- FM BOLIVIA - Samuel Doria Medina arremete contra Luis Arce: Lo sustituiremos en agosto y ‘desarcisaremos’ la economía en 100 días
- FM BOLIVIA - NGP se retira de las elecciones tras inhabilitación de Jaime Dunn
- El Deber - Informan que NGP decidió no participar en las elecciones tras la inhabilitación de Dunn
- UNITEL - Representante de Alianza Libre propone liberación total de exportaciones, bajar impuestos y una ley que prohíba déficit fiscal
- El Diario - CEPB iniciará debates electorales desde este 16 en Cochabamba
- EJU TV - “No tengas miedo, ven a debatir”: Paz acusa a Andrónico de ser una fachada sin proyección
- El Diario - Doria Medina propone decreto de recorte al gasto gubernamental
- Opinión - Se acaba el sueño liberal: Dunn no es candidato y ya presagian ‘fraude’
- Opinión - Evo recibe varios ‘no’: sin partido, sin candidatura y ya sin chances
- Correo del Sur - NGP se resigna y decide no participar en las elecciones tras inhabilitación de Dunn
- UNITEL - Se ha dado por cerrado el caso de la inhabilitación de Jaime Dunn
- UNITEL - Con cuatro representantes de frentes políticos, se inicia el foro convocado por jóvenes y el sector exportador
- Correo del Sur - Unión Europea mandará observadores a las elecciones de agosto
- La Razón - Tras inhabilitación de Jaime Dunn, NGP se baja del proceso de elecciones generales
- El Periódico - Andrónico plantea el ‘modelo económico plural’, que abrace lo público, privado, el cooperativismo y lo popular
- El Periódico - Camacho denuncia plan de ‘golpe de Estado’ encabezado por Evo para evitar las elecciones
- El Potosí - El TSE vuelve a inhabilitar a Jaime Dunn
- El Diario - TSE responde a Morales ratificando inhabilitación
- El Potosí - Andrónico plantea fondo en dólares y acuerdos
- El Potosí - Samuel promete un ahorro de Bs 2.483 millones en el gasto público
- ABI - Debate de candidatos presidenciales impulsado por la CEPB arrancará el 16 de julio en Cochabamba
- El Potosí - Paz pide al TSE que les garantice debate
- El Potosí - La dupla del PDC presenta a sus candidatos
- VISION 360 - “Revés legal”, así reflejaron en medios y agencias internacionales la respuesta del TSE a Evo
- El Potosí - El “narco” abraza la candidatura de Andrónico: Lara
- Correo del Sur - Dunn queda finalmente fuera y TSE ratifica que Morales no es candidato
- Correo del Sur - Camacho denuncia un supuesto plan de Evo y la Csutcb para frenar las elecciones de 2025
- El Potosí - Dunn queda finalmente fuera y TSE ratifica que Morales no es candidato
- BRÚJULA DIGITAL - Inhabilitación de Dunn: Vargas dice que “se agotó” la vía del Órgano Electoral y solo queda recurrir al TCP
- Correo del Sur - Andrónico plantea fondo en dólares y acuerdos
- Correo del Sur - Bejarano: Prado no está candidateando a ser juez
- Correo del Sur - Paz pide al TSE que les garantice debate
- El Deber - Definitivo: TSE ratifica inhabilitación de Dunn y termina su candidatura
- Correo del Sur - Samuel promete un ahorro de Bs 2.483 millones en el gasto público
- Correo del Sur - El “narco” abraza la candidatura de Andrónico: Lara
Medio: El Deber
Fecha de la publicación: sábado 27 de octubre de 2018
Categoría: Organizaciones Políticas
Subcategoría: Democracia interna y divergencias
Dirección Web: Visitar Sitio Web
Lead
Contenido
El tema se planteó durante el debate en la Cámara Baja de la ley corta que busca llenar las acefalías en el Tribunal Supremo Electoral (TSE). El diputado de UD, Wilson Santamaría recordó que la oposición sugirió que se complemente el artículo 29 de la ley de Organizaciones Políticas, que señala que para participar en la elección presidencial, los partidos políticos o alianzas elegirán a su binomio en un proceso electoral simultáneo convocado por el TSE.
“Nosotros propusimos que se especifique, en esa redacción, que sean dos binomios o más los que se presenten para que se genere competencia, y solo en ese caso ese partido o alianza active las primarias internas. Pero no nos escucharon, y está claro que lo que vamos a tener es una ratificación de caudillos”.
Luego desafió al oficialismo: “Quiero ver que en el MAS alguien se anime a enfrentar a Evo Morales. Eso no ocurrirá, por eso los Bs 27 millones son un gasto innecesario”.
Una vez más, la presidenta Montaño respondió con vehemencia a los opositores: “Yo no sé si la oposición tiene el don de la adivinación, o hablan por ellos mismos”, aseveró y recalcó que falta un mes para que las agrupaciones presenten sus candidaturas ante el órgano electoral. Confesó que ella “no tiene ningún don de adivinación. Yo no sé si el FRI, UN, Demócratas inscribirán uno solo, o quieren abrir el paraguas antes de que llueva, pero que no hablen por todos”. Insistió en que hacer un análisis anticipado, futurista, no corresponde ahora.
La senadora Adriana Salvatierra recalcó que hay países que enviaron una sola candidatura a las primarias, y que la construcción del nuevo mecanismo de las primarias es un proceso. “Esta es una primera experiencia, que luego podrá ajustarse, profundizarse y perfeccionarse. Debemos estar abiertos a eso”.
Admitió que la visión de que sea innecesario, “posiblemente, pero damos pasos firmes, sólidos y que garanticen que ese será el sentido a través del cual se democratice la toma de decisiones de los partidos”, dijo.
Un criterio similar expresó el senador Erwin Rivero, pero en su caso el legislador beniano justificó que “si bien es cierto que se invierten Bs 27 millones en este proceso, debemos tomar en cuenta que el proceso de enseñanza que nos dejará este proceso nuevo en la democracia es una buena inversión”, indicó.