- La Patria - Comunidad Ciudadana ha manifestado su intención de aprobar proyectos de ley que aseguren el proceso electoral programado para el 17 de agosto. En este contexto, se ha destacado la amenaza que representan los “autoprorrogados”.
- El Alteño - Deysi Choque es elegida como candidata a la vicepresidencia del MAS
- BRÚJULA DIGITAL - Evistas inician hoy su marcha hacia La Paz para inscribir a Morales, pese a su inhabilitación
- ÉXITO NOTICIAS - DIGITAL - Arce y Choque es el binomio del Gobierno, el presidente podría reconsiderar su decisión
- Ahora el Pueblo - Día decisivo: el Pacto de Unidad y el MAS-IPSP definirán su binomio
- PANAMERICANA 96.1 - se abrió el plazo de inscripción de candidatos para las elecciones generales
- Ahora el Pueblo - Unánime: Evo está inhabilitado para siempre, nadie puede ser presidente más de dos veces
- FM BOLIVIA - ¿Branko Marinkovic sería el binomio de Jorge «Tuto» Quiroga en las elecciones 2025? Analista plantea la hipótesis
- La Patria - Afirman que Evo Morales es parte de la marcha, pero no darán su ubicación por seguridad
- FM BOLIVIA - Agrupación VOS a punto de lograr su personería jurídica con más de 34.000 firmas en tiempo récord
- Urgente BO - Androniquistas cierran la puerta al MAS y anuncian que darán a conocer su sigla hasta este domingo
- UNITEL - “Seguiremos movilizados y en pie de lucha”: Evo insiste con su habilitación y afina la marcha hacia La Paz
- Urgente BO - Llegó la hora de la creatividad para enamorar a los votantes
- Opinión - Arce vuelve a pedir unidad ‘para no dispersar el voto’
- UNITEL - Sala Plena del TSE se dispone a analizar el fallo del TCP sobre la reelección para evaluar su aplicación en los comicios
- VISION 360 - La caravana “evista” no revela ubicación de Evo “por seguridad”: “No vamos a informar si está adelante o si va por caminos alternos”
- Correo del Sur - Comienza la caravana evista: Afirman que Evo “puede estar adelante, atrás o en rutas alternas”
- UNITEL - Samuel Doria Medina presentó a José Luis Lupo como su acompañante para las elecciones generales. El precandidato hizo un balance de lo que es, hasta ahora, su campaña
- Opinión - La caravana evista que busca llegar a La Paz arranca desde Parotani
- Urgente BO - ¿Es Andrónico la carta fuerte para unir a la izquierda?
- La Patria - Pese a inhabilitación, evistas se concentran en Parotani para marchar e inscribir al expresidente
- El Diario - Franco: “El TCP nos llevó a donde estamos”
- Abya Yala Digital - Loza denuncia órdenes de aprehensión contra Morales y anuncia participación en marcha hacia el TSE
- Abya Yala Digital - Tahuichi aclara que el Órgano Electoral decidirá la habilitación de candidatos
- FM BOLIVIA - Samuel Doria Medina presenta a José Luis Lupo como su candidato a vicepresidente en medio de ovaciones
- Abya Yala Digital - Organizaciones evistas inician caravana hacia La Paz desde Parotani encabezada por el senador Leonardo Loza
- El Deber - Lupo, un especialista en finanzas públicas, será el compañero de Samuel
- Asuntos Centrales - “Destruyeron todo por nada”, asegura Evo en la previa a su marcha
- Asuntos Centrales - Exfuncionario del BID será candidato a vicepresidente por mayor bloque opositor boliviano
- VISION 360 - La marcha para inscribir a Evo como candidato se concentra en Parotani, denuncian "amedrentamiento" policial
- El Diario - Reyes Villa y Quiroga llaman a la unidad en torno a sí mismos
- Asuntos Centrales - Oficialistas arropan a Luis Arce un día después del anuncio de que no buscará reelección
- El Deber - La agrupación VOS recolecta en menos de 14 días casi 34 mil firmas
- El Día - Evo intensifica su lucha por ser habilitado: “Seguiremos movilizados, rumbo a la gran marcha hacia La Paz”
- El Diario - Inconstitucionalidad de la segunda reelección es ratificada por el TCP
- El Diario - TCP ratifica inhabilitación de Evo Morales Ayma
- Opinión - Samuel-Lupo: exministro de Banzer va como ‘vice’ y quiere ‘liberar a Camacho’
- Opinión - TCP veta a Evo y ‘radicales’ declaran ‘batalla final’; TSE estudiará el fallo
- ÉXITO NOTICIAS - DIGITAL - Comité Cívico de Santa Cruz hace un llamado a la unidad a candidatos de oposición
- ÉXITO NOTICIAS - DIGITAL - Parotani: inicia la marcha evista rumbo a La Paz con fuerte control policial para evitar disturbios
- El Diario - Arce no logra eco y vuelve a llamar a la unidad; el Pacto elige a Deysi Choque candidata a la vicepresidencia
- Correo del Sur - Condori se abre a volver al MAS y ser su candidato
- La Estrella del Oriente - TSE espera notificación del TCP sobre fallo que limita reelección
- Correo del Sur - ALD definió comisiones, pero surgen objeciones
- RED UNO - Ni la presidencia ni la vicepresidencia: "Hoy lo más importante son las listas de parlamentarios”, afirmó Silva
- Urgente BO - El exministro José Luis Lupo es el acompañante de Doria Medina por la alianza Unidad
- Correo del Sur - Libre pide unidad en torno a Tuto para vencer al MAS
- EJU TV - Pailón: Cabildo descarta bloqueos, anuncia acción legal y candidatura propia ante el TSE
- El Potosí - Samuel elige a Lupo como su compañero de fórmula
- Correo del Sur - ¿Arce vuelve a la carrera electoral?: Anuncian binomio del MAS con Deysi Choque
- El Potosí - El TCP prohíbe tercer mandato presidencial
- Correo del Sur - Evo desobedece al TCP y confirma marcha por su candidatura: “Seguiremos en pie de lucha”
- La Razón - Evistas se concentran en Parotani; hay fuerte resguardo policial
- El Diario - Andrónico rechaza pactar con una dirigencia desconectada de sus bases
- El Diario - Declinación de Luis Arce a su candidatura responde a intereses del Socialismo del Siglo XXI
- El Deber - Tuto avanza con Libre y busca aliados para fortalecer su proyecto
- Correo del Sur - El candidato a la presidencia por la alianza ‘Unidad’, Samuel Doria Medina, escogió como acompañante de fórmula a un técnico de alto nivel y con experiencia en los laboratorios económicos del Estado y de organizaciones internacionales.
- El Deber - Manfred apunta a dos cruceños, pero aún no cierra su binomio
- Correo del Sur - El TCP prohíbe tercer mandato presidencial
- El Diario - Arce renunció, pero es inminente su retorno a la candidatura presidencial
Medio: El Potosí
Fecha de la publicación: martes 30 de octubre de 2018
Categoría: Procesos electorales
Subcategoría: Elecciones nacionales
Dirección Web: Visitar Sitio Web
Lead
Contenido
El Movimiento Demócrata Social (Demócratas) admitió ayer que en los últimos días sus principales dirigentes mantuvieron reuniones con varios líderes de la oposición con miras a los comicios generales del próximo año y reveló que su principal pedido para concretar un acuerdo es mirar hacia un Estado autonomista, “con miras al federalismo”.
Así lo hizo saber el vicepresidente de este frente, Ernesto Suárez, al referirse al encuentro que ayer sostuvieron en Santa Cruz con el líder de Solidaridad y Democracia (Sol.bo) y alcalde de La Paz, Luis Revilla, y el viernes 26 con el expresidente y aliado del Frente Revolucionario de Izquierda (FRI), Carlos Mesa.
“Somos el único partido que no ha presentado aún ningún candidato a la Presidencia, siendo el más grande de la oposición, con más de 350.000 militantes. Por esa responsabilidad hemos decidido buscar la concertación, porque la concertación no se busca en torno a ‘yo candidato’”, argumentó.
Aseguró que en las citas, como en los que sostuvieron con el exvicepresidente Víctor Hugo Cárdenas, el jefe de UN, Samuel Doria Medina y el alcalde de Tarija, Rodrigo Paz, no se habló de alianzas ni cuotas de poder, sino de coincidencias programáticas y visión de país.
“No ha habido ningún tipo de negociación, ningún tipo de cuoteo ni ningún tipo de condiciones. Hemos hablado sobre la visión que tenemos de cómo debería ser el nuevo modelo del Estado boliviano y una cosa que tenemos clara, y la hemos dejado clara, con la coherencia que nos caracteriza y de dónde venimos y de los principios que defendemos, es que no queremos un Estado centralista nunca más, queremos un Estado autonomista, con miras a lo que es el federalismo”, afirmó.
Insistió en que la base de cualquier acuerdo para evitar una eventual dispersión del voto que al final beneficie al MAS es la construcción una propuesta de nuevo Estado sustentada en principios y no en las aspiraciones personales ni el calor de la contienda electoral.
“El país merece que tengamos la capacidad de desprendernos de intereses y egoísmos para tratar de generar una alternativa que se construya en base fundamentalmente a principios (…). Que tenga capacidad de generar un gobierno estable y que dé respuestas a las necesidades que tiene la gente”, afirmó.
Mesa fue proclamado candidato por el FRI y Cárdenas es impulsado para su postulación por un bloque de agrupaciones ciudadanas. Revilla promueve una base de acuerdo de 12 puntos.
Desesperación
El diputado Amilcar Barral dijo que Unidad Nacional no está desesperado para ir a “rogar” una alianza, como el alcalde de La Paz, Luis Revilla, quien envió una carta al candidato presidencial del FRI, Carlos Mesa, expresando su deseo de hacer un acuerdo.
“No estamos apurados ni desesperados para irnos a rogar a nadie. Queremos dar y cubrir la expectativa de unidad que espera el pueblo y no en torno a personas”, declaró el legislador.
Acotó que no buscan una alianza en torno a “una persona” sino con base en un programa de gobierno, para hacer planteamientos fundamentales al país.
“Precisamente, no en torno a un apersona, la unidad va en torno a todos los partidos políticos, pero si ya te crees presidenciable sin dar la oportunidad a otras personas de ir a una primarias, nos parece fuera de lugar”, dijo.
Apuntes
Fracaso opositor
El ministro de la Presidencia, Alfredo Rada, consideró el 25 de octubre que los opositores del país fracasaron en el proceso de registro de nuevos militantes y en su propuesta de renovación política porque hasta el momento los candidatos que presentaron son los mismos "viejos políticos de siempre".
Primarias y elecciones generales de 2019
Para enero de 2019 están previstas las elecciones primarias y para octubre de mismo año, los comicios generales.