- Correo del Sur - Se eleva la tensión en el arcismo por presunta imposición de candidaturas
- El Deber - Barrientos respalda a Doria Medina, pero niega postulación a la Vicepresidencia
- Brújula Digital - Partido Liberal Boliviano levanta su apoyo a la candidatura de Jaime Dunn
- El Deber - Elecciones 2025: "Todavía hay tiempo para tratar de recomponer las cosas", dice el líder cívico cruceño sobre un bloque opositor único - Lourdes Molina Rea
- El Deber - Economía, el tema central de los precandidatos a las elecciones generales
- El Deber - Doria Medina baraja nombres, pero tres mujeres salen del tablero
- VISION 360 - Jefe del MAS desmiente que se “impongan candidatos a dedo”
- Correo del Sur - ¿Jaime Dunn se queda sin partido?: Circula un nuevo comunicado
- Correo del Sur - Candidaturas: Pugnas en partidos y alianzas
Medio: Ahora el Pueblo
Fecha de la publicación: lunes 29 de octubre de 2018
Categoría: Procesos electorales
Subcategoría: Elecciones nacionales
Dirección Web: Visitar Sitio Web
Lead
Contenido
Los dirigentes políticos opositores a la administración del presidente Evo Morales buscan las formas de boicotear las elecciones primarias, por lo que ejercen presión sobre el Órgano Electoral, afirmó la presidenta de la Cámara de Diputados, Gabriela Montaño.
“Están buscando todas las maneras de boicotear estas primarias, de evitar que lleguemos a las elecciones primarias, porque al señor (Carlos) Mesa no le gustará ver que en su primaria votan menos de 100 mil personas y en las primarias del MAS votan más de un millón de personas”, dijo en entrevista con los medios estatales.
Añadió que existe un “doble discurso” de los opositores, ya que acusan al Movimiento Al Socialismo (MAS) de ejercer presión a los vocales del Tribunal Supremo Electoral (TSE), “pero son ellos los que hicieron vigilias, los ‘Demócratas’ ingresaron a la fuerza a una sala plena, son los partidos y las agrupaciones de oposición los que siempre tuvieron una actitud de acoso y pretenden con el uso de la posverdad echarle la culpa al MAS”.
Este tipo de acciones —aseveró Montaño— es para evitar que el TSE acate determinaciones de otras instancias del Estado como el Tribunal Constitucional, como es la sentencia que permite la repostulación del Presidente, Vicepresidente, gobernadores, alcaldes y otros cargos de elección popular.
“En el fondo, lo que buscan es no tener que enfrentarse en elecciones a Evo Morales en 2019, porque saben que cuando se enfrentan a Evo tienen enormes probabilidades de perder” sentenció la legisladora.
Tras la renuncia de Katia Uriona y José Luis Exeni, los dirigentes de la derecha boliviana aseguraron que su salida se debió a presiones del MAS para habilitar a Morales y la negativa de ellos, por lo que los llamaron garantes de la democracia. Esos mismos jefes políticos calificaron a ambos vocales del TSE —en 2015— como afines al MAS, “ése es el nivel del doble discurso de los opositores”, concluyó Montaño.