Medio: Ahora el Pueblo
Fecha de la publicación: miércoles 24 de octubre de 2018
Categoría: Institucional
Subcategoría: Tribunal Supremo Electoral (TSE)
Dirección Web: Visitar Sitio Web
Lead
Contenido
"La oposición, cuando gana elecciones dice que el órgano electoral es una maravilla, que todo está perfecto, etcétera; cuando no gana una elección, dice que son todos masistas", dijo la legisladora del Movimiento Al Socialismo (MAS).
En una entrevista en el canal Red Uno, Montaño recordó que Katia Uriona y José Luis Exeni, quienes renunciaron a la presidencia y vicepresidencia del TSE este mes, fueron acusados por la oposición de estar comprometidos con el partido en función de Gobierno.
"Ahora ellos mismos dicen que la renuncia de estos dos vocales genera una crisis, porque esos dos no eran masistas. Entonces, quién puede creer este doble discurso de la oposición", cuestionó.
Tras la renuncia de Uriona y Exeni, dirigentes de la oposición sostienen que el TSE está en crisis y que los vocales electorales que continúan trabajando son afines al MAS.
Para subsanar las acefalías en el TSE, la Asamblea Legislativa Plurinacional (ALP) trabaja en normativas para reforzar la institucionalidad de ese órgano, confirmó Montaño.
"Hoy tenemos quorum, para que no existiera quorum tendría que haber menos de cuatro titulares en ejercicio y, por lo tanto, hoy la Sala Plena (del TSE) tiene un funcionamiento garantizado. Sin embargo la Asamblea puede ejercer su atribución constitucional de completar todas las acefalías, tanto las dos titulares como las suplencias", explicó.
El TSE conserva a cinco de sus siete vocales para administrar las elecciones primarias en enero de 2019 y los comicios generales de octubre del mismo año.