- La Razón - La Ajam presenta denuncia por explotación ilegal en Coripata
- La Razón - Diputado arcista ve un panorama complicado en la candidatura de Arce
- La Patria - Pan-Bol y FPV podrán impugnar la cancelación de sus personerías jurídicas, aclaran desde el TSE
- La Razón - Chávez y López figuran como precandidatos a la Vicepresidencia del evismo
- Brújula Digital - Alcaldía paceña denuncia que nueva cartografía de la zona Sur busca favorecer al MAS
- El País - Empadronamiento masivo supera los 470 mil registros a tres días de su cierre
- El País - Proclamaciones para Evo y Andrónico serán este sábado: uno en Chimoré y otro en El Alto
- Brújula Digital - Tahuichi: autoridades electas no necesitan renunciar para candidatear, aunque por ética deberían hacerlo
- VISION 360 - Camacho pide “seguir resistiendo” y dice que Bolivia “está a 100 días de cambiar su historia”
- El Deber - Jaime Dunn apunta contra Andrónico: “No es renovación, es más de Evo y Arce”
- VISION 360 - El TSE registra 178.973 nuevos empadronados y más de 400 mil cambios de domicilio para el padrón
- El Deber - Confirman la “gran proclamación nacional” de Andrónico para el sábado en El Alto
- Brújula Digital - La peor decisión - Rafael Archondo
- Correo del Sur - Branko Marinkovic advierte que Andrónico Rodríguez “será peor” que Arce y Evo
- La Razón - Evo pide a los ‘compañeros’ que trabajan en el Gobierno retornar al proceso de cambio
- La Patria - Candidaturas del MAS-IPSP se definirán este domingo en El Alto
- El Deber - A 100 días de las elecciones, Camacho pide cuidar el voto y derrotar a la “dictadura”
- ABI - Vocal Ávila asegura que el TSE cumplió con la ley en la anulación de personería jurídica de FPV y Pan-Bol
- El Deber - Pedido de Arce de unidad no genera adhesión en los partidos de izquierda
- La Razón - Partidos y alianzas no están obligados a presentar listas en un 100%
- La Patria - Oficialista y opositor cuestionan candidatura de Dunn: “no ganará las elecciones”
- La Razón - Campesinos revelan que Andrónico irá con Alianza Popular de Patzi
- PANAMERICANA 96.1 - Francisco Vargas, informó acerca de la nueva cartografía electoral que define las circunscripciones uninominales
- La Razón - Alcón dice que supuesta salida electoral de Arce es ‘especulación’
- La Patria - La peligrosa crisis del sistema electoral-Ronald Nostas Ardaya
- Ahora el Pueblo - Cerca de 600 mil personas se empadronaron en el país
- Ahora el Pueblo - Alcón ratifica que el MAS elegirá su binomio de manera orgánica en los siguientes días
- Correo del Sur - NGP anuncia a Dunn como candidato a la presidencia
- Correo del Sur - Rodrigo Paz y Edman Lara sellan alianza electoral
- Correo del Sur - MNR de Santa Cruz retira apoyo a Chi Hyun Chung
- Correo del Sur - El MAS desafía a elegir candidato único
- Correo del Sur - Tribunal Electoral habilita a 18 empresas de opinión
- Correo del Sur - PAN-BOL anuncia acciones penales y FPV irá a la ONU
- Correo del Sur - Andrónico puede quedarse sin sigla por pelea en MTS
- El Deber - MNR de Santa Cruz también le retira su apoyo político a Chi Hyun Chung
- Correo del Sur - Bolivia: 178.973 jóvenes votarán por primera vez
Medio: Ahora el Pueblo
Fecha de la publicación: viernes 26 de octubre de 2018
Categoría: Procesos electorales
Subcategoría: Elecciones nacionales
Dirección Web: Visitar Sitio Web
Lead
Contenido

Gonzalo Pérez Bejar - Cambio / Edición Impresa
El presidente Evo Morales logró una ventaja de 14 puntos sobre el exmandatario Carlos Mesa en la encuesta de Ipsos sobre intención de voto a escala nacional para el sistema RTP.
La empresa, que realizó el trabajo entre el 3 y 15 de octubre en las nueve capitales de departamento, El Alto, seis localidades urbanas y 14 rurales, consultó a aproximadamente mil personas: Si las elecciones presidenciales fueran este domingo, ¿por cuál de las siguientes personalidades votaría usted?
La respuesta de los consultados fue: Evo Morales 39%; Carlos Mesa 25%; Rubén Costas 6%; Samuel Doria Medina 4%; Jorge Tuto Quiroga 3%; otros 7%; no sabe/no responde 3% y ninguno 13%.
En el área rural, Morales logró el apoyo del 53%, Carlos Mesa 15%, Rubén Costas 4%, Félix Patzi 3%, Jorge Tuto Quiroga 2%, otros 5%, no sabe/no responde 4% y ninguno 14%.
En tanto, en las zonas urbanas el Jefe de Estado sumó el respaldo del 32%, Carlos Mesa 29%, Rubén Costas 7%, Samuel Doria Medina 6%, Jorge Tuto Quiroga 3%, otros 7%, no sabe no responde 3% y ninguno 13%.
El ministro de Gobierno, Carlos Romero, señaló que la encuesta, como otras tantas que se realizan, muestra la inclinación de la población.
“Se están publicando estas encuestas cuando los partidos estamos presentando al mismo tiempo cuántos militantes tenemos y resulta que el MAS ha registrado más militantes que todos los demás juntos. Entonces, es una buena encuesta, un buen medidor”, declaró a radio Panamericana.
El exviceministro de Autonomías Hugo Siles dijo que el trabajo de Ipsos muestra que la ciudadanía apuesta por la certidumbre y estabilidad, traducidas en un proyecto de gobierno.
En ese sentido, sostuvo que el presidente Evo Morales crea confianza y la población se inclinará hacia quien le dé mayor seguridad.
“No hay duda de que el presidente Morales expresa certidumbre, estabilidad, proyección, son algunas de las sensaciones que la población empieza a asimilar y desarrollar. Cuando vayamos aproximándonos al contexto propio de la campaña política de las elecciones, vamos a recuperar una mayor sensación de confianza que el Presidente irá adquiriendo”, aseguró Siles a Cambio.
Indicó que “el presidente Morales, al tener una gestión de gobierno con resultados, sin duda generará en la opinión pública preferencia en la intención de voto para las próximas elecciones”.
Sin embargo, el diputado de Unidad Demócrata (UD) Gonzalo Barrientos expresó que el trabajo de encuesta es técnico y no toma en cuenta la decisión de la población respecto al referendo de 2016, cuando “dijo No a la repostulación”.
En tanto, el primer vicepresidente de la Cámara de Diputados, Lino Cárdenas (MAS-IPSP), refirió que la encuesta tiene un valor relativo de la actual coyuntura.
No obstante, señaló, los resultados reflejan elementos importantes.
“Esto es resultado de la imagen que tiene el Presidente, el reconocimiento que le hace la gente lo pone de manifiesto y se siente que a pesar de la campaña de la oposición, no se pudieron deslucir las obras que hizo el Gobierno y hay una aceptación por encima de los datos que nos muestran”, agregó.
El diputado por el MAS-IPSP Édgar Montaño dijo que la consulta refleja una realidad que se vive en las zonas rurales, donde esta organización política tiene “su bastión más importante”.
“En el departamento de Santa Cruz, las regiones de San Julián, Warnes, Montero y los anillos de la periferia que rodean a la capital cruceña es donde el apoyo a la gestión del presidente Evo Morales es palpable. Estamos muy bien con esta encuesta y con seguridad vamos a pasar el 60%”, opinó.