- El Deber - “No somos el MAS clásico”: Mariana Prado habló de la necesidad del consenso y la Ley 348
- Correo del Sur - Arce apoya públicamente a Del Castillo y pide a los pobres que apuesten otra vez por el MAS
- FM BOLIVIA - Iván Lima cierra la puerta a Evo Morales en MORENA: ‘No va en nuestras listas, pero el evismo puede sumarse’
- El Mundo - Unión Europea enviará misión de observación electoral para los comicios del 17 de agosto
- Abya Yala Digital - MAS Cochabamba asegura que el evismo y el partido de Eva Copa ‘pactaron’ una alianza electoral
- Abya Yala Digital - Alianza Popular intensifica su campaña electoral en Cochabamba incluido el trópico
- El Deber - Lupo no descarta sumar a Tuto: “Se trata de unir fuerzas”
- El Deber - Arce en campaña en el área rural: “No hay más opción que apostar una vez más por el MAS”
- El Potosí - OEP habilita a 345 medios de comunicación para difundir propaganda electoral
- ERBOL - Samuel afirma que ‘propagandistas y trolls’ estatales quedarán sin empleo y tendrán que aprender a trabajar
- Correo del Sur - Campaña de Andrónico gastará Bs 15 millones
- ERBOL - Arce pide a los humildes y al área rural que apuesten otra vez por el MAS: ‘no hay más opción’
- La Razón - Richter culpa a Arce por la crisis económica
- LA PALABRA DEL BENI - TED ejecuta agenda de capacitaciones y promoción del proceso electoral
- La Razón - Samuel responde a Arce: ‘Ahora yo soy el culpable de la crisis’
- La Razón - Copa denuncia acoso luego de la inhabilitación de Dunn
- El Diario - Morena confirma que Richter sigue como candidato a la vicepresidencia
- El Diario - Cuestionan victimismo y constante amenaza a las elecciones generales
- LA PALABRA DEL BENI - Serecí entregará el 12 de julio el padrón para las elecciones y el 18 se sorteará a los jurados
- EJU TV - Siete ausentes: Foro de Salud sólo reunió a Doria Medina y Aracena
- ÉXITO NOTICIAS - DIGITAL - “Luego de los ‘100 días’ veremos quién es el incapaz”: Arce y Doria Medina se atacan en redes sociales por plan económico
- El Periódico - Dunn se despide de la carrera electoral, pero asegura que ‘no es el fin’; va contra el MAS y la ‘casta’
- Los Tiempos - NGP baja su postulación y quedan nueve partidos en la carrera electoral
- VISION 360 - “Ahora yo soy el culpable de la crisis”, Doria Medina responde al periódico estatal e insiste en que lo cerrará
- El Periódico - Serecí entregará el 12 de julio el padrón para las elecciones y el 18 se sorteará a los jurados
- El Periódico - Vocal Tahuichi solicita ser investigado si tiene cuentas en Panamá y si recibió transferencias
- El Potosí - Campaña de Andrónico gastará Bs 15 millones
- El Potosí - Cuatro candidatos se comprometen a defender la libertad de exportar
- VISION 360 - Tras su postulación fallida, Peter Beckhauser dice que puede candidatear por otras siglas porque ganó un amparo
- El Potosí - Marinkovic pide priorizar chino e inglés en escuelas
- El Potosí - Tahuichi pide a la ASFI que investigue si tiene cuentas en Panamá
- El Potosí - Dunn desiste y quedan nueve fuerzas en pelea
- ERBOL - Vocal Tahuichi solicita ser investigado si tiene cuentas en Panamá y si recibió transferencias
- Asuntos Centrales - “No vamos a bajar la guardia”, Dunn evalúa participación en elecciones subnacionales
- Correo del Sur - Vocero de Andrónico, sobre candidato acusado de narcotráfico: “Si es cierto, vamos a invitar a que se retire”
- Brújula Digital - Hassenteufel: “No es una decisión fácil dejar afuera a un candidato”
- El Deber - Tahuichi pide a la ASFI que investigue si tiene cuentas en Panamá
- El Deber - Los candidatos de Evo
- Ahora el Pueblo - El Ejecutivo garantiza la seguridad de las elecciones con apoyo de la Policía y las FFAA
- El Deber - “Demagogia y acusaciones sin fundamento”: Camacho se suma a la polémica entre Arce y Doria Medina
- El Deber - Foro de Salud en Santa Cruz reúne a candidatos presidenciales para exponer compromisos con el sistema sanitario
- Opinión - Prado, Samuel, Libre y Súmate sellan pacto con 10 puntos por la economía
- Opinión - ‘Nos robaron’, ‘tienen miedo’: Dunn cierra batalla, pero seguirá en calles y ‘soñando’
- El Potosí - La UE despliega misión de observación a Bolivia
- El Diario - Tahuichi solicita ser investigado si tiene cuentas en Panamá
- Correo del Sur - Dunn desiste y quedan nueve fuerzas en pelea
Medio: El Potosí
Fecha de la publicación: martes 30 de octubre de 2018
Categoría: Institucional
Subcategoría: Tribunal Supremo Electoral (TSE)
Dirección Web: Visitar Sitio Web
Lead
Contenido

El periodo del presidente del Organo Electoral se ejerce por dos años, es decir que a quien se elija mañana deberá presi
AFECTADA
La Sala Plena del Tribunal Electoral se vio afectada por las renuncias de su presidenta, Katia Uriona, y el vicepresidente, José Luis Exeni.
Los cinco de siete vocales que quedan del Tribunal Supremo Electoral (TSE) sesionarán hoy martes en Sala Plena para reestructurar la directiva de este organismo, mientras el pleno del Senado comenzará, desde las 10:00, el tratamiento del proyecto de ley para llenar las vacantes en las vocalías.
El proyecto, que la mañana de ayer fue aprobado por la Comisión de Constitución, dispone, entre otras cosas, la habilitación como titular de la única suplente que queda en ese organismo, Lidia Iriarte Tórrez.
“Vamos a reconformar la directiva y reasignar todas las tareas que están en marcha”, anunció el viernes 26 el vocal Antonio Costas.
“Para mañana (por hoy martes) está programada la reunión de Sala, donde vamos a estar los cinco vocales para hacer la reconfiguración de la directiva y elegir un presidente y vicepresidente”, confirmó.
Además, de Costas, participarán de la sesión de Sala Plena los vocales María Eugenia Choque, Lucy Cruz (delegada presidencial), Idelfonso Mamani y Dunia Sandoval.
En tanto, la Comisión de Constitución de la Cámara de Senadores, en su décimo octava sesión ordinaria, aprobó ayer lunes el proyecto de ley para la cobertura las dos vacantes de vocales titulares y seis vocalías suplentes y el documento ingresará a tratamiento del pleno este martes, a partir de las 10:00, según informó el presidente de esa cámara, Milton Barón.
Afirmó que se habilitará como titular a la única suplente que queda, "pero por otro lado también va a permitir completar todas las expectativas que se tienen en el Tribunal Supremo Electoral, como la elección de otro titular, además de seis suplentes.
Costas garantizó el normal desenvolvimiento de las actividades que cumple el TSE en el presente y futuro inmediato con el proceso electoral del 2019 y volvió a cuestionar la tarea del Legislativo para cubrir los cargos vacantes en ese órgano.
Costas admitió que el escenario es muy complejo debido a la "mediatización" de la coyuntura como consecuencia de las elecciones primarias del 27 de enero que están en marcha y las venideras elecciones presidenciales de octubre de 2019.
"No tiene nada interpretar"
El presidente del Senado, Milton Barón, afirmó hoy que el TSE no tiene nada que discutir ni interpretar, para habilitar a Evo Morales como candidato.
Barón explicó que el mandato del referendo del 21 de febrero de 2016 se cumplió, puesto que no se cambió el artículo 168 de la CPE,pero dijo que el Tribunal Constitucional determinó posteriormente que no se puede poner límites a la repostulación, en función al Pacto de San José.
"No existe posibilidad alguna de que el Tribunal Supremo Electoral pueda revisar una sentencia constitucional", mencionó.
La opinión de Barón se suma a la expresada el fin de semana por la presidenta de Diputados, Gabriela Montaño, quien sostuvo que no existe la posibilidad de que Evo Morales sea inhabilitado por el TSE, debido a la sentencia 084/2017.
El senador de oposición, Arturo Murillo, consideró que las declaraciones de los presidentes de las cámaras amenazan al TSE. "Les están diciendo que si fallan en ley los van a perseguir y los van a hundir, los van a destrozar", sostuvo el oficialista.