- BOLIVIA.COM - Encuesta de Red Uno revela la intención de voto rumbo a las Elecciones Generales
- La Patria - Fracasa designación de gobernador interino en Chuquisaca en medio de tensión política
- RTP - TSE: Este jueves vence el plazo para reemplazar a candidatos a las elecciones generales de agosto
- La Palabra - Sirepre es el nuevo sistema que reemplaza al TREP en el conteo de votos
- La Palabra - SAMUEL LIDERA ÚLTIMA ENCUESTA CON EL 19,6% , TRES PUNTOS MÁS QUE TUTO
- Correo del Sur - Fracasa nuevamente la elección de gobernador interino en Chuquisaca
- El Deber - Instalan vigilia en la ALD donde reina la tensión tras nuevo fracaso en elección de gobernador interino
- Correo del Sur - Garnica denuncia que funcionarios de la Gobernación sabotean elección de gobernador interino
- Opinión - Evismo conversa con 3 siglas: hasta el miércoles, definirán si participan de las elecciones
- La Patria - Alianza Popular califica de “guerra sucia” señalamiento a uno de sus candidatos con el narcotráfico
- El Deber - Jaime Dunn sigue en campaña mientras aguarda la decisión del TSE sobre su candidatura presidencial
- VISION 360 - Detonan un explosivo en la puerta de la casa de vocal del TED en Cochabamba
- VISION 360 - Exministra Morales: “Es imprescindible que haya elecciones"
- El Deber - Evistas piden a candidatos no alineados con Morales vender sus tierras
- BOLIVIA.COM - El TSE informa que el “Sirepre” tomará el lugar del TREP para las próximas elecciones
- EJU TV - Cívicos se reunirán en Tarija para definir acciones ante cualquier intento de posponer los comicios
- FM BOLIVIA - Jaime Dunn enfrenta deudas pendientes: TSE decidirá este martes su habilitación presidencial
- FM BOLIVIA - Samuel Doria Medina promete reforma penitenciaria y convertir a reclusos en emprendedores
- Opinión - Dunn aún tiene deudas con la Alcaldía alteña; se espera fallo del TSE sobre su candidatura
- El Deber - Diputado evista insulta Andrónico y expone el alto grado de fragmentación de su partido
- La Patria - El candidato Andrónico Rodríguez se posiciona en tercer lugar en las encuestas
- El Deber - La Alcaldía de El Alto envía respuesta al TSE y confirma que Dunn tiene 14 deudas pendientes
- PANAMERICANA - Campero cuestiona su inhabilitación electoral
- El Deber - Cara a cara - César del Castillo
- PATRIA NUEVA 94.1 - SECRETARIO DE CÁMARA INFORMA SOBRE EL CALENDARIO ELECTORAL
- EJU TV - El mapa del voto: cómo cambian las preferencias en La Paz, Santa Cruz y Cochabamba
- La Patria - Exdirigente considera que encuestas que dan bajó porcentaje a Del Castillo son manipuladas
- Ahora el Pueblo - Activistas anuncian un voto castigo contra la dupla Andrónico-Mariana
- Opinión - Androniquistas abren sus puertas a Cronenbold y esperan que se sume a la campaña
- Correo del Sur - Candidato de Andrónico tiene antecedentes por narcotráfico y vínculos con el PCC
- UNITEL - El TSE publica este martes la lista de electores inhabilitados y el 12 de julio presentará el padrón de los comicios de agosto
- ATB DIGITAL - TSE reemplaza TREP por Sirepre, un nuevo sistema de resultados preliminares para las elecciones generales
- Oxígeno Digital - Vicepresidentes: Edman Lara (PDC) es el mejor posicionado seguido de Juan Carlos Medrano (Súmate)
- El Deber - TSE anuncia para este martes decisión “definitiva” sobre el futuro electoral de Dunn
- ATB DIGITAL - A 50 días de las elecciones, TSE alista el primer simulacro de votación
- UNITEL - Elecciones: TSE ya tiene el informe de la Contraloría y alista la Sala Plena para definir el caso de Jaime Dunn
- El Periódico - Inhabilitan a Luciana Campero; TSE aclara que no presentó declaración jurada notarial
- El Periódico - Pacto de Unidad arcista acusa a Evo de liderar grupos armados para boicotear las elecciones
- El Periódico - Dunn denuncia que quieren perjudicarlo y dice que no hace encuestas porque no tiene recursos
- El Potosí - De la Cruz: Dunn no puede ser presidente
- El Potosí - Tuto ofrece título de $us 1.500 a cada boliviano
- Correo del Sur - No renunciar para repostularse: ¿igualdad o discriminación?- Arturo Yáñez Cortes
- El Potosí - ¿Por qué fue inhabilitada la diputada Campero?
- VISION 360 - “Evistas” exigen a tres candidatos vender sus tierras y abandonar el Chapare por desafiar a Evo Morales
- Brújula Digital - El TSE publicará este martes la lista de inhabilitados para votar y recibirá los reclamos hasta el viernes
- ABI - Evistas exigen a tres candidatos vender sus tierras y abandonar el Trópico por desafiar a Morales
- Abya Yala Digital - TSE anuncia dos simulacros nacionales del Sirepre en julio
- UNITEL - TSE alista dos debates presidenciales pero “no son obligatorios” porque la ALP no aprobó la ley, señala vocal Tahuichi
- La Voz de Tarija - Tarija: MAS-IPSP proclama a Eduardo Del Castillo como candidato presidencial y lanza su campaña nacional
- Opinión - Encuesta Red Uno: Samuel lidera preferencia, pero votos blancos, nulos y de indecisos superan el 27%
- El Deber - https://eldeber.com.bo/pais/tse-recibe-515-sustituciones-y-20-renuncias-de-candidatos_520608/
- El Deber - Del Castillo en campaña: “La unidad no se impone, se construye con respeto”
- Correo del Sur - Samuel lidera otra encuesta nacional y promete un “cambio profundo” para Bolivia
- Correo del Sur - CST inició acercamientos con asambleístas del MAS para asumir la Gobernación de Chuquisaca
- ABI - Evistas exigen a tres candidatos vender sus tierras y abandonar el Trópico por desafiar a Morales
- FM BOLIVIA - Samuel Doria Medina lidera cinco encuestas y consolida su favoritismo electoral
- Opinión - Ruth Nina se declara 'soldado' de Evo: ''Querido hermano, usted no está solo'
- Opinión - Votos nulos y blancos e indecisos triunfan en la segunda encuesta de Uno Decide
- El Deber - Periodistas y TSE acuerdan organizar dos debates presidenciales en agosto
- Correo del Sur - Samuel difunde en Sucre su plan “¡100 días, carajo!”
- Correo del Sur - Arcistas acusan a Evo de liderar grupos armados para boicotear las elecciones
Medio: El Deber
Fecha de la publicación: martes 30 de octubre de 2018
Categoría: Institucional
Subcategoría: Tribunal Supremo Electoral (TSE)
Dirección Web: Visitar Sitio Web
Lead
Contenido
El Senado aprobará hoy la ley corta para cubrir las acefalías. La oposición ve que el Órgano Electoral perdió confianza y el oficialismo lamenta que no se hubiese esperado a que se complete la Sala Plena

Los nombres de los vocales María Eugenia Choque y Antonio Costas son los que más ‘suenan’ para la presidencia y la vicepresidencia del Tribunal Supremo Electoral (TSE), revelaron a EL DEBER fuentes de ese poder del Estado.
Hoy, en la misma jornada, la Cámara de Senadores aprobará, desde las 10:00, la ‘ley corta’ que permitirá llenar las acefalías en el TSE. El vocal Costas anunció en los últimos días que el TSE iba a elegir a su directiva, porque consideraba la iniciativa legislativa “oficiosa” e “innecesaria”.
Al final se impuso la postura de Costas y su nombre figura entre los posibles sucesores de la renunciante Katia Uriona. Tanto Costas como Choque se postularon en semanas pasadas, informaron desde el Órgano Electoral.
El vocal aludido no descartó esta opción, ya que cualquiera de los cinco vocales en funciones tiene la oportunidad de asumir el cargo. “Todos somos potenciales presidentes (del TSE)”, respondió a EL DEBER Radio, tras ser consultado si él será el próximo presidente.
Se buscó insistentemente a la vocal Choque, pero ayer no contestó su celular. Ella es magíster en Historia Andina y postulante al doctorado en Ciencias del Desarrollo.
- También puedes leer: Comisión aprueba la ley corta para llenar acefalías en el TSE; se tratará mañana en el Senado
Por su parte, Costas es ingeniero en Sistemas Electrónicos con una maestría en Bases de Datos y Redes. Fue el creador del padrón biométrico y contraparte en la auditoría del padrón realizada por la OEA en 2017 y que concluyó que “es confiable”.
La dimisión de Uriona produjo el desempate de tres a tres entre dos bloques de la Sala Plena: uno de ellos se denominó ‘institucionalista’ y en él se identificaba también a Costas y a la cruceña Dunia Sandóval.
Y otro, conformado por Lucy Cruz, la designada por el presidente Evo Morales para la Sala Plena; e Idelfonso Mamani, quien aunque lo negó apareció en fotos haciendo campaña por el actual gobernador de Potosí del MAS, Juan Carlos Cejas. Choque ha coincidido con sus colegas en votaciones clave en las que estaba en medio algún interés político del oficialismo.
En ese marco, el senador opositor Arturo Murillo advirtió que “andan sonando muy fuerte los nombres de Costas y Choque. Esa es la pugna que hay, pero yo personalmente creo que el Órgano Electoral no tiene credibilidad y está muy venido a menos”, dijo.
Por ello, opinó que la única forma de salvarlo es “con una renuncia de todos y el nombramiento de notables”. Gustavo Pedraza, del equipo político de Carlos de Mesa, admitió que no tiene información de las candidaturas, pero coincidió en que el TSE tiene un nivel de confianza muy bajo y para recuperar algo debiera actuar de la manera más independiente. Muy difícil, es más, es imposible hacerlo con una mayoría de miembros alineados al partido oficialista”.
La senadora del MAS Adriana Salvatierra consideró que todos los vocales tienen la posibilidad de presentarse “en igualdad de condiciones”. Sin embargo, lamentó que no se hubiera esperado que la Asamblea concluya el proceso para llenar las acefalías, “pero es una decisión que asume el TSE en el ejercicio de sus competencias”, señaló.
Además, recordó que el TSE llevó adelante procesos electorales que fueron derrotas para el MAS. “Tratar de desmerecer al Órgano Electoral que controló el referéndum del 21-F con criterios arbitrarios y subjetivos es una insignificancia mental” y criticó que la apuesta mayor de UD sea la desinstitucionalización. “Es el as bajo la manga, el discurso de utilería, que lo único que hace es dejarlos en ridículo”, aseveró.
El debate continúa
Hoy por la mañana, a partir de las 10:00, el pleno de la Cámara de Senadores aprobará la ley. Con los dos tercios que el oficialismo tiene en la Cámara Alta, se garantiza la aprobación de la norma que tiene dos artículos. Uno lleva a la oficial de Registro Civil Lidia Iriarte, la única vocal suplente que no renunció, a la titularidad luego de una resolución que deberá emitir el pleno de la Asamblea. En otro, se autoriza que los suplentes puedan trabajar en otra repartición pública.
Sin embargo, es seguro que en el debate previo se abordarán las declaraciones que el vicepresidente Álvaro García Linera; la presidenta de diputados, Gabriela Montaño, y Milton Barón emitieron respecto a que no hay forma de que el TSE pueda impedir, el 8 de diciembre, que el presidente Evo Morales se postule a la reelección.
El argumento común es que el TSE no puede interpretar y menos revisar una sentencia constitucional, porque las sentencias del TCP se cumplen y respetan.
Pedraza replicó que el artículo 12 de la CPE dice que el TSE es un poder del Estado, no un organismo operativo ni dependiente del Ejecutivo o Legislativo. “Ellos pueden definir quiénes serán o no serán candidatos”. Murillo aseveró que “está claro que le ponen el pie en el cuello al TSE y les dicen: ‘Cuidado con interpretar cualquier cosa’. Este tribunal tiene demasiada presión”.
- Te puede interesar: Comisión del Senado aprueba ley para elegir a nuevos vocales del TSE