- VISION 360 - El TSE registra 178.973 nuevos empadronados y más de 400 mil cambios de domicilio para el padrón
- El Deber - Confirman la “gran proclamación nacional” de Andrónico para el sábado en El Alto
- Brújula Digital - La peor decisión - Rafael Archondo
- Correo del Sur - Branko Marinkovic advierte que Andrónico Rodríguez “será peor” que Arce y Evo
- La Razón - Evo pide a los ‘compañeros’ que trabajan en el Gobierno retornar al proceso de cambio
- La Patria - Candidaturas del MAS-IPSP se definirán este domingo en El Alto
- El Deber - A 100 días de las elecciones, Camacho pide cuidar el voto y derrotar a la “dictadura”
- ABI - Vocal Ávila asegura que el TSE cumplió con la ley en la anulación de personería jurídica de FPV y Pan-Bol
- El Deber - Pedido de Arce de unidad no genera adhesión en los partidos de izquierda
- La Razón - Partidos y alianzas no están obligados a presentar listas en un 100%
- La Patria - Oficialista y opositor cuestionan candidatura de Dunn: “no ganará las elecciones”
- La Razón - Campesinos revelan que Andrónico irá con Alianza Popular de Patzi
- PANAMERICANA 96.1 - Francisco Vargas, informó acerca de la nueva cartografía electoral que define las circunscripciones uninominales
- La Razón - Alcón dice que supuesta salida electoral de Arce es ‘especulación’
- La Patria - La peligrosa crisis del sistema electoral-Ronald Nostas Ardaya
- Ahora el Pueblo - Cerca de 600 mil personas se empadronaron en el país
- Ahora el Pueblo - Alcón ratifica que el MAS elegirá su binomio de manera orgánica en los siguientes días
- Correo del Sur - NGP anuncia a Dunn como candidato a la presidencia
- Correo del Sur - Rodrigo Paz y Edman Lara sellan alianza electoral
- Correo del Sur - MNR de Santa Cruz retira apoyo a Chi Hyun Chung
- Correo del Sur - El MAS desafía a elegir candidato único
- Correo del Sur - Tribunal Electoral habilita a 18 empresas de opinión
- Correo del Sur - PAN-BOL anuncia acciones penales y FPV irá a la ONU
- Correo del Sur - Andrónico puede quedarse sin sigla por pelea en MTS
- El Deber - MNR de Santa Cruz también le retira su apoyo político a Chi Hyun Chung
- Correo del Sur - Bolivia: 178.973 jóvenes votarán por primera vez
Medio: Los Tiempos
Fecha de la publicación: jueves 25 de octubre de 2018
Categoría: Representación Política
Subcategoría: Procesos contra autoridades electas
Dirección Web: Visitar Sitio Web
Lead
Contenido
- Tensión entre fiscalía y defensa por el caso Leyes. | LOS TIEMPOS
La tercera audiencia que enfrentó esta semana el alcalde José María Leyes se suspendió ayer sin fecha.
El Ministerio Público quiere que el Alcalde suspendido vaya a la cárcel, pero la audiencia de revocatoria de medidas sustitutivas tendrá que esperar a que primero se resuelva una enmienda y que el juez vuelva a analizar el último fallo de rechazo.
El Alcalde asistió el lunes a una primera audiencia de apelación al rechazo de las medidas sustitutivas. El abogado Humberto Trigo explicó que se presentó una enmienda de forma al proceso.
Una vez que se resuelva, el cuaderno debe volver al juzgado Anticorrupción para que la autoridad analice el riesgo de obstaculización como señaló la Sala Penal Tercera. Esto en el marco de las investigaciones por el caso Mochilas I.
Sin embargo, la defensa de Leyes indica que en el fondo del caso “no tienen nada contra el Alcalde. No hay sobreprecio ni direccionamiento (...) Al no tener nada se han inventado otro proceso de red de corrupción, del cual aún no nos notificaron”.
Por su parte, la Fiscalía pide la detención de Leyes y califica de dilatorias las acciones de la defensa. El fiscal departamental, Óscar Vera, asegura que esto puede ser considerado como obstaculización.
“Estamos en el entendido de evitar esta constante dilación que están sufriendo los procesos. El Ministerio Público ve con preocupación este hecho y vamos a pedir a la autoridad jurisdiccional que reencauce esto”, aseveró Vera.
La segunda audiencia se realizó el miércoles para atender una acción de libertad por el caso de las cámaras del proyecto “Ciudad Inteligente”. Ese mismo día se suspendió la declaración del Alcalde en la Fiscalía.
“La defensa del señor Leyes se ocupó de cualquier cosa menos de fundamentar lo que corresponde en una acción de libertad. Esto porque sólo le interesaba suspender la audiencia. Hay un conjunto de acciones sistemáticas que se están llevando a cabo para obstaculizar este proceso”, agregó Vera.
Ayer, se desarrolló la tercera audiencia para revocar la detención domiciliaria del Alcalde, pero se suspendió.
DATOS
Leyes aún está “aprehendido” por mochilas II. La situación de Leyes aún no ha sido definida en el caso Mochilas II. “Son cuatro meses que el señor está en calidad de aprehendido y no se está resolviendo, pese a que ya lo pedimos”, dijo el fiscal departamental, Óscar Vera.
Leyes tuvo casi 20 audiencias en seis meses. Según Trigo, hasta el momento se tuvo casi 20 audiencias. “Tenemos acciones de libertad, apelaciones, solicitudes de modificación, acciones de defensa de amparo constitucional”.
ANÁLISIS
César Cabrera. Abogado constitucionalista
“Están desgastando a José María Leyes”
En el marco del derecho a la defensa de cualquier ciudadano se puede hacer uso de recursos previstos por la ley. Sin embargo, se está haciendo un uso excesivo de estos recursos y eso está siendo visto como un medio de obstaculización por parte del Ministerio Público y eso podría jugar en contra más adelante.
Los abogados del Alcalde deberían dedicarse a resolver el tema de fondo y no sólo utilizar este tipo de recursos. Están desgastando a José María Leyes, porque lo que están presentando está siendo rechazado y se tendrá que frenar un poco. La Acción Constitucional es una vía extraordinaria.