- UNITEL - El 14 de mayo arranca la inscripción de candidatos para las elecciones generales
- EJU TV - Diputado Hinojosa afirma que la «dupla ganadora» de UCS podría ser Johnny y Evo
- VISION 360 - Andrónico es proclamado en El Alto y pide elegir al candidato de manera orgánica
- EJU TV - Andrónico es proclamado en El Alto y pide elegir al candidato de manera orgánica
- El Periódico - El órgano electoral exhorta a partidos y organizaciones a auditar el padrón ahora
Medio: Ahora el Pueblo
Fecha de la publicación: jueves 25 de octubre de 2018
Categoría: Procesos electorales
Subcategoría: Elecciones nacionales
Dirección Web: Visitar Sitio Web
Lead
Contenido

Cambio / Edición Impresa
Una encuesta realizada por Ipsos para RTP ubicó en 56% la aprobación a la gestión del presidente Evo Morales, un punto por debajo del que obtuvo en octubre del año pasado (55%).
Los indicadores muestran que la desaprobación al Jefe de Estado subió en un punto porcentual, pasó del 39% en 2017 al 40% en 2018.
En el ámbito rural, Morales tiene una aprobación del 70%, mientras que la desaprobación se ubica en 24%; en tanto que en las zonas urbanas el indicador de aprobación está en 48%.
A nivel de ciudades capitales, la primera autoridad del país logra buenos indicadores de evaluación en La Paz (52%), El Alto (72%), Cochabamba (62%) y Trinidad (57%).
En cambio, la reprobación se impuso en Santa Cruz (61%), Sucre (83%), Oruro (57%), Tarija (77%) Potosí (67%) y Cobija (50)
Por otra parte, la aprobación al vicepresidente Álvaro García Linera llegó al 46%, por debajo del 50% que obtuvo en octubre de 2017.
La aprobación en zonas rurales suma el 58%, mientras que en el área urbana está en 41%.
García Linera logró una buena aceptación en El Alto (64%) y La Paz 51%, pero no en Cobija (53%), Trinidad (60%), Potosí (63%), Tarija (74%), Oruro (63), Sucre (97%), Santa Cruz (68%), Cochabamba (54%), donde la desaprobación fue la opción elegida.