- La Razón - Diputado arcista ve un panorama complicado en la candidatura de Arce
- La Patria - Pan-Bol y FPV podrán impugnar la cancelación de sus personerías jurídicas, aclaran desde el TSE
- La Razón - Chávez y López figuran como precandidatos a la Vicepresidencia del evismo
- Brújula Digital - Alcaldía paceña denuncia que nueva cartografía de la zona Sur busca favorecer al MAS
- El País - Empadronamiento masivo supera los 470 mil registros a tres días de su cierre
- El País - Proclamaciones para Evo y Andrónico serán este sábado: uno en Chimoré y otro en El Alto
- Brújula Digital - Tahuichi: autoridades electas no necesitan renunciar para candidatear, aunque por ética deberían hacerlo
- VISION 360 - Camacho pide “seguir resistiendo” y dice que Bolivia “está a 100 días de cambiar su historia”
- El Deber - Jaime Dunn apunta contra Andrónico: “No es renovación, es más de Evo y Arce”
- VISION 360 - El TSE registra 178.973 nuevos empadronados y más de 400 mil cambios de domicilio para el padrón
- El Deber - Confirman la “gran proclamación nacional” de Andrónico para el sábado en El Alto
- Brújula Digital - La peor decisión - Rafael Archondo
- Correo del Sur - Branko Marinkovic advierte que Andrónico Rodríguez “será peor” que Arce y Evo
- La Razón - Evo pide a los ‘compañeros’ que trabajan en el Gobierno retornar al proceso de cambio
- La Patria - Candidaturas del MAS-IPSP se definirán este domingo en El Alto
- El Deber - A 100 días de las elecciones, Camacho pide cuidar el voto y derrotar a la “dictadura”
- ABI - Vocal Ávila asegura que el TSE cumplió con la ley en la anulación de personería jurídica de FPV y Pan-Bol
- El Deber - Pedido de Arce de unidad no genera adhesión en los partidos de izquierda
- La Razón - Partidos y alianzas no están obligados a presentar listas en un 100%
- La Patria - Oficialista y opositor cuestionan candidatura de Dunn: “no ganará las elecciones”
- La Razón - Campesinos revelan que Andrónico irá con Alianza Popular de Patzi
- PANAMERICANA 96.1 - Francisco Vargas, informó acerca de la nueva cartografía electoral que define las circunscripciones uninominales
- La Razón - Alcón dice que supuesta salida electoral de Arce es ‘especulación’
- La Patria - La peligrosa crisis del sistema electoral-Ronald Nostas Ardaya
- Ahora el Pueblo - Cerca de 600 mil personas se empadronaron en el país
- Ahora el Pueblo - Alcón ratifica que el MAS elegirá su binomio de manera orgánica en los siguientes días
- Correo del Sur - NGP anuncia a Dunn como candidato a la presidencia
- Correo del Sur - Rodrigo Paz y Edman Lara sellan alianza electoral
- Correo del Sur - MNR de Santa Cruz retira apoyo a Chi Hyun Chung
- Correo del Sur - El MAS desafía a elegir candidato único
- Correo del Sur - Tribunal Electoral habilita a 18 empresas de opinión
- Correo del Sur - PAN-BOL anuncia acciones penales y FPV irá a la ONU
- Correo del Sur - Andrónico puede quedarse sin sigla por pelea en MTS
- El Deber - MNR de Santa Cruz también le retira su apoyo político a Chi Hyun Chung
- Correo del Sur - Bolivia: 178.973 jóvenes votarán por primera vez
Medio: El Diario
Fecha de la publicación: viernes 26 de octubre de 2018
Categoría: Institucional
Subcategoría: Tribunal Supremo Electoral (TSE)
Dirección Web: Visitar Sitio Web
Lead
Contenido
El presidente del Tribunal Departamental Electoral de La Paz, Antonio Condori, manifestó que existe “duda” sobre si los mandatarios en el ejercicio de sus funciones pueden o no entregar obras durante las elecciones primarias como parte de la campaña electoral.
“Hay que revisar la convocatoria y el reglamento por lo menos hay esa duda para que (si) los mandatarios en el ejercicio de sus funciones puedan entregar obras, tal como se lo hizo en otros procesos electorales”, declaró Condori.
La autoridad se refirió al tema al ser consultado sobre si el organismo electoral podría prohibir al Gobierno hacer uso de los bienes del Estado, que son utilizados en una anticipada campaña del MAS.
En los actos de entrega de obras que realiza el presidente Evo Morales se puede advertir un despliegue del MAS. Gigantografías con el lema “Evo presidente 2020-2025”, banderas del oficialismo y los discursos alentando a la repostulación y reelección del Mandatario, además todos los eventos son transmitidos por el canal estatal Bolivia TV.
Si bien los tribunales electorales departamentales actúan de oficio o instancia de parte respecto al uso de bienes del Estado, es atribución del Tribunal Supremo Electoral establecer las “reglas claras” para que se operativicen las labores de los organismos departamentales, comentó.
Precisó que mientras no haya candidatos inscritos para las elecciones primarias, el Servicio Intercultural de Fortalecimiento Democrático (SIFDE) departamental no puede realizar el monitoreo que le corresponde.
“El Sifde departamental tiene la atribución de hacer el monitoreo a los candidatos, pero ojo, todavía no hay candidatos inscritos. Los candidatos deben estar inscritos hasta el 28 de noviembre”, declaró Condori.
Consultado que ya se están usando bienes públicos, la autoridad respondió: “Una vez que tengan la calidad de candidatos debidamente aceptados hasta el 14 de diciembre, nosotros podemos elevar un informe en contra de los candidatos”. Pero por ahora no pueden hacer nada.
El oficialismo ha anunciado luego de entregar sus libros de registro de militantes que ha iniciado la campaña electoral en todo el país para llevar a Morales nuevamente a la silla presidencial.
No obstante el reglamento para las elecciones primarias prevé el inicio de la campaña 60 días antes del día de las elecciones y el periodo de propaganda empezará 30 días antes del día del sufragio.
Asimismo, la normativa prevé las prohibiciones establecidas en la Ley del Régimen Electoral en el artículo 119, como el uso de imágenes de entrega de obras públicas, bienes, servicios, programas o proyectos. Uso de manera directa imágenes de niños entre otros.
Ayer el ejecutivo de la Confederación de Gremiales afín al MAS, Juan Carlos García, después que el presidente Evo Morales aprobó un Decretro Supremo para favorecer al sector informal, dijo que defenderán hasta con su sangre al gobierno del MAS.
“Nosotros los gremiales defenderemos hasta con la última gota de nuestra sangre este proceso de cambio, este gobierno del pueblo, compañeros, los gremiales vamos a defender en las calles, en las luchas, donde quieran”, exclamó García en el acto realizado en Casa Grande del Pueblo.