- La Patria - El FPV demanda al TSE y exige participar en elecciones
- Correo del Sur - Vicente Cuéllar acepta veto a cualquier candidatura, pero mantiene su apoyo a Samuel
- Oxígeno Digital - Listas negras: Samuel dice que no comentará “conversaciones privadas” y asegura que él elegirá a los candidatos
- Oxígeno Digital - Evo ratifica que marchará a La Paz el 16 de mayo, pero dice que aún no inscribirá su candidatura
- La Patria - Diputado López pide a Arce y Morales a aclarar rumores de supuestos “acuerdos oscuros”
- La Patria - Cámara de Diputados debatirá paridad de género y preclusión electoral esta semana
- El Deber - Ciudadano boliviano, rehén de sindicatos-Miguel Angel Amonzabel Gonzales
- Brújula Digital - Doria Medina prefiere no hablar de “listas negras”, pero asegura que él es el que toma las decisiones
- Correo del Sur - Evo revela “problemas internos” para inscribir a sus candidatos, aunque ratifica marcha
- El Deber - Tengo un sueño-Antonio Saravia
- El Deber - Cara a cara-Beatriz Beby Avalos Ribera
- Ahora el Pueblo - Los cerca de 400.000 inhabilitados pueden tramitar su rehabilitación y participar de las elecciones
- Urgente BO - Evo confirma marcha del viernes, pero aplaza su inscripción en el TSE por "problemas internos”
- Correo del Sur - Fuerzas y TSE reflexionan sobre paridad de género
- El Deber - Estamos viviendo momentos de tensión y de esperanza
- Ahora el Pueblo - Acusan a Camacho y a Doria Medina de vetar a más de una decena de candidatos
- Correo del Sur - En el Trópico consideran que Andrónico se “autoexpulsó” con su candidatura presidencial
- Correo del Sur - Comienza la danza de nombres de candidatos a diputados y senadores
- El Deber - Vocero de Unidad tilda de “berrinche” y “egoísta” la denuncia de “lista negra”
- Correo del Sur - TSE anuncia dos debates presidenciales en agosto
- La Razón - Prada niega las afirmaciones del diputado Miguel Roca sobre acuerdos con el evismo
- Correo del Sur - Denuncia de ‘listas negras’ provoca un fuego cruzado
- Correo del Sur - Elecciones: Diputados prevé tratar esta semana leyes sobre paridad en candidaturas y preclusión
- Correo del Sur - En el TSE esperan la inscripción de más de 4.500 candidatos para las elecciones
Medio: Opinión
Fecha de la publicación: jueves 25 de octubre de 2018
Categoría: Institucional
Subcategoría: Tribunal Supremo Electoral (TSE)
Dirección Web: Visitar Sitio Web
Lead
Contenido

Vocales del Tribunal Supremo Electoral (TSE) descartaron el jueves una supuesta división al interior la institución y garantizaron su independencia en el proceso y administración de las elecciones primarias y comicios generales programados para enero y octubre de 2019, respectivamente.
"Aquí no hay dos grupos, no sé cuál fue la intención de hacer ver esa división (...). Nosotros dentro de nuestro mandato tenemos absoluta independencia, nuestro calendario ha sido programado en completa independencia", dijo la vocal María Eugenia Choque en una conferencia de prensa acompañada por su colega Lucy Cruz.
El TSE trabaja con cinco de sus siete miembros tras la renuncia de Katia Uriona y José Luis Exeni, este último por problemas de salud; la oposición sostiene que el órgano Electoral está en crisis y que los actuales vocales son afines al oficialismo.
En contrapartida, Choque aseguró que el trabajo de los vocales del TSE se realiza en el marco de la "institucionalidad y honestidad", en cumplimiento de la Constitución Política del Estado y las leyes.
Por su parte, Cruz afirmó que el TSE cumple un trabajo transparente y corporativo a pesar del alejamiento de Exeni y Uriona.
"Es evidente que en sala plena siempre existen disidencias, pero son enmarcadas en la norma, todas las disidencias que se presentan debe ser debidamente fundamentadas, pero queremos hacer conocer que nunca ha habido esa división", manifestó.