- La Patria - “Seguimos habilitados”: Pan-Bol denuncia que TSE no notificó cancelación de su personería
- BRÚJULA DIGITAL - Reyes Villa baraja 12 nombres para candidato a la Vicepresidencia
- Brújula Digital - Vicente Cuéllar renuncia a cualquier candidatura, pero asegura que seguirá en la alianza Unidad
- Brújula Digital - Morales asegura que “no hubo reunión oficial” con el Gobierno para buscar una unidad con miras a las elecciones
- La Razón - Cuéllar renuncia a postularse, apoya a Samuel y fustiga a Camacho
- La Razón - Evismo niega que se busque convulsionar La Paz con marcha del viernes
- La Patria - Manfred Reyes Villa se acerca a los pueblos indígenas mediante alianza con Fausto Ardaya
- La Razón - Surco dice que el MAS tendrá su binomio electoral este miércoles
- La Razón - Evistas piden a la Defensoría acompañar la caravana de Morales
- Oxígeno Digital - Camacho niega imponer una “lista negra”, pero pide a sus asambleístas departamentales no ir a las elecciones
- La Razón - Lo anunciará el miércoles, Manfred tiene 12 ‘vicepresidenciables’
- La Razón - Tras retirarse de las elecciones ahora el MNR niega alianzas con Chi y Doria Medina
- La Razón - Surco dice que el MAS tendrá su binomio electoral este miércoles
- La Razón - Por ‘problemas internos’, el evismo solo marchará a La Paz
- La Razón - Diputados debatirá esta semana dos leyes electorales
- La Patria - Diputada afirma que rumores buscan desprestigiar liderazgo de Doria Medina
- Ahora el Pueblo - Sectores instalan vigilia en respaldo a la candidatura presidencial de Lucho
- Ahora el Pueblo - El MNR declina su participación y siguen en carrera cinco alianzas y cinco partidos
- Ahora el Pueblo - TSE abrirá mañana sus puertas para recibir las listas de las candidaturas
- La Patria - Evistas: Diputada Quispe garantiza marcha masiva y pacífica para el 16 de mayo
- Ahora el Pueblo - TSE impulsa un encuentro para fortalecer el enfoque de género para las elecciones
- La Razón - Partidos, ¿para qué? - José Pimentel Castillo
- Los Tiempos - 11 partidos, 5 alianzas y, hasta ahora, 0 vergüenza
- Brújula Digital - Gobierno y Morales rechazan versión de Roca sobre supuesta reunión para pacto electoral
- Correo del Sur - Vicente Cuéllar rechaza vetos a cualquier candidatura, pero mantiene su apoyo a Samuel
- EJU TV - Diputada Nayar dice que Camacho la vetó porque en 2022 viabilizó una fiscalización a su gobernación
- Urgente BO - Vicente Cuellar renuncia a “cualquier candidatura” y mantiene apoyo a Samuel
- Correo del Sur - Camacho niega “lista negra”, pero pide a sus asambleístas departamentales no ir a las elecciones
- Urgente BO - ¿El evismo y el arcismo buscan un pacto?, androniquistas dicen que hubo reuniones y lanzan nombres
- Urgente BO - Arce es candidato presidencial y mañana se definirá a su acompañante, Andrónico es una opción, dice dirigente
- Correo del Sur - Diputado advierte que Evo y Arce perfilan un “pacto de impunidad”; Prada niega acercamientos
- La Patria - Diputado “evista” descarta acercamiento con el grupo “arcista”
- Correo del Sur - Estamos viviendo momentos de tensión y de esperanza
- Brújula Digital - Dirección de Evo Pueblo no confirma participación de Morales en marcha a La Paz
- Correo del Sur - Manfred anunciará este miércoles a su acompañante para las elecciones
- Brújula Digital - Arce, la “gloria” y el olvido - Hernán Terrazas E.
- Brújula Digital - ¿Sobrevivirá el MAS al fin de su ciclo? - Pedro Portugal
- Urgente BO - Patzi ya tiene la respuesta de Andrónico y este sábado revelará el binomio “sorpresa”
- Brújula Digital - Estamos viviendo momentos de tensión y de esperanza - Carlos Hugo Molina
- Oxígeno Digital - El Gobierno niega supuestos acuerdos con el evismo de cara a las elecciones generales
- Oxígeno Digital - Vicente Cuéllar ratifica su apoyo a Doria Medina pese a ser uno de los “vetados” por Camacho
- La Patria - El FPV demanda al TSE y exige participar en elecciones
- Correo del Sur - Vicente Cuéllar acepta veto a cualquier candidatura, pero mantiene su apoyo a Samuel
- Oxígeno Digital - Listas negras: Samuel dice que no comentará “conversaciones privadas” y asegura que él elegirá a los candidatos
- Oxígeno Digital - Evo ratifica que marchará a La Paz el 16 de mayo, pero dice que aún no inscribirá su candidatura
- La Patria - Diputado López pide a Arce y Morales a aclarar rumores de supuestos “acuerdos oscuros”
- La Patria - Cámara de Diputados debatirá paridad de género y preclusión electoral esta semana
- El Deber - Ciudadano boliviano, rehén de sindicatos-Miguel Angel Amonzabel Gonzales
- Brújula Digital - Doria Medina prefiere no hablar de “listas negras”, pero asegura que él es el que toma las decisiones
- Correo del Sur - Evo revela “problemas internos” para inscribir a sus candidatos, aunque ratifica marcha
- El Deber - Tengo un sueño-Antonio Saravia
- El Deber - Cara a cara-Beatriz Beby Avalos Ribera
- Ahora el Pueblo - Los cerca de 400.000 inhabilitados pueden tramitar su rehabilitación y participar de las elecciones
- Urgente BO - Evo confirma marcha del viernes, pero aplaza su inscripción en el TSE por "problemas internos”
- Correo del Sur - Fuerzas y TSE reflexionan sobre paridad de género
- El Deber - Estamos viviendo momentos de tensión y de esperanza
- Ahora el Pueblo - Acusan a Camacho y a Doria Medina de vetar a más de una decena de candidatos
- Correo del Sur - En el Trópico consideran que Andrónico se “autoexpulsó” con su candidatura presidencial
- Correo del Sur - Comienza la danza de nombres de candidatos a diputados y senadores
- El Deber - Vocero de Unidad tilda de “berrinche” y “egoísta” la denuncia de “lista negra”
- Correo del Sur - TSE anuncia dos debates presidenciales en agosto
- La Razón - Prada niega las afirmaciones del diputado Miguel Roca sobre acuerdos con el evismo
- Correo del Sur - Denuncia de ‘listas negras’ provoca un fuego cruzado
- Correo del Sur - Elecciones: Diputados prevé tratar esta semana leyes sobre paridad en candidaturas y preclusión
- Correo del Sur - En el TSE esperan la inscripción de más de 4.500 candidatos para las elecciones
Medio: Opinión
Fecha de la publicación: viernes 26 de octubre de 2018
Categoría: Institucional
Subcategoría: Tribunal Supremo Electoral (TSE)
Dirección Web: Visitar Sitio Web
Lead
Contenido


LA CÁMARA DE SENADORES DEBATE EL PROYECTO DE LEY, AYER. APG
La Cámara de Diputados aprobó en grande y en detalle el proyecto que modifica el artículo 48 de la Ley del Órgano Electoral para cubrir las acefalías de vocales titulares y suplentes del Tribunal Supremo Electoral (TSE), y lo pasó al Senado para su tratamiento.
En el marco de la normativa, la notaria de fe pública Lidia Iriarte Tórrez, nacida en Cochabamba, se perfila como nueva vocal titular del Tribunal Supremo Electoral (TSE). Resta el nombramiento de una autoridad titular más y seis suplentes.
La bancada del oficialismo, que tiene dos tercios en la Asamblea Legislativa Plurinacional (ALP), decidió crear el proyecto de ley después de que renunciaran la expresidenta del TSE Katia Uriona y el vicepresidente José Luis Exeni, el 22 y 1 de octubre, respectivamente.
El documento plantea que los vocales suplentes puedan trabajar en instituciones públicas, mientras no sean convocados para ejercer la vocalía titular, explicó el diputado del Movimiento Al Socialismo (MAS) Lino Cárdenas a la Red Patria Nueva.
Esta propuesta se debe a que seis de los siete vocales suplentes elegidos por la Asamblea Legislativa Plurinacional (ALP) renunciaron.
SITUACIÓN La presidenta de la Cámara de Diputados, Gabriela Montaño, explicó que, una vez que se promulgue ese proyecto de ley, convocarán a una sesión de la Asamblea Legislativa Plurinacional para emitir una resolución para la habilitación de la única vocal suplente que no renunció al cargo, Lidia Iriarte, elegida en 2015, como titular.
"A la señora Lidia Iriarte esta ley no la habilita directamente”, remarcó Montaño.
Para cubrir el resto de ausencias, Montaño dijo que la Asamblea decidirá si emitirá una nueva convocatoria o elegirá entre los postulantes del año 2015.
DETALLES La sesión, que se alargó por aproximadamente tres horas, tuvo acusaciones de uno y otro lado. Tanto el oficialismo como la oposición se acusaron de realizar presiones al TSE, lo que derivó en la renuncia de dos de sus miembros.
Montaño manifestó que "a la oposición no le interesa la institucionalidad" y negó que se elijan vocales masistas.
PROYECCIÓN Montaño adelantó que la siguiente semana el proyecto de ley será abordado por la Cámara de Senadores.
Mientras, los vocales que aún quedan en el TSE, cinco en total, pueden trabajar con normalidad en ejecución de las elecciones primarias y generales, procesos que se desarrollarán en 2019.
Antecedentes
En 2015, la Asamblea eligió a seis vocales suplentes y siete titulares para el Tribunal Supremo Electoral. A la fecha, renunciaron siete.
Miembro del Tribunal Supremo Electoral considera “innecesario” el nombramiento de nuevos vocales
LA PAZ/ERBOL
Antonio Costas, uno de los cinco vocales que quedan en el Tribunal Supremo Electoral (TSE), dijo que es “innecesario” que la Asamblea Legislativa Plurinacional (ALP) llene las acefalías que dejaron la expresidenta de esa instancia Katia Uriona y el exvicepresidente José Luis Exeni, que renunciaron a sus cargos el 22 y 1 de octubre, respectivamente.
"Es oficioso y además es innecesario que la ALP nombre los dos vocales faltantes, cuando hay quorum en Sala Plena", declaró Costas a la red Erbol.
El pasado martes, el vicepresidente Álvaro García Linera anunció que la Cámara de Diputados y Senadores trabajarán un proyecto de ley para nombrar dos nuevos vocales para Órgano Electoral Plurinacional (OEP) y también suplentes, con el fin de cubrir los espacios que dejaron Uriona y Exeni.
"La Ley 018 establece claramente que el TSE puede trabajar, mientras exista el quorum, y el quorum reglamentario son cuatro vocales”, remarcó Costas.
Actualmente, en el TSE quedan cinco vocales: María Eugenia Choque, Antonio Costas, Lucy Cruz, Idelfonso Mamani y Carmen Sandoval.
La presidenta de la Cámara de Diputados, Gabriela Montaño, respondió que la elección de vocales TSE no es un “capricho”, sino una competencia que tiene la Asamblea Legislativa Plurinacional.
"No se trata de una situación o una acción oficiosa por parte de la ALP, como señala el vocal Costas. Nosotros estamos actuando en el marco de la atribución de la Asamblea", añadió Montaño.
Señaló que el senador de oposición Arturo Murillo solicitó por escrito que se completen las ausencias en esa institución.
Qhochala se perfila como autoridad
titular
LA PAZ/ERBOL
La notaria de fe pública Lidia Iriarte Tórrez, nacida en Cochabamba, se perfila como nueva vocal titular del Tribunal Supremo Electoral (TSE), en el marco del proyecto de ley para llenar las acefalías en el cuarto poder del Estado.
Iriarte, según su hoja de vida, tiene 40 años de edad y estudió Derecho en la Universidad Mayor de San Simón (UMSS). Este año fue una de las elegidas como notaria, después del último proceso de selección.
Habla castellano y quechua. En 2016, cuando postuló a la Defensoría del Pueblo, hizo su exposición ante asambleístas en su lengua originaria, pero una diputada opositora le pidió que lo haga en español, según publicó entonces La Razón.
Tras la renuncia del vicepresidente del TSE José Luis Exeni como vocal, a inicios de octubre, Iriarte pidió que la Asamblea la habilite como titular, pero se le respondió que la Ley 018 sólo permite aquello cuando no haya quorum en la Sala Plena del TSE.
Ahora, tras la renuncia de Katia Uriona, el MAS -que tiene el control de la Asamblea- decidió elaborar una nueva ley para permitir que por esta ocasión que Iriarte sea promovida a titular.
Existía la duda sobre la legalidad de Iriarte como vocal suplente, puesto que no puede tener doble función pública al ser también notaria. Pero, la presidenta de Diputados, Gabriela Montaño, aclaró que -por ley- el notariado “no es una función pública, sino una actividad privada de servicio público, por lo cual no hay incompatibilidad”.
Montaño también explicó que Iriarte será nombrada como vocal titular con una resolución de la Asamblea, después de que se apruebe la ley que permita llenar las acefalías.
El diputado de Unidad Demócrata (UD) Gonzalo Barrientos expresó su “desconfianza”, porque “según su información en Facebook la notaria es parte de un grupo de apoyo al Presidente”.