- EJU TV - Ubicación del voto duro del MAS
- UNITEL - El 14 de mayo arranca la inscripción de candidatos para las elecciones generales
- EJU TV - Diputado Hinojosa afirma que la «dupla ganadora» de UCS podría ser Johnny y Evo
- VISION 360 - Andrónico es proclamado en El Alto y pide elegir al candidato de manera orgánica
- EJU TV - Andrónico es proclamado en El Alto y pide elegir al candidato de manera orgánica
- El Periódico - El órgano electoral exhorta a partidos y organizaciones a auditar el padrón ahora
Medio: Ahora el Pueblo
Fecha de la publicación: jueves 25 de octubre de 2018
Categoría: Procesos electorales
Subcategoría: Elecciones nacionales
Dirección Web: Visitar Sitio Web
Lead
Contenido

Cambio / Edición Impresa
Luego de que el alcalde de La Paz y jefe de SOL.bo, Luis Revilla, ofreció a Carlos Mesa formar “un bloque de oposición” para enfrentar al MAS-IPSP, el ministro Javier Zavaleta descartó la posibilidad de que la oposición se unifique.
“(Los opositores) no se van a poder aliar en la medida que sigan teniendo visiones diferentes del país y programas diferentes. Unos son de extrema derecha y otros son de centro, y hay algunos que creen en el libre mercado, hay otros que creen en la intervención del Estado”, indicó Zavaleta a Urgentebo.
Dijo que los opositores no tienen un pensamiento ideológico en común, lo que dificulta que puedan llegar a acuerdos e ir en bloque a los comicios de 2019.
Ayer por la mañana, Revilla, secretario general de SOL.bo, hizo pública una carta dirigida a Mesa, proclamado candidato a la presidencia por el Frente Revolucionario de Izquierda (FRI).
En la misiva, la agrupación política plantea 12 puntos para conformar “un bloque de oposición fuerte para enfrentar y derrotar” al MAS-IPSP en las elecciones generales del próximo año.
“Si van juntos, revueltos o separados nos tiene sin cuidado”, anotó Zavaleta.
A su vez, el ministro de Minería y Metalurgia, César Navarro, dijo que Mesa, “en política, es más viejo que el chuño” porque se postuló en el MNR, y “que es un político con discurso, pero sin ideología”.
Dijo que el pueblo boliviano no necesita “caricaturas” de analistas.