- La Razón - Evo anuncia que llevará a magistrados a tribunales internacionales
- La Razón - Del Granado será candidato a diputado por la C-18 de La Paz
- BRÚJULA DIGITAL - Reyes Villa hará conocer su candidato a la vicepresidencia el viernes
- Correo del Sur - Evo acusa al TCP de modificar la Constitución “sin competencia” y anuncia que acudirá a instancias internacionales
- ABI - TCP veta la reelección y deja a Evo Morales fuera de futuras candidaturas a presidente
- El Deber - Samuel presentará a su compañero de fórmula este miércoles
- La Patria - MNR llama a la unidad entre candidatos opositores para elecciones
- El Deber - Elecciones 2025: Pailón esperará hasta las 18:00 para 'tomar decisiones'
- El Deber - Seguidores de Evo Morales insisten en su candidatura pese a resolución del Constitucional
- La Razón - TCP advierte que quien pretenda paralizar la elección será juzgado
- El Deber - Jefe del MNR exhorta a Tuto, Samuel y Manfred a unirse para los comicios
- BRÚJULA DIGITAL - Dirigentes evistas dicen que impedirán la aprehensión de Morales
- El Deber - Alianza Libre pide “la unidad” en torno a Tuto Quiroga y llama a derrotar al MAS
- La Patria - TCP declara inconstitucional más de una reelección presidencial, continua o discontinua
- BRÚJULA DIGITAL - Vocal Vargas dice que una vez notificada, Sala Plena del TSE analizará sentencia del TCP
- ABI - MNR formaliza su retiro del proceso electoral y 10 frentes están registrados para presentar candidaturas
- Los Tiempos - Defensa de Evo: “Nos tiene sin cuidado lo que diga o no diga el Tribunal Constitucional”
- La Razón - Samuel dice que, aunque el MAS se reagrupe, no ganará las elecciones
- La Razón - El evismo advierte: ‘Ahora sí ha empezado la batalla y la revolución’
- Urgente BO - TSE dice que los fallos del TCP son de cumplimiento obligatorio y analizará sentencia sobre la reelección
- La Patria - Unidad de la oposición debe elegir candidato hasta abril, asegura Carlos Mesa
- La Razón - Torrez: ‘Evo y Arce buscan impulsar la candidatura de Leonardo Loza’
- UNITEL - “Tengo la certeza que iremos con Alianza Popular”, dice Cronenbold sobre candidatura de Andrónico
- Correo del Sur - “Empezó la batalla”: ‘Evistas’ anuncia marcha a La Paz en defensa de la candidatura de Evo Morales
- Correo del Sur - Mario Cronenbold señala que Andrónico será el candidato presidencial por Alianza Popular
- ABI - TCP garantiza que no se alterará el calendario electoral y ratifica límite a la reelección presidencial
- La Patria - Cuestionan sinceridad del llamado a la unidad del gobierno
- La Patria - Comunidades interculturales declaran su respaldo a Andrónico Rodríguez
- Los Tiempos - Manfred llama a la unidad de la oposición con miras a las elecciones de agosto
- Correo del Sur - ‘Evistas’ no aceptan fallo del TCP, al que le dicen que “no meta sus narices” para inhabilitar a Evo
- Los Tiempos - TSE inicia la recepción de candidaturas rumbo a las elecciones generales
- La Razón - Moldiz: Andrónico es el candidato con ‘más posibilidades’
- Los Tiempos - El TCP establece que nadie puede ejercer más de dos mandatos bajo ninguna circunstancia
- BRÚJULA DIGITAL - TCP: “Ningún ciudadano, bajo ninguna circunstancia, puede ejercer más de dos veces el cargo electo de presidente y vicepresidente”
- Los Tiempos - Masistas se estrellan contra Grover García, dicen que boicoteó a Luis Arce y lo califican de “novato”
- La Razón - Montaño apela a la madurez de Andrónico y Evo para ‘lograr la unidad’
- La Razón - Urquidi: La renuncia de Arce es un acto de ‘sobrevivencia política’
- La Razón - El TCP cierra el paso a la candidatura de Evo Morales
- Urgente BO - El TCP reivindica el referendo y reafirma que ninguna causa frenará las elecciones
- El Deber - Cronenbold asegura que Andrónico será candidato de Alianza Popular
- BRÚJULA DIGITAL - Quiroga dice que el MAS bajó la candidatura de Arce
- El Deber - Cívicos llama a opositores a “parar las orejas” y unirse tras declinación de Arce a su candidatura
- El Deber - El "padre del milagro económico" boliviano renuncia a la reelección en medio de una crisis
- El Deber - “La historia nos exige responsabilidad y coraje”: Manfred convoca a los candidatos a unirse a su alianza
- El Deber - Tras anuncio de Arce surgen fisuras en el MAS y condicionan postulación de Andrónico
- BRÚJULA DIGITAL - “Nos tiene sin cuidado lo que diga el TCP porque Evo está habilitado”, afirma Chávez
- VISION 360 - Abogados de Evo Morales aseguran que “políticamente está habilitado”
- El Deber - Evo responde al desafío de Arce: “Solo el pueblo puede pedirme que decline la candidatura”
- El Deber - Evo responde al desafío de Arce: “Solo el pueblo puede pedirme que decline la candidatura”
- La Razón - Morales: Solo el pueblo puede pedirme declinar mi candidatura
- Ahora el Pueblo - TCP veta la reelección y deja a Evo Morales fuera de futuras candidaturas a presidente
- VISION 360 - El TCP declara inconstitucional la reelección continua y discontinua y le cierra la puerta definitivamente a Evo
- Correo del Sur - Sentencia histórica del TCP: Nadie puede ejercer más de dos veces el cargo de presidente
- El Deber - Camacho asegura que “el peor presidente de la historia” fue obligado a renunciar a su candidatura
- El Deber - Samuel: “Hay que estar tranquilos; aunque parte del MAS se reagrupe, no va a ganar”
- Correo del Sur - En vivo: TCP se pronuncia sobre la reelección presidencial
- La Razón - El TCP confirma la inhabilitación electoral de Evo Morales
- La Razón - Manfred y Tuto llaman a la unidad en torno a sí mismos
- La Razón - Diputados sesionará el jueves y debatirá dos leyes electorales
- BRÚJULA DIGITAL - Andrónico dice que reafirma su compromiso con una unidad “verdadera” y no “mediante pactos oscuros”
- La Patria - Anuncian debate de leyes de paridad de género y preclusión electoral este jueves
- BRÚJULA DIGITAL - Arranca la inscripción de candidatos con un panorama incierto en varias fuerzas políticas
- BRÚJULA DIGITAL - Doria Medina considera que Arce fue "sensato" al declinar su candidatura
- BRÚJULA DIGITAL - ANÁLISIS|A Morales y al MAS les llegó la hora - Hernán Terrazas E.
- BRÚJULA DIGITAL - Camacho: "Arce no renuncia de forma voluntaria, los bolivianos lo obligan"
- BRÚJULA DIGITAL - Reyes Villa ve que declinación de Arce refleja que se gesta “un pacto de impunidad”
- BRÚJULA DIGITAL - El TCP ratifica la inhabilitación de Evo Morales
- Ahora el Pueblo - Impulsan en Sucre la agenda nacional para garantizar la igualdad política de las mujeres
- VISION 360 - Gobernador de Chuquisaca dice que es de “centro izquierda”, no descarta candidatear por el MAS
- VISION 360 - La alianza Libre llama a la unidad de la oposición "en torno a Tuto Quiroga"
- Ahora el Pueblo - Lucho reafirma que el MAS-IPSP está más vivo y fuerte que nunca
- Ahora el Pueblo - Evo suspende la inscripción de su candidatura y critican su marcha
- La Razón - Tras declinatoria de Arce, Libre llama a la unidad en torno a Quiroga
- La Patria - La diputada Choque cuestiona la declinación de Arce a su candidatura
- Urgente BO - Interculturales y campesinos del oficialismo abren la puerta a Andrónico, pero dentro del MAS
- BRÚJULA DIGITAL - Presidente Arce, inicie la transición - Edwin Cacho Herrera
- La Patria - Tras declinación de Arce, Evo insistirá en su candidatura a pesar de inhabilitación y Andrónico llama a unidad
- Correo del Sur - "No soy candidato": RRSS provocan aclaraciones
- La Patria - Astorga: Morales solo será presidente en Chonchocoro
- La Razón - Andrónico apela por unidad, pero no con la dirigencia política actual
- Urgente BO - Fallo del TCP establece que no procede un tercer mandato continuo y descontinuo
- Urgente BO - El evismo rechaza fallo del TCP que inhabilita a Evo y reafirma su marcha para este viernes
- El Deber - Alcalde de La Paz: “Y en la oposición, ¿cuándo empiezan las declinaciones para construir la unidad?”
- Ahora el Pueblo - Tildan a Camacho y a Samuel de machistas por vulnerar el derecho político de mujeres
- Urgente BO - Alianza Libre llama a la oposición a cerrar filas en torno a Tuto tras declinación de Arce
- Los Tiempos - Evistan confirman caravana y marcha el viernes, pero no inscribirán su sigla
- ABI - TSE inicia la recepción de candidaturas rumbo a las elecciones generales con más de 300 postulantes
- Ahora el Pueblo - Concejal Pacheco pide la anulación de la personería jurídica de la UCS
- La Patria - Declinación de Arce no es voluntaria según Alianza Libre
- Los Tiempos - En inicio de registro de candidatos, sólo se conocen dos binomios; el resto aún define
- Los Tiempos - Arce declina candidatura, pide a Evo imitarlo y a Andrónico luchar por unidad
- Los Tiempos - El TCP declara inconstitucional la reelección continua y discontinua
- Correo del Sur - ¿"Dedazo" o elecciones internas en el oficialismo?
- Correo del Sur - Damián Condori no descarta ir como candidato por el MAS: “Soy de centro izquierda”
- Correo del Sur - TCP ratifica inhabilitación de Evo: La reelección continua y discontinua es inconstitucional
- El Deber - Andrónico responde a Arce y llama a la unidad “transparente y no mediante pactos oscuros”
- Correo del Sur - Samuel Doria Medina presenta a su ‘vice’
- BRÚJULA DIGITAL - Morales dice que solo el pueblo puede pedirle que decline y convoca a los que se alejaron
- La Patria - TCP alcanza preacuerdo y limita un tercer mandato presidencial; se aguarda el fallo oficial
- BRÚJULA DIGITAL - Informan que TCP tiene un preacuerdo que impedirá la reelección por segunda vez, ya sea continua o discontinua
- Ahora el Pueblo - Arce declina su candidatura y llama a la unidad de la izquierda para evitar la vuelta al neoliberalismo
- VISION 360 - Este miércoles arranca el registro de candidaturas y se extenderá hasta el 19 de mayo
- Correo del Sur - Evo rechaza a Arce e insiste con su candidatura: “Solo el pueblo puede pedirme que decline”
- Urgente BO - Urgente: El TCP declara inconstitucional la reelección continua y discontinua
- Correo del Sur - Comienza el registro de candidaturas para las elecciones generales
- Correo del Sur - Arce declina y despeja el camino a Andrónico
- VISION 360 - Tras decisión de Arce, Evo dice que “solo el pueblo” puede pedirle declinar su candidatura
- UNITEL - “Solo el pueblo puede pedirme que decline la candidatura”, dice Evo en respuesta a Arce
- VISION 360 - Andrónico hace un “llamado sincero a la unidad” y “no mediante pactos oscuros o acuerdos a espaldas del pueblo”
- Correo del Sur - Andrónico dice que prioriza a sectores sociales, antes que Arce y Evo, para la unidad sin “pactos oscuros”
- Correo del Sur - Camacho: Arce no renuncia voluntariamente a su candidatura; los bolivianos lo obligan
- El Deber - Dirigentes del pacto de unidad desnudan fisuras internas para elegir binomio
- Correo del Sur - Del Castillo destaca “lección” de Arce y dice que “resistió como nadie”: “La historia te absolverá”
- El Deber - Arce declina a ser candidato y desafía a Evo a apoyar la ‘unidad’ con Andrónico
- Correo del Sur - TCP analiza fallo sobre recurso que buscaría habilitar otra vez a Evo
Medio: El País
Fecha de la publicación: lunes 29 de octubre de 2018
Categoría: Organizaciones Políticas
Subcategoría: Renovación dirigencias
Dirección Web: Visitar Sitio Web
Lead
Contenido
A Guerrero la hemos visto parar el departamento por el Prosol o amenazar el inicio de la Exposur de Lino Condori por el camino a San Jacinto al frente de su organización campesina. Sindicalista de toda la vida, Marcela Guerrero, representa esa paradoja de ser militante de la Federación y no del Movimiento Al Socialismo (MAS), algo que para el ciudadano urbano parece imposible, pero se da más a menudo de lo que parece.
Marcela tiene la determinación y fuerza que le da el campo, la de saber que cumple con la voluntad de quienes la eligen. Con voz propia – y firme – desde que era estudiante de derecho con 20 años, su nueva aventura política tiene que ver con los jóvenes y con la regeneración de la clase política desde los valores. No oculta el reconocimiento a Evo Morales, tampoco sus discrepancias. La Ojota, dice, no es del MAS ni son disidentes del MAS, sino otra articulación distinta preocupada por el empleo, el medio ambiente y la regeneración democrática. De eso y mucho más conversó con El País.
El País (EP).- Marcela Guerrero, de vuelta a la primera línea con una nueva propuesta política. La hemos conocido como una de las dirigentes campesinas más combativas. ¿Cómo resume su trayectoria política?
Marcela Guerrera (MG).- Desde muy joven he ingresado en la actividad campesina, por la realidad en la que yo vivía. Nunca me imaginé ser autoridad de mi comunidad con 20 años, he empezado entonces con la dirigencia, ahora tengo 29 años, en ese tiempo yo era joven, estudiaba en la Juan Misael Saracho la carrera de Derecho, la gente del campo siempre ha tenido la confianza de formar a sus jóvenes para que asuman estos roles. Esto me ha ayudado bastante, he empezado desde la comunidad, desde muy joven con movilizaciones, en la ExpoSur donde incluso nos iban a llevar presos (exigían mejorar el camino de acceso), gente que moría por no tener un puente… La vida sindical ha sido para mí una escuela de vida de aprendizaje, de comunaria he ido subiendo niveles. En la subcentral he estado cuatro gestiones, en la central de Cercado igual cuatro gestiones, me ha tocado igual ayudar a la Federación Campesina, he sido electa por el magno Congreso Departamental para manejar las movilizaciones más grandes que ha tenido Tarija. Entonces realmente es un trabajo muy intenso porque las distancias son grandes, el proceso de articulación, el ver cómo puedes plantear la propuesta, el poder unificar una organización, realmente para mí lo llevo en el alma y siempre voy a estar con mi organización campesina.
EP.- ¿De dónde surge la propuesta de Ojota? ¿Qué es exactamente?
MG.- Bueno la Ojota es un movimiento de identidad tarijeña. Los jóvenes nos hemos encontrado con varios temas pendientes. Uno de ellos es la Ley de Juventudes que está estancada desde el mes de septiembre en la Asamblea Departamental y no entendemos. Y hemos estado en varios encuentros, tomando cafés entre jóvenes… hay un pensamiento, una identidad política, y de ahí surge la necesidad de que deberíamos articularnos, yo tengo una realidad muy distinta a los jóvenes de la ciudad, a los jóvenes de las provincias y que a pesar de nuestras diferencias, lo que nos une es nuestro amor por Tarija.
participamos en eventos pero… en el caso mía yo he repercutido mucho en mi organización, he podido incidir en la visión d cambiar mi misma organización, pero otros jóvenes no han tenido esos espacios, para mostrar lo que piensan, lo que viven, lo que sienten y las acciones positivas que pueden realizar.
La Ojota significa Organización de Jóvenes de Tarija, y es un proyecto político que trata de articular las provincias, los jóvenes no organizados, de colectivos, profesionales, empresarios y tratar de prepararnos para organizar un proyecto político y cambiar muchos temas de incidencia. Se ha hablado mucho de organizaciones juveniles pero lo hemos sectorializado, por ejemplo, los movimientos LGTB, los jóvenes LGTB defienden sus derechos pero no hay una organización de jóvenes que aglutine y que pueda unificar y respetar la tolerancia y construir algo diferente.
Mucho hemos cuestionado la política, a nivel nacional, a departamental, mucho hemos criticado el discurso demagógico, mucho hemos criticado las políticas sin participación ni de jóvenes ni de la sociedad… No queremos caer en las malas mañas de los partidos sino mostrar un planteamiento diferente. Hablando con la gente, representamos el 42% de la masa votante. Muchas veces nos dejamos llevar por lo que dicen los políticos, pero al momento, al ser tan votantes, tal vez somos culpables de las autoridades que están ejerciendo el poder. No hay compromisos de los políticos con los jóvenes. Se ha hablado de la paridad y alternancia, que es genial, pero no se ha hablado de los jóvenes. Tenemos una Ley Nacional de los Jóvenes que habla de la inclusión laboral, del medio ambiente, de la integralidad del aprendizaje, y también habla de la representación política, pero en realidad los que están, están en la suplencia que no es lo mismo que asumir la titularidad, eso nos llama mucho la atención.
Pero bueno, la idea es empezar una incubadora de líderes, de los que hemos participado en el lanzamiento hay muy buenos liderazgos.
EP.- ¿Están tramitando entonces la personería jurídica?
MG.- Sí, estamos en ello, la idea es hacer el Estatuto, sacar la Personería, tiene un costo económico, pero bueno lo vamos a hacer. La idea es estar presentes en las subnacionales y ser la garantía de que los jóvenes pueden estar en las instituciones y tener representación. Es impresionante como la gente nos llama, nos pregunta donde es nuestra sede. No tenemos sede, estamos creciendo. La idea es esa, articular, crecer, todo se hace con planificación.
EP.- ¿Tienen una definición ideológica?
MG.- Bueno, mucho hemos hablado de los principios, la lealtad, la consecuencia, la unidad, el amor por Tarija, la Autonomía… todos coincidimos en que la Autonomía en Tarija está muerta, entonces hay que desarrollarla. Todos esos principios van a contemplar la diversidad.
EP.- ¿Cuánta gente se está moviendo ahora? ¿Cuántas organizaciones?
MG.- Bueno, organizaciones juveniles hasta el momento son 25 organizaciones juveniles que se han aproximado al lanzamiento, representantes. Estamos haciendo un mapeo para la integración, en noviembre se va a bajar a las provincias y a la Región Autónoma del Chaco. Esto se va a ir replicando en las diferentes provincias para seguir articulando en las diferentes regiones.
EP.- Se les ha dicho que son la disidencia del MAS, tal vez por usted misma que es muy visible en el movimiento campesino…
MG.- Si me sorprendió un titular diciendo que éramos disidentes. Yo no me considero disidente porque yo nunca me he inscrito en ningún partido político. Cuando organizaba las movilizaciones me han investigado si pertenecía a algún partido político o no, y está en todas las certificaciones. Hay mucha otra gente como yo y si hay alguno que en algún momento ha creído en algún proyecto político, la idea no es excluir a esa persona sino integrar esas visiones en un proyecto de jóvenes. Yo considero aquello, los jóvenes, seguir con la confrontación política, que luego se dan la mano, no queremos que eso siga, queremos que los jóvenes mostremos que se puede hacer política con proyecto y de otra manera.
EP.- No son entonces las juventudes rebeldes del Movimiento Al Socialismo
MG.- No, en absoluto.
EP.- ¿Cómo cree que tratan los partidos a sus jóvenes? Usted ha podido crecer dentro del movimiento campesino pero ¿cree que todos los jóvenes tienen esas posibilidades?
MG.- Pienso que hay mucha discriminación, a mí me ha costado mucho ganarme el espacio, no es de la noche a la mañana, es con preparación, con esfuerzo, cuando se hace con responsabilidad y respondiendo lo que nuestras bases de manera orgánica nos han encomendado, eso es lo que viene a fortalecer el liderazgo en la organización campesina y por el trabajo, el aporte, desde hacer Estatuto, resoluciones, decir bueno esto queremos dentro de la Organización Campesina es lo que me ha permitido abrir el espacio. Pero no todos los jóvenes son Marcela Guerrero, ¿no es verdad? Hay otros jóvenes que yo valoro y he visto mucho esfuerzo, un gran empoderamiento, por partir por fortalecer a la organización. La idea es desde mi experiencia motivar al resto y que se anime, porque en Tarija la política está mal vista, si hablas de política y más aún a un joven lo asustas, pero al final somos corresponsables de lo que está pasando, en el mundo aquí, tenemos que tener un pensamiento crítico de lo que está pasando y tener una sana crítica para construir. Con valores, con principios, que se están perdiendo y se están degradando, en Tarija parece que insultar y la corrupción se está volviendo normal, que se siga diciendo eso de roba pero hace. ¿Dónde estamos? En eso es que nos estamos formando y el peor error sería no hacer nada.
Eso no significa que yo me esté aislando de mi organización campesina, eso no va a pasar nunca porque yo soy campesina, he crecido en esa organización, voy a seguir en niveles de dirigencia, voy a seguir sirviendo a mi gente porque yo se las necesidades que hay, lo que ha sufrido mi gente y puedo aportar.
EP.- ¿Cómo evalúa la gestión dela Gobernación?
MG.- La Gobernación de Tarija he visto que se ha hecho muchos anticuerpos cuando en realidad el trabajo institucional… un tema es el político y otro el institucional. En la apuesta por la confrontación, el cerrarse y no abrirse a la sociedad, yo creo ha sido el peor error político que se ha hecho en esta gestión. Se ha convocado a poder trabajar con la comunidades, de donde yo vengo, pero no se ha podido, ha habido mucha deslealtad, mucha mentira, el tan mentado discurso de ir más allá del gas, que implica invertir en el aparato productivo, no se ha logrado, y ahora que vienen las elecciones parecería que se intenta nuevamente ese tema de la coordinación. Durante años no lo ha habido, es más, ha habido un alejamiento. Han calificado a la Federación Campesina como mínima, como insignificante en términos de votación, pareciera que para atender las necesidades tienes que ser una gran cantidad de votantes, cuando no debería ser así, todos somos tarijeños, entonces yo creo que hay un retroceso en la gestión, no digo que Lino Condori haya sido la mejor, ni las anteriores, pero no es el sabor que estábamos esperando las comunidades campesinas.
EP.- ¿Cuáles son las prioridades que no están siendo atendidas?
MG.- Bueno, hemos visto que no hay un apoyo a los emprendimientos productivos, por eso hay una migración campo ciudad, no hemos podido resolver servicios básicos que son esenciales para las comunidades y los jóvenes, el acceso a las tecnologías son esenciales, hoy por hoy si no tienes internet eres como un analfabeto, yo lo veo así. Veo también que el empleo juvenil tampoco se ha fortalecido, salen los jóvenes profesionales de las universidades y no tienen empleo, o pasas cinco años estudiando y luego te dedicas a otro rubro y no se está resolviendo a esa realidad. Están avanzando de poder desplegar a esos profesionales, de llevar el desarrollo, no hay una visión de desarrollo que se podía haber trabajado bastante, esto se podía haber hecho como política pública y no lo han hecho, por eso también surge la Ojota.
EP.- ¿Cómo ve la evolución de Evo Morales y del Movimiento Al Socialismo?
MG.- Se ha volcado el tablero con esto de las Primarias. El presidente Evo Morales, en las comunidades campesinas, es la única política que ha llegado de gestión, en los proyectos, se siente, hay dificultades a nivel nacional, hemos tenido que enfrentarse muchas proyecciones ideológicas, a veces se enfrentan, las comunidades analizan. Yo creo que va a haber una contienda bien interesante en octubre.
EP.- En estos tiempos cualquier iniciativa se enmarca dentro del proceso electoral. ¿Cómo ve la oposición?
MG.- A la oposición la veo más dividida, como en Tarija, todo polarizado. No hay un frente… se habla de izquierda – derecha y si hablamos de derecha, no hay una oposición unificada. Todavía esperan a ver movimientos. Yo creo que la oposición, de derecha, su mayor debilidad, si no hay una propuesta… ¿Por qué vamos a votar? Por una propuesta, eso va a ser de aquí en adelante, ya no confrontadora sino que suma.
EP.- ¿Vamos a ver a la Ojota planteando algo en el marco nacional?
MG.- El marco nacional está a la vuelta de la esquina, son un poco los tiempos, se va a analizar pero bueno, en lo que queremos hacer hincapié es en las subnacionales donde queremos incidir mucho en la participación de los jóvenes en Tarija y que se pueda proyectar y animemos a hacer un proyecto nuevo de relevo generacional.
EP.- Gracias Marcela
El Perfil
Nombre
Marcela
Guerrero Vilca
Nacimiento
Cercado
10 de octubre de 1988
Profesión
Egresada de Derecho
Actividad
Dirigente campesina