- La Patria - “Seguimos habilitados”: Pan-Bol denuncia que TSE no notificó cancelación de su personería
- BRÚJULA DIGITAL - Reyes Villa baraja 12 nombres para candidato a la Vicepresidencia
- Brújula Digital - Vicente Cuéllar renuncia a cualquier candidatura, pero asegura que seguirá en la alianza Unidad
- Brújula Digital - Morales asegura que “no hubo reunión oficial” con el Gobierno para buscar una unidad con miras a las elecciones
- La Razón - Cuéllar renuncia a postularse, apoya a Samuel y fustiga a Camacho
- La Razón - Evismo niega que se busque convulsionar La Paz con marcha del viernes
- La Patria - Manfred Reyes Villa se acerca a los pueblos indígenas mediante alianza con Fausto Ardaya
- La Razón - Surco dice que el MAS tendrá su binomio electoral este miércoles
- La Razón - Evistas piden a la Defensoría acompañar la caravana de Morales
- Oxígeno Digital - Camacho niega imponer una “lista negra”, pero pide a sus asambleístas departamentales no ir a las elecciones
- La Razón - Lo anunciará el miércoles, Manfred tiene 12 ‘vicepresidenciables’
- La Razón - Tras retirarse de las elecciones ahora el MNR niega alianzas con Chi y Doria Medina
- La Razón - Surco dice que el MAS tendrá su binomio electoral este miércoles
- La Razón - Por ‘problemas internos’, el evismo solo marchará a La Paz
- La Razón - Diputados debatirá esta semana dos leyes electorales
- La Patria - Diputada afirma que rumores buscan desprestigiar liderazgo de Doria Medina
- Ahora el Pueblo - Sectores instalan vigilia en respaldo a la candidatura presidencial de Lucho
- Ahora el Pueblo - El MNR declina su participación y siguen en carrera cinco alianzas y cinco partidos
- Ahora el Pueblo - TSE abrirá mañana sus puertas para recibir las listas de las candidaturas
- La Patria - Evistas: Diputada Quispe garantiza marcha masiva y pacífica para el 16 de mayo
- Ahora el Pueblo - TSE impulsa un encuentro para fortalecer el enfoque de género para las elecciones
- La Razón - Partidos, ¿para qué? - José Pimentel Castillo
- Los Tiempos - 11 partidos, 5 alianzas y, hasta ahora, 0 vergüenza
- Brújula Digital - Gobierno y Morales rechazan versión de Roca sobre supuesta reunión para pacto electoral
- Correo del Sur - Vicente Cuéllar rechaza vetos a cualquier candidatura, pero mantiene su apoyo a Samuel
- EJU TV - Diputada Nayar dice que Camacho la vetó porque en 2022 viabilizó una fiscalización a su gobernación
- Urgente BO - Vicente Cuellar renuncia a “cualquier candidatura” y mantiene apoyo a Samuel
- Correo del Sur - Camacho niega “lista negra”, pero pide a sus asambleístas departamentales no ir a las elecciones
- Urgente BO - ¿El evismo y el arcismo buscan un pacto?, androniquistas dicen que hubo reuniones y lanzan nombres
- Urgente BO - Arce es candidato presidencial y mañana se definirá a su acompañante, Andrónico es una opción, dice dirigente
- Correo del Sur - Diputado advierte que Evo y Arce perfilan un “pacto de impunidad”; Prada niega acercamientos
- La Patria - Diputado “evista” descarta acercamiento con el grupo “arcista”
- Correo del Sur - Estamos viviendo momentos de tensión y de esperanza
- Brújula Digital - Dirección de Evo Pueblo no confirma participación de Morales en marcha a La Paz
- Correo del Sur - Manfred anunciará este miércoles a su acompañante para las elecciones
- Brújula Digital - Arce, la “gloria” y el olvido - Hernán Terrazas E.
- Brújula Digital - ¿Sobrevivirá el MAS al fin de su ciclo? - Pedro Portugal
- Urgente BO - Patzi ya tiene la respuesta de Andrónico y este sábado revelará el binomio “sorpresa”
- Brújula Digital - Estamos viviendo momentos de tensión y de esperanza - Carlos Hugo Molina
- Oxígeno Digital - El Gobierno niega supuestos acuerdos con el evismo de cara a las elecciones generales
- Oxígeno Digital - Vicente Cuéllar ratifica su apoyo a Doria Medina pese a ser uno de los “vetados” por Camacho
- La Patria - El FPV demanda al TSE y exige participar en elecciones
- Correo del Sur - Vicente Cuéllar acepta veto a cualquier candidatura, pero mantiene su apoyo a Samuel
- Oxígeno Digital - Listas negras: Samuel dice que no comentará “conversaciones privadas” y asegura que él elegirá a los candidatos
- Oxígeno Digital - Evo ratifica que marchará a La Paz el 16 de mayo, pero dice que aún no inscribirá su candidatura
- La Patria - Diputado López pide a Arce y Morales a aclarar rumores de supuestos “acuerdos oscuros”
- La Patria - Cámara de Diputados debatirá paridad de género y preclusión electoral esta semana
- El Deber - Ciudadano boliviano, rehén de sindicatos-Miguel Angel Amonzabel Gonzales
- Brújula Digital - Doria Medina prefiere no hablar de “listas negras”, pero asegura que él es el que toma las decisiones
- Correo del Sur - Evo revela “problemas internos” para inscribir a sus candidatos, aunque ratifica marcha
- El Deber - Tengo un sueño-Antonio Saravia
- El Deber - Cara a cara-Beatriz Beby Avalos Ribera
- Ahora el Pueblo - Los cerca de 400.000 inhabilitados pueden tramitar su rehabilitación y participar de las elecciones
- Urgente BO - Evo confirma marcha del viernes, pero aplaza su inscripción en el TSE por "problemas internos”
- Correo del Sur - Fuerzas y TSE reflexionan sobre paridad de género
- El Deber - Estamos viviendo momentos de tensión y de esperanza
- Ahora el Pueblo - Acusan a Camacho y a Doria Medina de vetar a más de una decena de candidatos
- Correo del Sur - En el Trópico consideran que Andrónico se “autoexpulsó” con su candidatura presidencial
- Correo del Sur - Comienza la danza de nombres de candidatos a diputados y senadores
- El Deber - Vocero de Unidad tilda de “berrinche” y “egoísta” la denuncia de “lista negra”
- Correo del Sur - TSE anuncia dos debates presidenciales en agosto
- La Razón - Prada niega las afirmaciones del diputado Miguel Roca sobre acuerdos con el evismo
- Correo del Sur - Denuncia de ‘listas negras’ provoca un fuego cruzado
- Correo del Sur - Elecciones: Diputados prevé tratar esta semana leyes sobre paridad en candidaturas y preclusión
- Correo del Sur - En el TSE esperan la inscripción de más de 4.500 candidatos para las elecciones
Medio: El País
Fecha de la publicación: viernes 26 de octubre de 2018
Categoría: Institucional
Subcategoría: Tribunal Supremo Electoral (TSE)
Dirección Web: Visitar Sitio Web
Lead
Contenido
Pese a muchas críticas formuladas desde la sociedad civil, no se puede negar que el Tribunal Supremo mantenía por lo menos un intento de equilibrio entre su carácter de Supremo y sus difíciles relaciones con un Órgano Ejecutivo cuyo Presidente ya había llegado a formular que la división de poderes fue un invento del Imperio Norteamericano… Una muestra de esa actitud consecuente del Tribunal Supremo Electoral fue el Referéndum del 2016, donde se contabilizó los votos tal como fueron depositados (y en contra de las expresas afirmaciones del Vicepresidente en el sentido de que a escrutinio terminado el triunfo del Sí era seguro).
Katia Uriona tuvo también el valor de expresar su desacuerdo con la Ley de Elecciones Primarias (una copia casi cómica del sistema electoral de los Estados Unidos), o al menos con su aplicación inmediata, y tuvo el valor de afirmar que “los resultados del 21F son vinculantes”; pero mostró la limitación de su coraje cuando afirmó a continuación que la resolucion al respecto del Tribunal Constitucional “también es vinculante”, afirmación inaceptable, dado que el Tribunal Constitucional nunca tuvo atribuciones para modificar la Constitución; por el contrario, su función elemental es velar por que ninguna ley ni decreto vaya en contra de la Constitución. (Al respecto no deja de ser ilustrativo el dato de que los ex miembros de dicho Tribunal están siendo contratados en puestos importantes del Ejecutivo…)
A partir de esa actitud entendemos también que la Presidenta del Tribunal Supremo Electoral haya renunciado porque en dicho Tribunal hay un empate que impide la toma de decisiones, y no haya sido más drástica en expresar que renuncia porque no quiere ser manipulada por el Órgano Ejecutivo…
En todo caso el resultado es dramático, dado que ahora dicho Tribunal tiene una maoría de vocales obedientes, mayoría que ahora se verá reforzada con el nuevo vocal que nombrará directamente el Presidente del Estado. Por tanto se confirma que en nuestro Estado Plurinacional ya no hay división de poderes, diga lo que diga la Constitución vigente. El Poder u Órgano Legislativo hace tiempo que se limita a obedecer instrucciones del Ejecutivo (al respecto ya propuse hace tiempo que nos ahorremos los enormes gastos del Legislativo y lo sustituyamos por un Ministerio de Asuntos Legales. De la misma manera podríamos proceder ahora con el Órgano Judicial (que podría ser sustituido por un Ministerio de Asuntos Judiciales), y lo mismo con el Órgano Electoral. Y de paso con ese dinero se podría cubrir los gastos de nuestros enfermos de cáncer.
La división de poderes (que no fue un invento norteamericano sino de la Revolución Francesa, cuna de la democracia moderna) es esencial para el funcionamiento formalmente democrático de un Estado. Tampoco es una garantía de democracia real, pero al menos se lo pone difícil a quienes van adquiriendo tendencias autocráticas. En todo caso es importante que no nos engañemos, compañeros y compañera del Gobierno, la concentración de poder se acaba pagando caro, y más en un país como el nuestro que —precisamente gracias a su convulsionada historia— tiene nomás una gran sensibilidad democrática (y si no, que le pregunten a Goni, que pretendió reirse de esa sensibilidad y tuvo que escapar como un delincuente).
Volvamos a la razón y al realismo político, recompongamos la división de poderes, cumplamos la decisión del Referéndum del 2016, y pensemos seriamente en el futuro, ya que el presente se nos ha vuelto por lo menos incierto. Ukhamau!