Medio: Página Siete
Fecha de la publicación: domingo 28 de octubre de 2018
Categoría: Procesos electorales
Subcategoría: Elecciones nacionales
Dirección Web: Visitar Sitio Web
Lead
Contenido
El líder de Unidad Cívica Solidaridad (UCS), Jhonny Fernández, considera que será difícil sellar alianza con Carlos Mesa, candidato presidencial del Frente Revolucionario de Izquierda (FRI), porque les comunicó que “no le interesa” firmar acuerdos con líderes y frentes políticos tradicionales.
“Una alianza lo veo muy difícil por la postura que ellos (el FRI) han asumido, nos informaron que no les interesa trabajar con los partidos políticos, no les interesa trabajar con líderes que estuvieron en el ejercicio político y administrativo en anteriores gobiernos. Eso es un mensaje de que no quieren unidad”, informó a Página Siete el líder de UCS.
Frente a esa situación, UCS anunció que trabajará para construir y consolidar una “tercera vía” con otras organizaciones políticas para hacer frente al MAS en las elecciones.
Vladimir Peña, dirigente de los Demócratas, informó que existe acercamiento con Mesa, pero que “no hay nada concreto”. No obstante, dijo que en los próximos días se profundizarán las negociaciones porque “hay coincidencias para construir unidad y hacer frente al MAS”.
Para Unidad Nacional antes de las candidaturas y alianzas -según dijo el senador Arturo Murillo- está la defensa del voto del 21F y evitar la habilitación de Evo Morales como candidato.
También dijo que en política las negociaciones son largas y el pacto se puede dar a último momento. Según el calendario electoral para las primarias, el 28 de noviembre es el último día para registrar alianzas políticas.