- La Razón - Campesinos revelan que Andrónico irá con Alianza Popular de Patzi
- PANAMERICANA 96.1 - Francisco Vargas, informó acerca de la nueva cartografía electoral que define las circunscripciones uninominales
- La Razón - Alcón dice que supuesta salida electoral de Arce es ‘especulación’
- La Patria - La peligrosa crisis del sistema electoral-Ronald Nostas Ardaya
- Ahora el Pueblo - Cerca de 600 mil personas se empadronaron en el país
- Ahora el Pueblo - Alcón ratifica que el MAS elegirá su binomio de manera orgánica en los siguientes días
- Correo del Sur - NGP anuncia a Dunn como candidato a la presidencia
- Correo del Sur - Rodrigo Paz y Edman Lara sellan alianza electoral
- Correo del Sur - MNR de Santa Cruz retira apoyo a Chi Hyun Chung
- Correo del Sur - El MAS desafía a elegir candidato único
- Correo del Sur - Tribunal Electoral habilita a 18 empresas de opinión
- Correo del Sur - PAN-BOL anuncia acciones penales y FPV irá a la ONU
- Correo del Sur - Andrónico puede quedarse sin sigla por pelea en MTS
- El Deber - MNR de Santa Cruz también le retira su apoyo político a Chi Hyun Chung
- Correo del Sur - Bolivia: 178.973 jóvenes votarán por primera vez
Medio: El Potosí
Fecha de la publicación: jueves 25 de octubre de 2018
Categoría: Institucional
Subcategoría: Tribunal Supremo Electoral (TSE)
Dirección Web: Visitar Sitio Web
Lead
Contenido
El vicepresidente del MAS, Gerardo García, anunció ayer que el partido oficialista se declarará en vigilia permanente hasta que el Tribunal Supremo Electoral (TSE) ratifique la habilitación de Evo Morales para las elecciones de 2019.
"Para nosotros no hay vuelta que dar, la sentencia (del Tribunal Constitucional) se tiene que cumplir, nosotros vamos a estar en vigilia permanente con todos los militantes a nivel nacional por cualquier cosa (que podría registrarse) mientras no esté habilitado nuestro hermano (presidente por el TSE)", dijo.
Agregó que los militantes del MAS no "descansarán ni dormirán" para mantener su vigilia frente a lo que podría definir el TSE el próximo 8 de diciembre, cuando se pronuncie sobre los candidatos habilitados para las elecciones.
"Aunque la oposición está presionando tratando de hacer cualquier chanchullo, esperemos (que el TSE habilite a Morales), consideramos que el Tribunal va a actuar de buena fe y lo habilitará", insistió García.
El 21 de febrero de 2016 se realizó un referendo en Bolivia y la mayoría de los votantes se opuso a una nueva candidatura de Morales, pero el Tribunal Constitucional mediante un fallo afirmó que el mandatario sea habilitado para una nueva postulación.
Pero el TSE recordó en reiteradas ocasiones que el referendo es vinculante aunque decidió esperar hasta diciembre para pronunciarse de manera oficial sobre la habilitación de Morales.
PLATAFORMAS
El 18 de octubre, las plataformas del "Bolivia dijo No" anunciaron que instalarán una vigilia el 7 de diciembre, un día antes que el TSE decida si habilita o no al anunciado binomio Evo Morales y Álvaro García Linera.
El objetivo es exigir a los vocales del TSE que inhabiliten a los candidatos del MAS, Morales y García Linera, en aplicación de los resultados del referéndum del 21F.