- La Razón - La Ajam presenta denuncia por explotación ilegal en Coripata
- La Razón - Diputado arcista ve un panorama complicado en la candidatura de Arce
- La Patria - Pan-Bol y FPV podrán impugnar la cancelación de sus personerías jurídicas, aclaran desde el TSE
- La Razón - Chávez y López figuran como precandidatos a la Vicepresidencia del evismo
- Brújula Digital - Alcaldía paceña denuncia que nueva cartografía de la zona Sur busca favorecer al MAS
- El País - Empadronamiento masivo supera los 470 mil registros a tres días de su cierre
- El País - Proclamaciones para Evo y Andrónico serán este sábado: uno en Chimoré y otro en El Alto
- Brújula Digital - Tahuichi: autoridades electas no necesitan renunciar para candidatear, aunque por ética deberían hacerlo
- VISION 360 - Camacho pide “seguir resistiendo” y dice que Bolivia “está a 100 días de cambiar su historia”
- El Deber - Jaime Dunn apunta contra Andrónico: “No es renovación, es más de Evo y Arce”
- VISION 360 - El TSE registra 178.973 nuevos empadronados y más de 400 mil cambios de domicilio para el padrón
- El Deber - Confirman la “gran proclamación nacional” de Andrónico para el sábado en El Alto
- Brújula Digital - La peor decisión - Rafael Archondo
- Correo del Sur - Branko Marinkovic advierte que Andrónico Rodríguez “será peor” que Arce y Evo
- La Razón - Evo pide a los ‘compañeros’ que trabajan en el Gobierno retornar al proceso de cambio
- La Patria - Candidaturas del MAS-IPSP se definirán este domingo en El Alto
- El Deber - A 100 días de las elecciones, Camacho pide cuidar el voto y derrotar a la “dictadura”
- ABI - Vocal Ávila asegura que el TSE cumplió con la ley en la anulación de personería jurídica de FPV y Pan-Bol
- El Deber - Pedido de Arce de unidad no genera adhesión en los partidos de izquierda
- La Razón - Partidos y alianzas no están obligados a presentar listas en un 100%
- La Patria - Oficialista y opositor cuestionan candidatura de Dunn: “no ganará las elecciones”
- La Razón - Campesinos revelan que Andrónico irá con Alianza Popular de Patzi
- PANAMERICANA 96.1 - Francisco Vargas, informó acerca de la nueva cartografía electoral que define las circunscripciones uninominales
- La Razón - Alcón dice que supuesta salida electoral de Arce es ‘especulación’
- La Patria - La peligrosa crisis del sistema electoral-Ronald Nostas Ardaya
- Ahora el Pueblo - Cerca de 600 mil personas se empadronaron en el país
- Ahora el Pueblo - Alcón ratifica que el MAS elegirá su binomio de manera orgánica en los siguientes días
- Correo del Sur - NGP anuncia a Dunn como candidato a la presidencia
- Correo del Sur - Rodrigo Paz y Edman Lara sellan alianza electoral
- Correo del Sur - MNR de Santa Cruz retira apoyo a Chi Hyun Chung
- Correo del Sur - El MAS desafía a elegir candidato único
- Correo del Sur - Tribunal Electoral habilita a 18 empresas de opinión
- Correo del Sur - PAN-BOL anuncia acciones penales y FPV irá a la ONU
- Correo del Sur - Andrónico puede quedarse sin sigla por pelea en MTS
- El Deber - MNR de Santa Cruz también le retira su apoyo político a Chi Hyun Chung
- Correo del Sur - Bolivia: 178.973 jóvenes votarán por primera vez
Medio: Página Siete
Fecha de la publicación: sábado 27 de octubre de 2018
Categoría: Institucional
Subcategoría: Tribunal Supremo Electoral (TSE)
Dirección Web: Visitar Sitio Web
Lead
Contenido
María Carballo / La Paz
Lidia Iriarte Tórrez, la única vocal suplente que queda en el Tribunal Supremo Electoral (TSE), asegura que si llega a asumir como titular, trabajará “para mantener” la independencia de esa institución.
Es cochabambina. Tiene 40 años y estudió la carrera de Derecho en la Universidad Mayor de San Simón. Este año fue una de las seleccionadas para ser notaria, después del último proceso de selección. En entrevista con Página Siete, la abogada explica, entre otros detalles, que tiene “toda la experiencia” para ser vocal titular del TSE.
Iriarte puede optar por asumir -cómo no hacerlo- la titularidad, después de que el Legislativo emita una resolución, luego de que se apruebe la ley que permita llenar las acefalías en el organismo electoral.
¿Por qué no renunció al igual que los otros cinco vocales
Según la Constitución Política del Estado, el funcionario público es el que percibe salario, jubilación, vacaciones, etcétera. Yo no he ocupado cargo público aproximadamente desde hace más de 10 años.
Hay la posibilidad de que usted sea designada como vocal titular, ¿aceptará
Hay la posibilidad de que diga que no; claro, esto todavía está en tratativa, hay una ley que debe aprobarse o no. Sin embargo, yo estoy a la espera. La decisión que voy a tomar será de acuerdo a lo que salga la ley o una resolución que saque la Asamblea Legislativa. Estoy sujeta a esa respuesta.
Yo hice mi cartita en octubre, si no me equivoco el 8 de octubre de este año a la Asamblea, pero no quiero adelantarme, a decir si voy a aceptar o no, respecto a mi decisión. La Asamblea no ha emitido tampoco ninguna resolución y aún no se ha aprobado.
En caso de asumir la vocalía titular, ¿qué cambios haría en el Tribunal Electoral
No quisiera adelantarme porque aún no estoy como vocal. Cuando ya tenga una respuesta de la Comisión, de la Asamblea, podré decir los cambios que haría en el Tribunal.
¿Cómo recibe las críticas contra la independencia del TSE
No creo que sea así, es un equipo donde se trabaja y se trabaja en equipo. No he visto grupos (en el TSE), no he notado eso. El TSE trabaja de forma unida e institucional, es lo que he visto.
¿Cree que el Tribunal Electoral es independiente
Claro que sí, yo no lo dudo. Yo no dudo que el TSE mantenga su independencia, no lo dudo, ni lo he dudado.
¿El 21F es vinculante
No quisiera adelantarme antes de tomar la posesión, prefiero no adelantarme con ningún criterio. Si el caso se diera, si yo asumo como vocal, con todo gusto podré responder a las preguntas y dar todos los criterios.
¿Por qué quiere ser vocal
Por la experiencia que tengo. Trabajé ocho años para el Tribunal Electoral Departamental acá en Cochabamba. He llevado elecciones desde la gestión de 2005 hasta el año 2011. He estudiado para hacer un trabajo prácticamente técnico y es lo que se hará en el Tribunal, como lo han estado haciendo. Espero dedicarme al trabajo técnico.
Si llega a asumir la vocalía, ¿usted garantiza la independencia
Si llego a asumir (como vocal titular) garantizo la independencia, con toda seguridad que será así, desde luego.
¿Qué puntos en su carrera cree que aportarán a su nuevo cargo, si lo llega a asumir
Tengo toda la experiencia con la que he podido trabajar en mi carrera, en el Tribunal Electoral de Cochabamba, en el Servicio de Registro Cívico. Trabajé en la Defensoría de la Niñez y en la Secretaría del Gobierno Autónomo Municipal de Tarata.
Inicios
- Fue docente de Derecho en la Universidad Latinoamericana, capacitadora en el SERECÍ.
- Estudios Maestría en Derecho Civil, habla quechua.
- Producción Reglamento de funcionamiento para las provincias.