con el pueblo, para sostener ahora la idea de la democracia, ya que nunca dejaron que participe el pueblo, porque la derecha nunca lo quizo. Porque ahora si quieren democracia, tiene que ser considerando que el pueblo esta constituido por las nacionalidades que han logrado ejercitar su derecho” . Y pasamos ha comentar sobre la idea de crear un país, como Bolivia, que se convirtiría en el “más limpio del planeta”. Pero qué quiere decir “limpieza”, puesto que se propone una “economía limpia y verde” al igual que una “justicia limpia”. Y además un país donde se respete el sistema democrático, porque considera que debe respetarse el 21 de febrero del 2016, ya que propone que todo eso se puede lograr con la instauración de una “República Federal”, lo que implicaría la reforma de la Constitución Política del Estado. Pero comencemos ha desmenuzar esas ideas. Puesto que hay un hecho que se ha venido manoseando con el problema de la “economíia limpia y verde”, que ya fue propuesta por las organizaciones norteamericanas y europeas, con el fin de que los países en desarrollo no alcancen a transformar sus materias primas, porque es un privilegio anticipado de los paises desarrollados, quienes lograron hacerlo polucionado el ambiente, sin pensar jamás en el daño que han hecho a la naturaleza y al bienestar del hombre. Por eso que esa idea tiene dos caras, para que los países atrasados no incursionen en la transformación de sus minerales. Por eso que deben quedarse como pueblos atrasados y dependientes. Por otra parte, cambiar en forma ideal la conducta de los corruptos, que son herederos de la colonia, es un hecho en el cual hay que meditar, porque la limpieza de la justicia solo podrá darse cuando aprendan a ser honestos, correctos y no demagogos y desvergozados. Por otra parte, la Federalización no podrá dar una solución al problema económico, sino al político. Para ese hecho es necesario pensar que no hemos alcanzado el desarrollo material que exige el sistema, para no ser avasallados como ahora lo hace el Centralismo, que absorve la economía del país. Porque para el hecho de la subordinación al centralismo federalista, era y es necesario haber alcanzado nuestra liberación económica y política regional. Lo que no se ha hecho. Ahora el problema de la Reforma Constitucional, es un hecho que nos va ha llevar a un enfrentamiento mucho más agudo y más pernicioso, porque todos los partidos y grupos quedrán menguar e imponer su poder sin tener la calidad de grandes legisladores, puesto que seguramente tendremos que optar por la imitación y el plagio, como siempre se lo hizo en el pasado. Ahora esperar que haya un programa. La pregunta es: ¿Quién lo hará? Cuando no hemos coincidido en los problemas más urgentes como el de industrializar el país. Porque en ello hay intereses creados regionales, que hay que vislumbrarlos, porque están ocultos y hacen el juego al imperialismo. Y en eso no se medita. PERO HAY QUE PENSAR.