Medio: Ahora el Pueblo
Fecha de la publicación: lunes 29 de octubre de 2018
Categoría: Procesos electorales
Subcategoría: Elecciones nacionales
Dirección Web: Visitar Sitio Web
Lead
Contenido

G.P.B. - Cambio / Edición Impresa
En esta etapa en la que la oposición busca consolidar alianzas, lo que prima es el cálculo político antes que la coincidencia programática, afirmó el asambleísta departamental de La Paz por el MAS-IPSP Gustavo Torrico.
“Lo que prima en esta etapa es el cálculo político y un claro ejemplo es lo que hace el expresidente Carlos Mesa, que en última instancia busca si una posible alianza lo beneficia o lo daña”, dijo.
Explicó que la práctica política enseña que en ciertos casos “algunas sumas restan, otras multiplican y otras dividen”. Por eso recomendó no quedarse en las cifras que lanzan las encuestas.
Sostuvo que no le extrañaría una alianza entre Rubén Costas y Carlos Mesa, que sería lo más adecuado. Asimismo, no cree en un arreglo entre el candidato del FRI y Víctor Hugo Cárdenas, ya que sería la representación misma de los vicepresidentes de Gonzalo Sánchez de Lozada.
“Lo más natural es que todos los opositores se unan, eso nos interesa, porque el MAS se enfrentará con partidos completamente desideologizados, que en muchos casos son cadáveres políticos, cuyo único objetivo es tumbar al presidente Evo Morales”, opinó.