- La Patria - Cámara de Diputados debatirá paridad de género y preclusión electoral esta semana
- El Deber - Ciudadano boliviano, rehén de sindicatos-Miguel Angel Amonzabel Gonzales
- Brújula Digital - Doria Medina prefiere no hablar de “listas negras”, pero asegura que él es el que toma las decisiones
- Correo del Sur - Evo revela “problemas internos” para inscribir a sus candidatos, aunque ratifica marcha
- El Deber - Tengo un sueño-Antonio Saravia
- El Deber - Cara a cara-Beatriz Beby Avalos Ribera
- Ahora el Pueblo - Los cerca de 400.000 inhabilitados pueden tramitar su rehabilitación y participar de las elecciones
- Urgente BO - Evo confirma marcha del viernes, pero aplaza su inscripción en el TSE por "problemas internos”
- Correo del Sur - Fuerzas y TSE reflexionan sobre paridad de género
- El Deber - Estamos viviendo momentos de tensión y de esperanza
- Ahora el Pueblo - Acusan a Camacho y a Doria Medina de vetar a más de una decena de candidatos
- Correo del Sur - En el Trópico consideran que Andrónico se “autoexpulsó” con su candidatura presidencial
- Correo del Sur - Comienza la danza de nombres de candidatos a diputados y senadores
- El Deber - Vocero de Unidad tilda de “berrinche” y “egoísta” la denuncia de “lista negra”
- Correo del Sur - TSE anuncia dos debates presidenciales en agosto
- La Razón - Prada niega las afirmaciones del diputado Miguel Roca sobre acuerdos con el evismo
- Correo del Sur - Denuncia de ‘listas negras’ provoca un fuego cruzado
- Correo del Sur - Elecciones: Diputados prevé tratar esta semana leyes sobre paridad en candidaturas y preclusión
- Correo del Sur - En el TSE esperan la inscripción de más de 4.500 candidatos para las elecciones
Medio: Opinión
Fecha de la publicación: jueves 25 de octubre de 2018
Categoría: Organizaciones Políticas
Subcategoría: Democracia interna y divergencias
Dirección Web: Visitar Sitio Web
Lead
Contenido

El ministro de la Presidencia, Alfredo Rada, consideró este jueves que los opositores del país fracasaron en el proceso de registro de nuevos militantes y en su propuesta de renovación política porque hasta el momento los candidatos que presentaron son los mismos "viejos políticos de siempre".
"La oposición (sigue) dividida, no es capaz de ofrecer al pueblo boliviano nada alternativo, además es un fracaso en términos de renovación (porque) ellos hablaron de renovación; las plataformas ciudadanas dijeron que habían venido a cambiar, a transformar y a renovar la política en Bolivia, pero ahí está, son los viejos políticos de siempre, como Jaime Paz Zamora, Víctor Hugo Cárdenas, Carlos Mesa, en fin, no hay nada de renovación", aseveró.
Asimismo, la autoridad dijo que la oposición siempre tratará de menospreciar la "fuerza del pueblo", después de que surgieron pedidos de una revisión exhaustiva al registro de militantes del Movimiento Al Socialismo (MAS).
Pero los opositores "que vean antes su propia situación ¿Cuántas firmas ellos lograron? Muy pocas, sólo 50 mil y 60 mil firmas, en fin, creo que ellos justamente para evitar que nos fijemos en su fracaso ahora están atacando (al registro de militantes del MAS), que ha sido un éxito", manifestó.
Ayer, el MAS presentó al Tribunal Supremo Electoral (TSE) los libros de registro de militantes con 1.080.000 firmas, según información proporcionada por el propio presidente Evo Morales, que encabezó la entrega de los documentos en La Paz.
Rada agregó que los partidos políticos de la oposición son pequeños y no tienen la seriedad ni la posibilidad como para plantear al país una alternativa de dirección o administración.
"Creo que el pueblo tiene suficiente madurez y se da cuenta que hay muchas cosas que la oposición ha ofrecido en estos años y no puede concretar, por ejemplo ellos ofrecieron unidad y no pueden unirse, ofrecieron renovación y ahora son los mismos políticos de siempre, tampoco están planteando medidas de gobierno que el pueblo tome con seriedad", insistió.
Para enero de 2019 están previstas las elecciones primarias y para octubre de mismo año los comicios generales.
"El MAS está listo y preparado para las elecciones, tenemos un candidato que es Evo Morales, tenemos un programa de gobierno, tenemos una estructura política, tenemos una base social y una militancia, por lo tanto, estamos listos para el desafío electoral en las urnas", apuntó.