- EJU TV - Ubicación del voto duro del MAS
- UNITEL - El 14 de mayo arranca la inscripción de candidatos para las elecciones generales
- EJU TV - Diputado Hinojosa afirma que la «dupla ganadora» de UCS podría ser Johnny y Evo
- VISION 360 - Andrónico es proclamado en El Alto y pide elegir al candidato de manera orgánica
- EJU TV - Andrónico es proclamado en El Alto y pide elegir al candidato de manera orgánica
- El Periódico - El órgano electoral exhorta a partidos y organizaciones a auditar el padrón ahora
Medio: ERBOL
Fecha de la publicación: domingo 28 de octubre de 2018
Categoría: Institucional
Subcategoría: Tribunal Supremo Electoral (TSE)
Dirección Web: Visitar Sitio Web
Lead
Contenido
Al ser consultada sobre qué pasa si el Tribunal Supremo Electoral (TSE) le dice al presidente Evo Morales que no puede ser candidato, Montaño afirmó que “no existe esa posibilidad. La sentencia constitucional (084/2017) es vinculante para el órgano electoral, para la Asamblea Legislativa, para todos los órganos del Estado y para todas las instituciones del Estado”, agregó.
La diputada del MAS aseguró que el ente electoral debe limitarse a verificar el cumplimiento de los requisitos para acceder al cargo de Presidente de Estado. Señaló que el TSE debe revisar los esos requisitos y presentar una lista de candidatos habilitados para las Elecciones Primarias prevista para el próximo 27 de enero de 2019.
“Lo que tiene que hacer el órgano electoral, según la Ley, es verificar lo que siempre ha verificado que es el cumplimento de requisitos en términos, por ejemplo, de la nacionalidad boliviana, que no haya sentencias ejecutoriadas en contra de los candidatos, sos otros requisitos para poder ser candidatos, como lo ha hecho siempre”, explicó.
En este marco, manifestó que “toda parafernalia” que se presente “armar” en torno al 8 de diciembre, día en el que el TSE publicará de la lista de binomios presidenciales habilitados para participar de las Elecciones Primarias de enero de 2019, es una interpretación que tiene alguien el derecho de tener, pero “no es lo que la Ley establece”.