- Brújula Digital - García Linera, Andrónico y la renovación en el Chapare - Carlos Toranzo Roca
- Oxígeno Digital - Dirección del MAS en Potosí pide respeto a la elección de Arce como candidato presidencial
- Brújula Digital - Rodrigo Paz presenta a su vicepresidenciable, es el presidente de los empresarios de Potosí, Sebastián Careaga
- Oxígeno Digital - Hassenteufel dice que el TSE definirá si se hablita a Evo y advierte el caso puede terminar en el TCP
- Oxígeno Digital - Legisladoras confirman que Camacho impuso una “lista negra” a Doria Medina y se retiran del ‘Bloque de Unidad'
- Brújula Digital - Fiscalía General admite acusación formal contra Zúñiga y otras 21 personas por alzamiento militar
- Urgente BO - Asambleísta arremete contra Creemos tras lista negra y duda que Camacho la haya impulsado
- La Patria - Confirman que ampliado del MAS fue suspendido por retraso en definición de candidatos
- El Deber - Rodrigo Paz presenta a Sebastián Careaga, empresario y automovilista, como su compañero de fórmula
- La Patria - Rodrigo Paz presenta a empresario Sebastián Careaga como su compañero de fórmula
- VISION 360 - El “evismo” amenaza que si Evo no es candidato no se realizarán las elecciones de agosto
- Correo del Sur - Vicente Cuéllar fue vetado del bloque de unidad por Camacho
- El Deber - Luisa Nayar: "Si el MAS vuelve a gobernar, los responsables serán Samuel y Luis Fernando"
- La Patria - Crece la tensión en bloque opositor por supuesto veto a candidatos
- El Deber - Unidad Nacional descarta la existencia de la supuesta 'lista negra'
- Correo del Sur - Trópico lanza advertencia: “No va a haber elecciones sin nuestro candidato Evo Morales”
- ENCONTRADOS - TSE confirma TREP y organiza simulacro electoral
- Correo del Sur - Diputadas confirman “lista negra” y acusan a Samuel de someterse a “chantaje” de Camacho
- La Razón - La Fiscalía imputa a Zúñiga por dos delitos en la asonada de 2024
- La Patria - El PLB retira su apoyo a Jaime Dunn y expone diferencias políticas
- La Patria - Denuncian violencia política contra Andrónico Rodríguez en San Julián
- FIDES FM 101.5 - nueva cartografía emitida por el Órgano Electoral está diseñada para ruralizar el voto de la zona sur de La Paz
- La Patria - Diputado Astorga: Acuerdos de Doria Medina se rompen en menos de 100 días
- El Deber - Evo Morales renuncia al MAS y rompe definitivamente con el oficialismo en Bolivia
- Correo del Sur - Surgen los primeros nombres de candidatos de Andrónico en Chuquisaca
- VISION 360 - Pese a confirmaciones que señalan lo contrario, la vocera de Doria Medina niega vetos o “listas negras”
- Correo del Sur - Se eleva la tensión en el arcismo por presunta imposición de candidaturas
- El Deber - Barrientos respalda a Doria Medina, pero niega postulación a la Vicepresidencia
- Brújula Digital - Partido Liberal Boliviano levanta su apoyo a la candidatura de Jaime Dunn
- El Deber - Elecciones 2025: "Todavía hay tiempo para tratar de recomponer las cosas", dice el líder cívico cruceño sobre un bloque opositor único - Lourdes Molina Rea
- El Deber - Economía, el tema central de los precandidatos a las elecciones generales
- El Deber - Doria Medina baraja nombres, pero tres mujeres salen del tablero
- VISION 360 - Jefe del MAS desmiente que se “impongan candidatos a dedo”
- Correo del Sur - ¿Jaime Dunn se queda sin partido?: Circula un nuevo comunicado
- Correo del Sur - Candidaturas: Pugnas en partidos y alianzas
Medio: Correo del Sur
Fecha de la publicación: martes 30 de octubre de 2018
Categoría: Institucional
Subcategoría: Tribunal Supremo Electoral (TSE)
Dirección Web: Visitar Sitio Web
Lead
Contenido

MAS le dice al TSE que no tiene nada que interpretar
PROPÓSITO DE LA LEY
El oficialismo plantea completar la sala plena del TSE antes de las elecciones primarias de enero. La oposición asegura que la ley no era necesaria porque el TSE tiene quórum.
El Tribunal Supremo Electoral (TSE) recorrió para hoy, martes, la elección de su directiva; mientras que el Senado tiene previsto sancionar la ley para cubrir las acefalías en ese Órgano del Estado. El MAS sube la presión al ente electoral para que acate la sentencia constitucional sobre la repostulación.
El TSE, a través de un mensaje en su grupo de WhatsApp, informó que de acuerdo con la Secretaría de Cámara la elección de la nueva directiva del organismo se realizará hoy, martes 30 de octubre.
La pasada semana, los vocales habían anunciado que la conformación de su directiva se realizaría en lunes, para elegir la presidencia y vicepresidencia después de la renuncia de Katia Uriona y José Luis Exeni.
"Mañana (por hoy martes) a partir de las 10:00 el pleno de la Cámara de Senadores va a aprobar este proyecto de ley que después del debate en grande y detalle será sancionado y pasará a ser promulgado por el Órgano Ejecutivo", adelantó el presidente del Senado, Milton Barón.
Ayer, la Comisión de Constitución, con el voto de los senadores oficialistas Ciro Zabala y Rubén Medinacelli y el rechazo del senador opositor Arturo Murillo, aprobó la ley del TSE y la remitió al pleno del Senado.
El proyecto de ley prevé que la única suplente del TSE asuma como titular, posteriormente el oficialismo definirá el mecanismo para elegir a un titular más y a los respectivos suplentes.
La norma también establece que los vocales suplentes podrán ejercer la función pública a contrato, un tema que estaba prohibido.
Murillo argumentó que la ley "viola" la norma del TSE, refiriéndose a la Ley del Órgano Electoral. "En ninguna parte les autoriza habilitar a un suplente", declaró el legislador.
También rechazó que los vocales puedan ejercer funciones en la administración pública, porque de ser habilitados titulares no van a gozar de la suficiente independencia.
"El abrir la puerta para darles trabajo con el pretexto de que no se puede esclavizar ni se pueden morir de hambre, darles empleo en el Estado y luego enviarles al TSE es una falta de ética", declaró el legislador.
Sube la presión del MAS al TSE
Para el presidente del Senado, Milton Barón, el TSE no tiene facultad de discutir ni interpretar la sentencia constitucional 084/2017, por cuyo efecto se habilita a Evo Morales a la repostulación indefinida.
"Es un fallo que debe ser acatado por todos, en esa medida el Órgano Electoral no tiene ninguna facultad para discutir ni interpretar, menos revisar una sentencia constitucional. Las sentencias del TCP se cumplen, se respetan", dijo.
Barón aseveró que el mandato del referéndum del 21 de febrero de 2016 se cumplió, puesto que no se cambió el artículo 168 de la CPE, sin embargo, señaló que el TCP determinó posteriormente en su sentencia que no se puede poner límites a la repostulación, en función al Pacto de San José.
Afirmó que "no existe posibilidad alguna de que el TSE pueda revisar una sentencia constitucional".
La opinión de Barón se suma a la expresada el fin de semana por la presidenta de la Cámara de Diputados, Gabriela Montaño, quien sostuvo que no existe la posibilidad de que Evo Morales sea inhabilitado por el TSE, debido a la sentencia 084/2017.
En una entrevista en Cadena A, anoche, Barón no se animó a afirmar que el artículo 168 de la Constitución ya no está vigente, aunque reiteró que la repostulación es indefinida por efectos de la sentencia constitucional.
El senador de oposición Arturo Murillo consideró que las declaraciones de los presidentes de cámaras amenazan al TSE. "Les están diciendo que si fallan en ley los van a perseguir y los van a hundir, los van a destrozar", sostuvo.
Murillo agregó que el oficialismo ejerce muchísima presión y amenaza, para que el TSE habilite a Evo Morales.
La semana pasada, el TSE, mediante el vocal Antonio Costas, ratificó que el referéndum del 21F está vigente y sus resultados son vinculantes; el ente electoral dará a conocer su decisión sobre los candidatos habilitados el 8 de diciembre.