- Correo del Sur - Se eleva la tensión en el arcismo por presunta imposición de candidaturas
- El Deber - Barrientos respalda a Doria Medina, pero niega postulación a la Vicepresidencia
- Brújula Digital - Partido Liberal Boliviano levanta su apoyo a la candidatura de Jaime Dunn
- El Deber - Elecciones 2025: "Todavía hay tiempo para tratar de recomponer las cosas", dice el líder cívico cruceño sobre un bloque opositor único - Lourdes Molina Rea
- El Deber - Economía, el tema central de los precandidatos a las elecciones generales
- El Deber - Doria Medina baraja nombres, pero tres mujeres salen del tablero
- VISION 360 - Jefe del MAS desmiente que se “impongan candidatos a dedo”
- Correo del Sur - ¿Jaime Dunn se queda sin partido?: Circula un nuevo comunicado
- Correo del Sur - Candidaturas: Pugnas en partidos y alianzas
Medio: La Razón
Fecha de la publicación: miércoles 24 de octubre de 2018
Categoría: Procesos electorales
Subcategoría: Elecciones nacionales
Dirección Web: Visitar Sitio Web
Lead
Contenido

Luis Revilla anuncia que su partido decidió enviar una carta con bases programáticas al expresidente y candidato del FRI Carlos Mesa. Foto: Ángel Guarachi
La Razón Digital / Baldwin Montero / La Paz
13:08 / 24 de octubre de 2018
Soberanía y Libertad (Sol.bo) envió este miércoles al expresidente y ahora candidato del FRI a la Primera Magistratura, Carlos Mesa, una propuesta programática de 12 puntos para la construcción de un bloque de oposición que en las elecciones del próximo año haga frente al oficialista Movimiento Al Socialismo (MAS) del presidente Evo Morales.
El planteamiento, que abarca propuestas políticas, económicas y sociales, demanda además que este proyecto se edifique alejado de las negociaciones sobre candidaturas y cuotas de poder y con base en la representación de hombres y mujeres “con probada ética y sin antecedentes de corrupción, violencia ni racismo”.
Así lo hizo saber el jefe de Sol.bo y alcalde de La Paz, Luis Revilla, durante una conferencia de prensa conjunta con dirigentes de su partido de los nueve departamentos, quienes coincidieron- dijo- en que el expresidente es quien concentra en este momento la esperanza de renovación en el país.
“Para la formación de este bloque opositor necesitamos declinar aspiraciones sectoriales, personales y partidarias y buscar un candidato fuerte que nos permita construir esta unidad y derrotar al MAS en las próximas elecciones”, justificó.
Dijo que en función de las coincidencias con la base programática planteada por Sol.bo se puede concretar la construcción de un bloque “fuerte”, en el que pueden participar partidos políticos, agrupaciones ciudadanas, sindicatos y liderazgos locales, regionales y nacionales.
No obstante, aclaró que la idea no es concentrar, sí o sí, a todos los frentes de oposición, sino solo a los que tengan coincidencias programáticas. “Lo importante es conformar bloque coherente con quienes tengamos una comunidad de ideas y programas…No significa una juntucha de todos, donde finalmente no nos entendamos y los resultados puedan ser peores que la enfermedad”, señaló.
La propuesta programática de Sol.bo plantea, entre otros puntos, salud de calidad para todos en el sistema público, jubilación justa, convivencia intercultural sin confrontación, educación de calidad y con herramientas para la inserción laboral, eliminación del “despilfarro” en contrataciones directas y el malgasto en elefantes blancos y respeto a los derechos de los territorios de los pueblos indígenas .
También plantea acabar con el Estado “hipercentralizado” reconduciendo el proceso de autonomías con más recursos para las gobernaciones y alcaldías; cero tolerancia a la corrupción y a la violencia contra las mujeres, niños, niñas y adolescentes; renovación integral de la política y la democracia; respeto a la independencia de poderes y a la libertad de las organizaciones sociales y acabar con las relaciones “indignas y dependientes” en el plano internacional.
(24/10/2018)
comentarios