- La Razón - Dos diputados de CC impugnan la alianza Libre, de Quiroga
- VISION 360 - MNR irá solo a las elecciones; Chi revela un posible acuerdo con este partido, el cual estaría avanzado en un 99%
- Correo del Sur - El Gobierno garantiza elecciones pese a seis acciones ante el TCP
- Opinión - Lejos de Samuel y de Dunn, el MNR toma su camino y lanzará binomio
- Brújula Digital - Tabla rasa para Bolivia - Ronald MacLean-Abaroa
- EJU TV - Organizaciones sociales del MAS en Santa Cruz definirán a sus candidatos este sábado
- EJU TV - Analista recomienda al comité cívico cruceño no forzar un candidato de oposición
- Urgente BO - Diputado Roca presenta recurso al TCP para que indígenas participen de elecciones presidenciales
Medio: La Estrella del Oriente
Fecha de la publicación: miércoles 24 de octubre de 2018
Categoría: Órganos del poder público
Subcategoría: Órgano Ejecutivo
Dirección Web: Visitar Sitio Web
Lead
Contenido
Beatriz Yuque, la directora del INRA saliente, confirmó en breve contacto con ERBOL que ya se posesionó a una nueva autoridad y que se trata de Macario Cortez.
Cortez fue presidente del Tribunal Constitucional Plurinacional (TCP) cuando emitió la sentencia 084/2017, mediante la cual se dictamina que la reelección sin límites es un derecho humano.
La sentencia, emitida a petición del MAS, es criticada por plataformas ciudadanas y opositores, debido a que pasa por alto el resultado del referendo del 21 de febrero de 2016, en el cual se ratificó el límite de una reelección para el presidente y vicepresidente.
Cortez, además de haber sido presidente del TCP para esa sentencia, también ejerció como magistrado relator en el caso. Antes de emitir el fallo, la oposición ya le había pedido que se excuse, porque había tenido vínculos con la Confederación de Interculturales, que es afín al MAS.