El Movimiento Al Socialismo (MAS) apunta a que, de cara a los comicios de octubre de 2019, embajadores y cónsules de Bolivia en el exterior hagan campaña por el presidente Evo Morales.
La labor proselitista será “controlada”, vía WhatsApp, por la Coordinadora Nacional por el Cambio (Conalcam), informaron dirigentes del MAS.
“Nuestros embajadores y cónsules tienen que informar los trabajos y proyectos que desarrolla el Presidente. Aquí, la oposición va a querer confundir, por eso nuestros compañeros deben trabajar fuerte en el exterior”, explicó Juanita Ancieta, secretaria de Relaciones Internacionales del MAS y exejecutiva de las Bartolinas.
Los bolivianos en el exterior no podrán votar en las primarias, previstas para el 27 de enero de 2019. No obstante, la Ley de Régimen Electoral establece que los connacionales tienen derecho a sufragar para elegir a Presidente y Vicepresidente.
Para el referendo del 21 de febrero de 2016, según datos del Tribunal Supremo Electoral (TSE), 258.991 bolivianos -en 73 ciudades de 33 países- fueron habilitados para emitir su voto. Esos electores superaron en cantidad el número de registrados en el padrón electoral de Beni (232.249 inscritos).
En ese marco, el masismo se refuerza para lograr un “contundente triunfo” tanto dentro como fuera del país. Gerardo García, vicepresidente del MAS, informó que después de las primarias, se reunirán con los embajadores y cónsules que representan a Bolivia en Argentina, Chile, España y otros países donde vive la mayor cantidad de residentes para coordinar la campaña.
“Vamos a hacer el trabajo político en todos los países donde tenemos bastantes inmigrantes, vamos a reunirnos con los embajadores, consulados con todas las autoridades para hacer el trabajo político. A partir de febrero, marzo, nos vamos a reunir”, informó el dirigente político.
La ejecutiva de las Bartolinas Segundina Flores explicó que “los embajadores y cónsules deben trabajar en cada país y ese trabajo vamos a controlar como organizaciones sociales. Lo haremos usando el WhatsApp, el internet. Por ahí realizaremos el control”.
La Ley de Régimen Electoral establece que los servidores públicos de cualquier jerarquía están prohibidos de “utilizar bienes, recursos y servicios de instituciones públicas en propaganda electoral, tanto en actos públicos de campaña como a través de mensajes pagados en medios de comunicación masivos o interactivos”.
La norma agrega que también están impedidos de “realizar campaña electoral, por cualquier medio, en instituciones públicas”.
El diputado opositor Wilson Santamaría, de Unidad Demócrata, pidió a los vocales del TSE precautelar, supervisar y sancionar el supuesto mal manejo de los recursos del Estado en actos proselitistas. “Pedimos al TSE que hagan cumplir la ley”, manifestó.
La Ley Electoral
- Exterior El artículo 199 de la Ley de Régimen Electoral establece que “las bolivianas y los bolivianos residentes en el exterior tienen derecho al voto en la elección de Presidente y Vicepresidente, los referendos de alcance nacional y las revocatorias de mandato para Presidente y Vicepresidente”.
- Registro La Ley de Régimen Electoral, en el artículo 203, determina que “el registro de bolivianas y bolivianos con residencia en el exterior es voluntario, debiendo presentar la interesada o el interesado su cédula de identidad o su pasaporte vigente, para fines de identificación. El registro de electoras y electores en el exterior cumplirá con los mismos requisitos técnicos que el registro en territorio del Estado Plurinacional”.