Medio: Los Tiempos
Fecha de la publicación: sábado 27 de octubre de 2018
Categoría: Institucional
Subcategoría: Tribunal Supremo Electoral (TSE)
Dirección Web: Visitar Sitio Web
Lead
Contenido
En medio de confrontación de opiniones entre miembros del Tribunal Supremo Electoral (TSE) y asambleístas nacionales sobre completar las acefalías en la entidad electoral, los vocales del TSE anunciaron que conformarán la directiva de esa institución este lunes, mientras que la Asamblea Legislativa aprieta el acelerador para llenar las vacancias.
En la víspera, el pleno de la Cámara de Senadores, sin mayor trámite, remitió el proyecto de ley que establece la modificación del artículo 48 de la Ley del Órgano Electoral Plurinacional (OEP), entre otros, a la Comisión de Constitución en espera del informe respectivo y proceder en el pleno con la sanción respectiva para que el Ejecutivo la promulgue.
La determinación de cubrir las acefalías, de dos titulares y cinco suplentes, en el ente electoral, anunciada por el vicepresidente del Estado, Álvaro García Linera, generó diversas reacciones. Los vocales sostuvieron que contaban con el quórum respectivo para sesionar en Sala Plena, por lo que el vocal Antonio Costas refirió que el afán de la Asamblea “es oficioso y además innecesario”.
Al respecto, la presidenta de Diputados, Gabriela Montaño, respondió que no se trata de una situación o una acción oficiosa y recalcó que “si el vocal Costas considera que puede funcionar con menos vocales de los siete que establece la Constitución, es su opinión y la respetamos, pero quien elige vocalías en este Estado Plurinacional es la Asamblea”.
Dijo que la ley estará sancionada y promulgada la siguientes semana. Luego, la Comisión Mixta de Constitución deberá elevar el informe a la Asamblea para ver cuál será el mecanismo para elegir a los vocales.
En tanto, los vocales actuales (5) este lunes 29 elegirán a su directiva, presidente y vicepresidente, según anunció el vocal Costas, pero sin dejar a un lado el trabajo programado para las primarias.
En razón de estas fechas, un de las principales se cumple el 13 de noviembre, último día de solicitudes de registro de alianzas por parte de las organizaciones políticas.
El senador del Movimiento Al Socialismo (MAS), Rubén Medinaceli, informó que la Comisión de Constitución de la Cámara Alta debatirá el lunes el proyecto para cubrir las acefalías de vocales titulares y suplentes en el TSE.
Por su parte, Gabriela Montaño informó que, tras la aprobación y promulgación de ese proyecto, la Asamblea Legislativa emitirá una resolución para habilitar como titular a la única vocal suplente del TSE, Lidia Iriarte, elegida en 2015.
La Presidenta de Diputados acusó ayer a la oposición —muy crítica con las primarias— de querer boicotear este proceso electoral. “La oposición no cree en profundizar la democracia al interior de sus partidos y las primarias les estorban. Desde el primer momento se opusieron a las primarias, a regañadientes están obedeciendo la ley”, declaró ayer.
5 vocales tiene el Tribunal. El TSE tiene cinco vocales titulares en funciones tras la renuncia de la presidenta Katia Uriona y del vicepresidente José Luis Exeni.
MESA PRESENTA EQUIPO Y PROYECTO
El candidato a la presidencia por el FRI, Carlos Mesa, presentó ayer a su equipo de campaña en Santa Cruz y manifestó que es un desafío la construcción de un proyecto político nuevo denominado “gobierno de ciudadanos” y no sólo la descalificación del proyecto “agotado” del Movimiento Al Socialismo (MAS).
Juventud y mujeres son las dos características que presentó en su equipo de trabajo, muchos emergentes de las plataformas ciudadanas; entre los rostros conocidos está su exministro de Desarrollo Sostenible, Gustavo Pedraza, y Carlos Hugo Molina, exprefecto de su Gobierno.
DATOS
Nueva directiva estaría entre Costas y Mamani. Fuentes cercanas al TSE indicaron que la “pugna” para presidir la directiva está entre los vocales Antonio Costas e Idelfonso Mamani.
Mesa desmiente caravanas de este fin de semana. El candidato del FRI, Carlos Mesa, desmintió versiones de que estaría organizando caravanas de campaña este fin de semana en La Paz.
Evo: No ganan ni sumando al primero y el segundo, El presidente Evo Morales aseguró ayer que ni sumando al primero con el segundo le ganan en las elecciones.