- Correo del Sur - Fuerzas y TSE reflexionan sobre paridad de género
- El Deber - Estamos viviendo momentos de tensión y de esperanza
- Ahora el Pueblo - Acusan a Camacho y a Doria Medina de vetar a más de una decena de candidatos
- Correo del Sur - En el Trópico consideran que Andrónico se “autoexpulsó” con su candidatura presidencial
- Correo del Sur - Comienza la danza de nombres de candidatos a diputados y senadores
- El Deber - Vocero de Unidad tilda de “berrinche” y “egoísta” la denuncia de “lista negra”
- Correo del Sur - TSE anuncia dos debates presidenciales en agosto
- La Razón - Prada niega las afirmaciones del diputado Miguel Roca sobre acuerdos con el evismo
- Correo del Sur - Denuncia de ‘listas negras’ provoca un fuego cruzado
- Correo del Sur - Elecciones: Diputados prevé tratar esta semana leyes sobre paridad en candidaturas y preclusión
- Correo del Sur - En el TSE esperan la inscripción de más de 4.500 candidatos para las elecciones
Medio: El País
Fecha de la publicación: jueves 25 de octubre de 2018
Categoría: Organizaciones Políticas
Subcategoría: Democracia interna y divergencias
Dirección Web: Visitar Sitio Web
Lead
Contenido
La diputada de Unidad Demócrata (UD), Fernanda San Martín, denunció el pasado miércoles que en su partido Movimiento Demócrata Social (Demócratas) que no existe “democracia real” y reveló que existen dos facciones de ese partido en la ciudad de La Paz.
“Hay dos facciones de los Demócratas en La Paz porque no hay una democracia real, no hay una convocatoria real porque nuestro estatuto es muy claro en termino de autonomía de gestión dentro de los departamentos lo cual no se ha respetado. Algunas autoridades nacionales del partido parece que están creyendo que La Paz simplemente sea obediente a una facción o intereses personales”, manifestó la líder de los demócratas.
Demócratas, partido liderado por el gobernador de Santa Cruz, Rubén Costas, realizó una “alianza” con Unidad Nacional (UN) de Samuel Doria Medina para las elecciones de 2014 a fin de dividirse escaños en el legislativo.
San Martín manifestó que algunos dirigentes nacionales de su partido realizaron una actualización de militantes en la sede de Gobierno; sin embargo, lo hicieron de forma separada y sectaria, aspecto que -dijo- preocupa a sus partidarios.
“El 20 de octubre se llevó adelante un Congreso Municipal para elegir a los representantes municipales de Demócratas; sin embargo, yo como autoridad electa por Demócratas fui absolutamente discriminada y no se me llamó, y a todo el resto de la militancia llamaron a la mitad que le convenía y a los otros no”, mencionó.
Por otro lado, en Tarija los Demócratas Cristianos abrieron su casa de campaña para prepararse rumbo a las elecciones próximas.