- Urgente BO - Tuto y Rodrigo debatirán de cara a la segunda vuelta, anuncia el TSE
- Correo del Sur - COB ve elección como ‘jalón de orejas’ a la izquierda y analizará propuesta de Paz-Lara
- BRÚJULA DIGITAL - Bolivia necesita avanzar con fuerza: apoyo a Rodrigo Paz - Enrique Bruno
- Correo del Sur - Platean separar al IPSP del MAS para que las organizaciones sociales recuperen el protagonismo
- El Deber - Concluye el cómputo del voto en el exterior: Paz supera a Tuto por 691 votos
- El Deber - Bolivia: dos candidatos de derecha pasan a la segunda vuelta
- El Deber - Chuquisaca es el cuarto departamento en terminar el cómputo oficial de votos
- BRÚJULA DIGITAL - Tres departamentos cierran el conteo, hay un avance del 68% a nivel general
- UNITEL - Desde El Alto, Lara dice que en campaña se dedicarán a trabajar y no caerán en la “guerra sucia”
- UNITEL - Elecciones: El cómputo oficial bordea el 70%; tres departamentos ya cerraron el conteo
- UNITEL - Alcaldía de La Paz da 10 días a partidos para retirar propaganda electoral y advierte con multas económicas
- UNITEL - Misión de la OEA destaca el trabajo del TSE, pero observa que algunas decisiones fueron tardías, como la prohibición del uso de celular
- ATB DIGITAL - Largas filas en el TED para obtener certificados de impedimento
- Opinión - Paz le abre puertas a Samuel, Lara habla de Camacho y en redes tratan de enlodarlos
- El Deber - Culpan a Arce, Andrónico, Prado y Evo por la derrota del bloque de izquierda
- El Deber - Paz atribuye su victoria a su visualización en debates, los ponchos rojos y las encuestas
- El Deber - El balotaje prevé debate decisivo entre Paz y Tuto
- El Deber - Tres departamentos concluyeron el cómputo oficial de votos
Medio: La Razón
Fecha de la publicación: martes 05 de diciembre de 2017
Categoría: Procesos electorales
Subcategoría: Elecciones judiciales
Dirección Web: Visitar Sitio Web
Lead
Contenido
“¿Quiénes debemos tomarlo en cuenta (el mensaje del voto nulo)? Cada quien desde el rol que desempeña, en la responsabilidad que tiene, tendrá que asumir el reto de discutir esto, en lo que nos toque y más, lo haremos porque una elección en la cual los resultados se han manifestado de esta manera deben ser sujetos de reflexión”, sostuvo.
En las elecciones del domingo se impuso, según los datos preliminares, el voto nulo que fue alentado desde la oposición y colectivos ciudadanos como un mensaje al Gobierno, cuestionando la forma de preselección legislativa de los candidatos y el fallo constitucional que habilitó al presidente Evo Morales para una nueva repostulación.
En el oficialismo explican el resultado del voto nulo sobre todo por la falta de información respecto a los candidatos, aunque reconocen que también una parte responde a la consigna lanzada y socializada, sobre todo desde redes sociales. En el otro frente, la oposición reivindica ese resultado como un mensaje de rechazo.
Según Costas, lo primero que se piensa es en “mejorar las condiciones de origen” teniendo en cuenta que la lógica es que haya menos votos nulos. “Resulta por lo menos significativo que hoy no reflexionemos las razones por la cuales se alcanzó el 53% de nulos”, sostuvo en una entrevista con el programa Levántate Bolivia, de Cadena A.
El presidente Evo Morales defendió este lunes la legitimidad de las electas autoridades del Tribunal Supremo de Justicia, Tribunal Agroambiental, Consejo de la Magistratura y del Tribunal Constitucional Plurinacional. A diferencia de la oposición, dijo que no ve ningún mensaje al Gobierno en los resultados electorales.
Costas informó que la participación ciudadana se acerca al 80% y dio un mensaje a las autoridades del Estado.
“El ciudadano le ha dicho a quienes administramos, a quienes circunstancialmente somos servidores públicos: yo estoy ahí, yo cuento, yo voto. En segundo lugar nos ha mostrado también de que es soberano al momento de hacerlo, es soberano y votó como le pareció, y nosotros ponemos mucho énfasis en reflejar esa situación”, destacó. (05/12/2017)