- La Razón - La Ajam presenta denuncia por explotación ilegal en Coripata
- La Razón - Diputado arcista ve un panorama complicado en la candidatura de Arce
- La Patria - Pan-Bol y FPV podrán impugnar la cancelación de sus personerías jurídicas, aclaran desde el TSE
- La Razón - Chávez y López figuran como precandidatos a la Vicepresidencia del evismo
- Brújula Digital - Alcaldía paceña denuncia que nueva cartografía de la zona Sur busca favorecer al MAS
- El País - Empadronamiento masivo supera los 470 mil registros a tres días de su cierre
- El País - Proclamaciones para Evo y Andrónico serán este sábado: uno en Chimoré y otro en El Alto
- Brújula Digital - Tahuichi: autoridades electas no necesitan renunciar para candidatear, aunque por ética deberían hacerlo
- VISION 360 - Camacho pide “seguir resistiendo” y dice que Bolivia “está a 100 días de cambiar su historia”
- El Deber - Jaime Dunn apunta contra Andrónico: “No es renovación, es más de Evo y Arce”
- VISION 360 - El TSE registra 178.973 nuevos empadronados y más de 400 mil cambios de domicilio para el padrón
- El Deber - Confirman la “gran proclamación nacional” de Andrónico para el sábado en El Alto
- Brújula Digital - La peor decisión - Rafael Archondo
- Correo del Sur - Branko Marinkovic advierte que Andrónico Rodríguez “será peor” que Arce y Evo
- La Razón - Evo pide a los ‘compañeros’ que trabajan en el Gobierno retornar al proceso de cambio
- La Patria - Candidaturas del MAS-IPSP se definirán este domingo en El Alto
- El Deber - A 100 días de las elecciones, Camacho pide cuidar el voto y derrotar a la “dictadura”
- ABI - Vocal Ávila asegura que el TSE cumplió con la ley en la anulación de personería jurídica de FPV y Pan-Bol
- El Deber - Pedido de Arce de unidad no genera adhesión en los partidos de izquierda
- La Razón - Partidos y alianzas no están obligados a presentar listas en un 100%
- La Patria - Oficialista y opositor cuestionan candidatura de Dunn: “no ganará las elecciones”
- La Razón - Campesinos revelan que Andrónico irá con Alianza Popular de Patzi
- PANAMERICANA 96.1 - Francisco Vargas, informó acerca de la nueva cartografía electoral que define las circunscripciones uninominales
- La Razón - Alcón dice que supuesta salida electoral de Arce es ‘especulación’
- La Patria - La peligrosa crisis del sistema electoral-Ronald Nostas Ardaya
- Ahora el Pueblo - Cerca de 600 mil personas se empadronaron en el país
- Ahora el Pueblo - Alcón ratifica que el MAS elegirá su binomio de manera orgánica en los siguientes días
- Correo del Sur - NGP anuncia a Dunn como candidato a la presidencia
- Correo del Sur - Rodrigo Paz y Edman Lara sellan alianza electoral
- Correo del Sur - MNR de Santa Cruz retira apoyo a Chi Hyun Chung
- Correo del Sur - El MAS desafía a elegir candidato único
- Correo del Sur - Tribunal Electoral habilita a 18 empresas de opinión
- Correo del Sur - PAN-BOL anuncia acciones penales y FPV irá a la ONU
- Correo del Sur - Andrónico puede quedarse sin sigla por pelea en MTS
- El Deber - MNR de Santa Cruz también le retira su apoyo político a Chi Hyun Chung
- Correo del Sur - Bolivia: 178.973 jóvenes votarán por primera vez
Medio: Ahora el Pueblo
Fecha de la publicación: viernes 26 de octubre de 2018
Categoría: Procesos electorales
Subcategoría: Elecciones nacionales
Dirección Web: Visitar Sitio Web
Lead
Contenido
La declaración de la presidenta de la Cámara Baja se da luego de la publicación de una encuesta realizada por la empresa Ipsos para la televisora privada RTP, en la que se señala que el 56% de la población boliviana aprueba la gestión del presidente Evo Morales.
“La población mayoritariamente respalda la gestión del Presidente, la consideran una buena gestión, que le dio resultados a la gente, que le cambio la vida en lo cotidiano: en acceso carretero, educación, salud, y permitió que los bolivianos y bolivianas ya no tengamos que extender la mano para pagar salarios o aguinaldos”, dijo en entrevista con la radio estatal Patria Nueva.
En el sondeo de opinión también se da cuenta de la intención de voto de la población con miras a las elecciones de 2019, dando una amplia ventaja a Morales sobre el expresidente Carlos Mesa, lo que dista diametralmente de una publicación similar hecha por el diario Página Siete, “solo fue hecha en el área urbana y que inclusive opositores como (Samuel) Doria Medina denunciaron que se manipuló cifras en la encuesta”, evaluó Montaño.
Exhortó a la población boliviana a no perder la memoria y recodar quienes fueron los actuales candidatos que se muestran como la renovación política en el país, a pesar de que tienen un pasado histórico en la implementación de medidas neoliberales que perjudicaron al país.
Agregó la necesidad de que esa información sea replicada y transmitida a las nuevas generaciones, porque muchos jóvenes no conocen cual era la situación del país hace dos décadas atrás.
MAS DUPLICA CANTIDAD DE MILITANTES DE LA OPOSICIóN
Con relación a la presentación de los registros de militantes, la presidenta de Diputados señaló que la militancia del Movimiento Al Socialismo (MAS) duplica la cantidad de militantes de todos los partidos de oposición juntos, mientras algunos llegan a 100.000 o 200.000 adeptos, el MAS está cerca del millón y medio.
Esa es una muestra de que miles de personas no solo respaldan la gestión sino que se comprometen con el proceso de cambio y ven que el Instrumento Político por la Soberanía de los Pueblos aglutina a todos los sectores, ya sean organizados en movimientos sociales o grupos de profesionales.
Un aspecto que no toman en cuenta los otros partidos políticos, a diferencia del MAS, es la participación de la ciudadanía a partir de sus organizaciones y no existe una designación a dedo de las diferentes candidaturas.