- La Razón - Campesinos revelan que Andrónico irá con Alianza Popular de Patzi
- PANAMERICANA 96.1 - Francisco Vargas, informó acerca de la nueva cartografía electoral que define las circunscripciones uninominales
- La Razón - Alcón dice que supuesta salida electoral de Arce es ‘especulación’
- La Patria - La peligrosa crisis del sistema electoral-Ronald Nostas Ardaya
- Ahora el Pueblo - Cerca de 600 mil personas se empadronaron en el país
- Ahora el Pueblo - Alcón ratifica que el MAS elegirá su binomio de manera orgánica en los siguientes días
- Correo del Sur - NGP anuncia a Dunn como candidato a la presidencia
- Correo del Sur - Rodrigo Paz y Edman Lara sellan alianza electoral
- Correo del Sur - MNR de Santa Cruz retira apoyo a Chi Hyun Chung
- Correo del Sur - El MAS desafía a elegir candidato único
- Correo del Sur - Tribunal Electoral habilita a 18 empresas de opinión
- Correo del Sur - PAN-BOL anuncia acciones penales y FPV irá a la ONU
- Correo del Sur - Andrónico puede quedarse sin sigla por pelea en MTS
- El Deber - MNR de Santa Cruz también le retira su apoyo político a Chi Hyun Chung
- Correo del Sur - Bolivia: 178.973 jóvenes votarán por primera vez
Medio: Correo del Sur
Fecha de la publicación: jueves 25 de octubre de 2018
Categoría: Procesos electorales
Subcategoría: Elecciones nacionales
Dirección Web: Visitar Sitio Web
Lead
Contenido
El jefe de Unidad Nacional (UN), Samuel Doria Medina, afirmó ayer que pretende competir en las elecciones presidenciales, pero su candidatura no es un requisito para establecer una unidad.
El empresario presentó ayer un decálogo de sus "primeras cinco soluciones a los problemas del país", como parte de su propuesta para lograr la unidad opositora.
Entre las cinco soluciones destaca acabar con la impunidad y la corrupción, considerados los peores problemas nacionales. Para ello "se propone echar a todos los jueces y fiscales actuales, cuya decadencia está fehacientemente comprobada, y sustituirlos de manera meritocrática", se lee en la nota de prensa.
Propone masificar la enseñanza del idioma inglés y de tecnología a los jóvenes; impulsar la creación de al menos 380 mil emprendimientos con empleos y salarios dignos, para ello se creará el Fondo de Emprendimientos, financiado con recursos IDH; crear un seguro de enfermedades graves financiado con el ahorro del gasto estatal actual.
Finalmente, plantea crear dos puntos de producción de bienes y avances informáticos y robóticos en Cochabamba y El Alto.