- Correo del Sur - Se eleva la tensión en el arcismo por presunta imposición de candidaturas
- El Deber - Barrientos respalda a Doria Medina, pero niega postulación a la Vicepresidencia
- Brújula Digital - Partido Liberal Boliviano levanta su apoyo a la candidatura de Jaime Dunn
- El Deber - Elecciones 2025: "Todavía hay tiempo para tratar de recomponer las cosas", dice el líder cívico cruceño sobre un bloque opositor único - Lourdes Molina Rea
- El Deber - Economía, el tema central de los precandidatos a las elecciones generales
- El Deber - Doria Medina baraja nombres, pero tres mujeres salen del tablero
- VISION 360 - Jefe del MAS desmiente que se “impongan candidatos a dedo”
- Correo del Sur - ¿Jaime Dunn se queda sin partido?: Circula un nuevo comunicado
- Correo del Sur - Candidaturas: Pugnas en partidos y alianzas
Medio: El Deber
Fecha de la publicación: lunes 29 de octubre de 2018
Categoría: Procesos electorales
Subcategoría: Elecciones nacionales
Dirección Web: Visitar Sitio Web
Lead
Contenido
Revilla explicó a Costas su propuesta de 12 puntos para sellar un acuerdo para enfrentar al MAS en las elecciones de 2019. La cita tuvo lugar en Santa Cruz en la sede de Demócratas.
Por otra parte, ni Revilla ni el líder demócrata Ernesto Suárez, que explicó la reunión en lugar de Costas, estaban en condiciones de afirmar que tenían algo cerrado con Carlos de Mesa y el FRI. Pese a ello, Revilla y Suárez dijeron haber tenido conversaciones recientes con el expresidente.
Cuando se le consultó a Revilla si seguía descartando una alianza con Doria Medina, él ya no respondió con una negativa categórica como en el pasado. Dijo que dependerá de las coincidencias programáticas.
Este domingo, Erbol informó que el caso del alcalde suspendido José María Leyes es un escollo para el acuerdo entre el FRI y Demócratas. Si bien estos últimos lo descartan y el equipo de Mesa se rehusó a hablar sobre el tema.
Según ese medio informativo, De Mesa habría planteado al gobernador de Santa Cruz como condición que excluya a José María Leyes debido a que las acusaciones en su contra en Cochabamba afectarían a la imagen de la candidatura presidencial y debilitarían el discurso de lucha frontal contra la corrupción identificada al Gobierno de Evo Morales.
En tanto, Ernesto Suárez dijo que Demócratas no iba a referirse a la versión divulgada por Erbol dado que no tenía una fuente oficial.
- Más sobre el tema: Mesa y Costas hablaron otra vez, pero no llegaron a acuerdo