- El Deber - Dunn renuncia a la “batalla legal” para no ser “usado por el MAS” y atrasar elecciones
- El Deber - Dunn confirma el retiro de NGP e insta a sus seguidores a votar con libertad: “No son ovejas”
- EJU TV - TSE confirma inicio de impresión de papeletas con solo 9 franjas tras retiro de Nueva Generación Patriótica
- BRÚJULA DIGITAL - Dunn afirma que su inhabilitación fue “política”, pero descarta presentar una acción legal
- UNITEL - Jaime Dunn ya dio la respuesta sobre a quién apoyará en las elecciones generales
- ÉXITO NOTICIAS - DIGITAL - Municipio de El Alto arremete contra Dunn y anuncia que exigirá pago total de su deuda: “El solito se ha puesto la soga al cuello”
- UNITEL - Estos son los 10 compromisos asumidos por candidatos en el foro ‘Construyendo Nuestra Economía’
- UNITEL - Candidatos coinciden en priorizar infraestructura para potenciar exportaciones y abrir nuevos mercados
- FM BOLIVIA - Lupo cuestiona a Manfred y dice que su proyecto es solo municipal
- EJU TV - Samuel también entrará al trópico de Cochabamba para buscar más votos
- Correo del Sur - Dunn no insistirá con su candidatura, pero seguirá en la política contra el MAS y los “dinosaurios”
- Correo del Sur - Delegados de fuerzas políticas asisten a foro de exportadores; no participan Tuto, Manfred y Andrónico
- VISION 360 - Candidatos de cuatro fuerzas firman ante un notario diez compromisos en el foro económico
- UNITEL - Foro: Prado culpa al “golpe” por el freno al hub de Viru Viru y recibe duras críticas de Doria Medina y Medrano
- El Deber - Samuel tras dichos de Arce: “Se irá incapaz y en medio del caos económico”
- UNITEL - Jaime Dunn, inhabilitado: “La decisión no ha sido jurídica, sino política y con chicanerías”
- Oxígeno Digital - Alcaldía de El Alto llama “mentiroso” a Dunn y dice que le hará pagar “hasta el último centavo” que debe al municipio
- La Estrella del Oriente - “Jaime Dunn ha saneado y por eso tiene solvencia”
- El Diario - Cuando los fallos judiciales tienen dueño político-Rolando Coteja Mollo
- ABI - Debate de candidatos presidenciales impulsado por la CEPB arrancará el 16 de julio en Cochabamba
- Asuntos Centrales - El 16 de julio arranca el ciclo de debates de la CEPB rumbo a las elecciones
- Urgente BO - Morena niega alianza con Evo, pero deja abiertas las puertas a sectores de izquierda
- Los Tiempos - El TSE ratifica inhabilitación de Dunn y NGP se queda sin candidato presidencial
- UNITEL - ¿Qué plantean los candidatos para que los jóvenes tengan mejores oportunidades laborales?
- UNITEL - El Estado debe ser facilitador y no una “competencia desleal” a productores, marca Medrano en foro con exportadores
- UNITEL - Doria Medina: Si hay seguridad jurídica, el sector exportador es el que más rápido va a reaccionar y traer divisas
- Opinión - Los evistas rechazan a Andrónico y promueven voto nulo en el Trópico
- Urgente BO - Alianza Unidad critica a Manfred: “Tiene una mirada municipal y sin propuestas nacionales”
- UNITEL - Foro con exportadores: Alianza Libre propone liberación total de exportaciones, bajar impuestos y una ley que prohíba déficit fiscal
- Opinión - ‘Sin Evo, pero con evistas’, la propuesta de Morena para acoger a candidatos de izquierda
- Urgente BO - NGP se baja de la contienda electoral, tras la inhabilitación de Dunn
- UNITEL - Andrónico vuelve a faltar a un foro; Prado ofrece duplicar las exportaciones y dice que no dialogar fue un “error político”
- El Deber - Empresarios anuncian inicio de ciclo de debates con candidatos, a partir del 16 de julio
- Oxígeno Digital - Prado dice que fue “malinterpretada” y no dará impunidad a Evo, aunque habla de “trazar un acuerdo”
- El Diario - Plantean modelo económico plural
- FM BOLIVIA - Samuel Doria Medina arremete contra Luis Arce: Lo sustituiremos en agosto y ‘desarcisaremos’ la economía en 100 días
- FM BOLIVIA - NGP se retira de las elecciones tras inhabilitación de Jaime Dunn
- El Deber - Informan que NGP decidió no participar en las elecciones tras la inhabilitación de Dunn
- UNITEL - Representante de Alianza Libre propone liberación total de exportaciones, bajar impuestos y una ley que prohíba déficit fiscal
- El Diario - CEPB iniciará debates electorales desde este 16 en Cochabamba
- EJU TV - “No tengas miedo, ven a debatir”: Paz acusa a Andrónico de ser una fachada sin proyección
- El Diario - Doria Medina propone decreto de recorte al gasto gubernamental
- Opinión - Se acaba el sueño liberal: Dunn no es candidato y ya presagian ‘fraude’
- Opinión - Evo recibe varios ‘no’: sin partido, sin candidatura y ya sin chances
- Correo del Sur - NGP se resigna y decide no participar en las elecciones tras inhabilitación de Dunn
- UNITEL - Se ha dado por cerrado el caso de la inhabilitación de Jaime Dunn
- UNITEL - Con cuatro representantes de frentes políticos, se inicia el foro convocado por jóvenes y el sector exportador
- Correo del Sur - Unión Europea mandará observadores a las elecciones de agosto
- La Razón - Tras inhabilitación de Jaime Dunn, NGP se baja del proceso de elecciones generales
- El Periódico - Andrónico plantea el ‘modelo económico plural’, que abrace lo público, privado, el cooperativismo y lo popular
- El Periódico - Camacho denuncia plan de ‘golpe de Estado’ encabezado por Evo para evitar las elecciones
- El Potosí - El TSE vuelve a inhabilitar a Jaime Dunn
- El Diario - TSE responde a Morales ratificando inhabilitación
- El Potosí - Andrónico plantea fondo en dólares y acuerdos
- El Potosí - Samuel promete un ahorro de Bs 2.483 millones en el gasto público
- ABI - Debate de candidatos presidenciales impulsado por la CEPB arrancará el 16 de julio en Cochabamba
- El Potosí - Paz pide al TSE que les garantice debate
- El Potosí - La dupla del PDC presenta a sus candidatos
- VISION 360 - “Revés legal”, así reflejaron en medios y agencias internacionales la respuesta del TSE a Evo
- El Potosí - El “narco” abraza la candidatura de Andrónico: Lara
- Correo del Sur - Dunn queda finalmente fuera y TSE ratifica que Morales no es candidato
- Correo del Sur - Camacho denuncia un supuesto plan de Evo y la Csutcb para frenar las elecciones de 2025
- El Potosí - Dunn queda finalmente fuera y TSE ratifica que Morales no es candidato
- BRÚJULA DIGITAL - Inhabilitación de Dunn: Vargas dice que “se agotó” la vía del Órgano Electoral y solo queda recurrir al TCP
- Correo del Sur - Andrónico plantea fondo en dólares y acuerdos
- Correo del Sur - Bejarano: Prado no está candidateando a ser juez
- Correo del Sur - Paz pide al TSE que les garantice debate
- El Deber - Definitivo: TSE ratifica inhabilitación de Dunn y termina su candidatura
- Correo del Sur - Samuel promete un ahorro de Bs 2.483 millones en el gasto público
- Correo del Sur - El “narco” abraza la candidatura de Andrónico: Lara
Medio: El Diario
Fecha de la publicación: lunes 29 de octubre de 2018
Categoría: Institucional
Subcategoría: Tribunal Supremo Electoral (TSE)
Dirección Web: Visitar Sitio Web
Lead
Contenido
![]() PLATAFORMAS EN DEFENSA DEL RESULTADO DEL 21F. |
A pesar de los resultados del referéndum del 21 de febrero de 2016, cuando el “No” se impuso con 51,30 % frente al “Sí” con 48,70 %, la presidenta de la Cámara de Diputados, Gabriela Montaño, sostuvo que no existe la posibilidad que el Tribunal Supremo Electoral (TSE) inhabilite la candidatura de Evo Morales y Álvaro García para las elecciones primarias, advirtió que los vocales deben acatar la sentencia del Tribunal Constitucional Plurinacional (TCP) porque es vinculante para todos los órganos del Estado.
“No existe la posibilidad. La sentencia constitucional es vinculante para la Asamblea Legislativa, para el Órgano Electoral y todas las instancias del Estado. Lo que tiene que hacer (el TSE) es verificar el cumplimiento de los requisitos, en términos de, por ejemplo: la nacionalidad boliviana, que no haya sentencias ejecutoriadas en contra del posible candidato”, respondió la legisladora al ser consultada qué pasaría si el TSE inhabilita la candidatura de Morales.
Los vocales del Órgano Electoral indicaron que el próximo 8 de diciembre se pronunciarán con relación a la habilitación de las candidaturas de los binomios presidenciales que inscriban las organizaciones políticas el próximo 28 de noviembre.
INTROMISIÓN
Por su parte, la diputada de Unidad Demócrata (UD), Lourdes Millares, señaló que las aseveraciones de Montaño son una clara intromisión por parte del MAS en el Legislativo a las decisiones que vaya a tomar el TSE sobre las candidaturas presidenciales. Sugirió a esa instancia que se pronuncie de forma oficial sobre la injerencia en el que esta incurriendo el partido gobernante.
“Valdría la pena que el TSE, en sala plena, tome decisiones en torno a un pronunciamiento oficial sobre una clara intromisión del órgano ejecutivo, en atribuciones y competencias que tiene que ver con el ejercicio de la independencia de los poderes”, destacó la opositora.
Los requisitos que debe revisar el Órgano Electoral están enmarcados en el artículo 167 de la constitución política del estado, que establece que el candidato a la presidencia o vicepresidencia del estado debe tener más de 30 años, residir de forma permanente en el país, y no tener una sentencia ejecutoriada por la justicia.
Pero en el caso del binomio de Evo Morales y Álvaro García están restringidos por el artículo 168 que limita su mandato aun periodo de cinco años y la posibilidad de ser electos por una sola vez de forma consecutiva. a criterio de Millares este enunciado aún está vigente, porque la única instancia que pude modificar la CPE es una asamblea constituyente.
Otro de los candados que limita la candidatura del binomio del MAS es los resultados del referéndum constitucional del 21 de febrero del 2016, tomando en cuenta que el 51.34 por ciento le dijo no la modificación de la Constitución para habilitar la repostulación de Morales.
La postura del partido oficialista es que la sentencia 018/2017 del TCP es vinculante y de cumplimiento obligatorio, sin embargo, la constitución establece que una sentencia no está por encima de la decisión del soberano, es decir, el respeto del voto de la población.
En una entrevista con un medio cruceño, Álvaro García dijo insistentemente que no estaba amenazando a los vocales, pero que la Sala Plena estaba obligado a cumplir operativamente con la Constitución y con el mandato del Tribunal Constitucional que habilitó a Morales y que el Gobierno haría que esto cumpla.
Ante esto el vocal del Tribunal Supremo Electoral, Antonio Costas, sostuvo que no son un ente operativo, además reiteró que es un exceso que las autoridades de gobierno digan cómo deben cumplir con sus deberes. Advirtió que ellos actuarán conforme a sus competencias y atribuciones que les franquea la ley.
ELECCIÓN
Por último, Millares indicó que se debe hacer otra interpretación más de las declaraciones de la titular de diputados, al designar a las nuevas autoridades tiene el control del órgano electoral, que a simple instrucción del ejecutivo habilitará la candidatura de Morales para las elecciones primarias y generales del 2019.
La Asamblea Legislativa está llevando a cabo el tratamiento de la modificación de la Ley 018 del Órgano Electoral Plurinacional que permitirá cubrir las vocalías acéfalas que quedaron tras la renuncia de Katia Uriona, José Luis Exeni, y de cinco suplentes.
A criterio de Costas esta designación es oficiosa e innecesaria, ya que el TSE cuenta con el quorum requerido para continuar con los procesos electorales, postura que fue reiterada el pasado sábado en contacto con el deber Radio de Santa Cruz.